¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Los impuestos nos están matando", dijo Macri

El mandatario consideró fundamental” que se bajen los gravámenes en todo el país.Destacó que “la inflación está bajando” como lo había prometido y resaltó el índice nacional del 1,2%.

Miércoles, 12 de julio de 2017 19:21

El presidente Mauricio Macri aseveró ayer en Córdoba que los impuestos "están matando a los argentinos" e insistió con que se debe "trabajar en la reforma impositiva" que impulsa el Gobierno nacional, un camino que consideró apropiado para "que haya más trabajo" y se pueda "reducir la pobreza".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente Mauricio Macri aseveró ayer en Córdoba que los impuestos "están matando a los argentinos" e insistió con que se debe "trabajar en la reforma impositiva" que impulsa el Gobierno nacional, un camino que consideró apropiado para "que haya más trabajo" y se pueda "reducir la pobreza".

Los niveles de impuestos nacionales, sumado a los Ingresos Brutos provinciales y las tasas municipales "están matando a la gente, a las pymes a la generación de empleo; tenemos que trabajar para bajar los impuestos", manifestó el mandatario nacional durante una conferencia de prensa que brindó por la mañana en la Dirección Provincial Aeronáutica (DPA) de la capital cordobesa.

En su paso por Córdoba el presidente Macri visitó un emprendimiento social para la puesta en marcha de un comedor comunitario y por la tarde partió hacia Villa María, en el departamento General San Martín, para visitar en el barrio La Calera una obra en construcción del refugio para mujeres víctimas de trata, con fondos aportados por el Gobierno nacional a la Asociación Civil Vínculos.

Tras la conferencia de prensa, Macri retomó el tema, consideró "fundamental" que se bajen los impuestos en todo el país y remarcó que "Córdoba es una de las que más cobra impuestos".

Previamente, el gobernador Juan Schiaretti había manifestado al mandatario nacional que la provincia beneficia con subsidios a las empresas que incorporen personal y en la baja de Ingresos Brutos sobre el incremento de facturación.

Por otra parte el presidente destacó que "la inflación está bajando" como lo había prometido el Gobierno y en ese sentido resaltó que el primer índice nacional dio el 1,2%, "lo que muestra que se sigue consolidando la tendencia hacia la baja", tras sostener que "la inflación es el impuesto más perverso que puede cobrar un gobierno y siempre castiga al que menos tiene".

"Hoy tenemos un Indec que nos dice la verdad, aunque esa verdad incomode. Estamos lejos de donde queremos llegar, pero hemos avanzado muchos", resaltó Macri .

El mandatario también reiteró que "no hay que prestar atención al dólar que está fluctuando libremente. Hay que prestarle atención a la inflación", manifestó.

Asimismo resaltó que Argentina está viviendo la "revolución del aire", al sostener que las políticas en materia de conectividad está conectando a los argentinos con todo el país y con todo el mundo.

"Esta revolución del aire es a favor de la gente y a favor de la creación del empleo", afirmó el mandatario.

Cena de camaradería
El presidente Mauricio Macri encabezará hoy la tradicional cena anual de camaradería de las Fuerzas Armadas.
El encuentro se desarrollará a partir de las 20.30 en el edificio Libertador, sede de la cartera de Defensa y de los Estados Mayores Conjunto y del Ejército, ubicado en el bajo porteño.
Participarán de la cena los ministro de Defensa saliente y entrante, Julio Martínez y Oscar Aguad respectivamente; los jefes del Estado Mayor Conjunto, general Bari del Valle Sosa, entre otras autoridades.
A su arribo, el jefe de Estado será recibido por la Fanfarria “Alto Perú” del Regimiento de Granaderos a Caballo, unidad escolta presidencial, con una marcha marcial que acompañará el ingreso del primer mandatario hasta el salón General José de San Martín.
La cena de camaradería es el tradicional evento que todos los años se realiza en la víspera del Día de la Independencia, pero este año se postergó unos días a raíz de la visita de Macri a Alemania para participar de la cumbre del G20.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD