Las máximas autoridades de la entidad de la Confederación Argentina de Medianas Empresas CAME, encabezada por su vicepresidente Elías Soso, el secretario de hacienda Vicente Laurenzo y secretario general José Bereciartúa explicaron en una visita efectuada en nuestra redacción, las medidas que tomo el Gobierno respecto a la venta de ropa ilegal y los ejes principales que abordarán en el "Encuentro Regional" en nuestra provincia.
inicia sesión o regístrate.
Las máximas autoridades de la entidad de la Confederación Argentina de Medianas Empresas CAME, encabezada por su vicepresidente Elías Soso, el secretario de hacienda Vicente Laurenzo y secretario general José Bereciartúa explicaron en una visita efectuada en nuestra redacción, las medidas que tomo el Gobierno respecto a la venta de ropa ilegal y los ejes principales que abordarán en el "Encuentro Regional" en nuestra provincia.
“Jujuy es la tercer provincia que maneja la venta de ropa ilegal, nosotros salimos a combatir fuertemente el contrabando, porque en definitiva estamos cuidando el trabajo, destacó Vicente Laurenzo en dialogo con El Tribuno.
Reconoció que la medida que tomó el gobierno es beneficiosa, ya que no solamente la indumentaria y distintos materiales que venden de manera ilegal afectan a la salud y al medio ambiente.
“En el caso de los anteojos que vienen de China, está comprobado que trae muchísimos problemas de salud visual y tiene alto nivel de mercurio”.
En cuanto al comercio exterior José Bereciartúa expresó que “claramente en las zonas de frontera hay personas que deciden comprar más adentro que afuera, hay que seguir resolviendo medidas de competitividad que proteja a las pymes.
Resaltó además que el apoyo desde dicha entidad es meramente federal, de acuerdo al estatuto que es el que organiza nuestra identidad con la gente del interior.
"Las problemática pymes es el tema central de la economía argentina, se está tomando medidas de fondo para lograr una recuperación. Hay rubros que están mostrando claramente los índices de buenos resultados", concluyó.
El Vicepresidente Soso, analizó el manejo del dólar en el país y como afecta en el comercio.
“El dólar que ahora aparece bajo hace que la gente del interior no liquide los dólares al banco, significa que ahora quieren establecer una película, vinculado con el problema inflacionario “
"Lo que a nosotros nos está faltando es que tenemos que manejar el mercado interno,desvincular la venta ilegal, sacando el trabajo esclavo e infantil y abuso laboral, la Argentina tiene una carga que está vinculada al costo operativo de la ciudad y el traslado de la mercadería”
"Came está instrumentada sobre la base de ideología de dirigentes de todo el país y tenemos una amplia gama que nos compatibiliza."finalizó.
Cabe recordar que la reunión del comité estará encabezada por los dirigentes de Federaciones y Cámaras de la región junto a representantes nacionales, a las 10 en hotel Ohasis Ramirez de Velazco 244.