°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La Casa "Macedonio Graz festeja hoy su aniversario

El espacio cultural ubicado en calle Lamadrid esquina Gemes celebra seis años de trayectoria en nuestra ciudadSebastián Sánchez de Bustamante, coordinador de la casa brindó, detalles de los festejos que organizaron y habló sobre su gestión.
Miércoles, 07 de junio de 2017 00:00
“MACEDONIO GRAZ”- EL ESPACIO CULTURAL LOCAL CELEBRA HOY SU 6º ANIVERSARIO.
SALA “EL PERIODISMO”- EN ESTA HABITACIÓN SE OBSERVAN EQUIPOS DEL PASADO DE TRABAJADORES DE PRENSA.
SALA “LA TERTULIA”- INCLUYE MUEBLES RESTAURADOS QUE PERTENECIERON AL PRIMER PERIODISTA JUJEÑO.
EL COORDINADOR- SEBASTIÁN SÁNCHEZ DE BUSTAMANTE.
EL PATIO- HERMOSO ESPACIO AL AIRE LIBRE RODEADO DE ARBOLES FRUTALES.

El Centro Cultural y Museo Casa Macedonio Graz cumple hoy seis años de gran labor en nuestro medio y para festejar el especial acontecimiento organiza una celebración que se concretará en el espacio de calle Lamadrid esquina Gemes desde las 20. La reunión servirá también para recordar el 7 de junio y agasajar a los periodistas en su día en la que fue la residencia del primer periodista jujeño.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Centro Cultural y Museo Casa Macedonio Graz cumple hoy seis años de gran labor en nuestro medio y para festejar el especial acontecimiento organiza una celebración que se concretará en el espacio de calle Lamadrid esquina Gemes desde las 20. La reunión servirá también para recordar el 7 de junio y agasajar a los periodistas en su día en la que fue la residencia del primer periodista jujeño.

De esta manera los trabajadores de prensa serán recibidos con palabras de bienvenida y en la oportunidad los presentes podrán escuchar referencias históricas en relación a Macedonio Graz, y luego podrán degustar un lunch. Asimismo está previsto un show musical en vivo con la participación de músicos del Jujuy Jazz Club y la actuación especial de la cantante Nina Narayanan, de Estados Unidos.

Sebastián Sánchez de Bustamante, coordinador de la Casa "Macedonio Graz", en diálogo con nuestro medio se mostró muy satisfecho teniendo en cuenta la especial fecha y destacó la labor realizada en este espacio en los últimos años.

De esta manera indicó que, la Casa Macedonio Graz hoy forma parte de la identidad de nuestra ciudad, fue inaugurada en el año 2011 y en estos seis años es un lugar ya incorporado en la cotidianeidad de los jujeños y muy buscado por la gente y por artistas". Y realizando un balance del trabajo realizado este año manifestó que, "este espacio ha sido escenario de lanzamientos, encuentros, reuniones de turismo, de cultura. Y además fueron decenas los actores de distintas disciplinas que encontraron aquí un ámbito para shows, muestras o exposiciones. Así, un promedio de 100 artistas jujeños y de otros lugares tuvieron su lugar aquí solo este año". Luego destacó que a lo largo del 2017 estuvieron avocados a concretar obras de mantenimiento en la Casa, "estamos haciendo tareas de pintura, refacciones en el sistema eléctrico, en la fachada y tareas de carpintería en el interior y exterior", detalló.

Después se refirió a los planes y proyecto que esperan poder concretar muy pronto, "brindar apoyo a los artistas seguirá siendo nuestro objetivo principal, por lo que muy pronto comenzará un ciclo para músicos emergentes, como una iniciativa propicia para favorecer la labor de artistas noveles. Y esperamos mantener el ritmo con el que venimos trabajando", expresó. También se mostró contento considerando que los comentarios de la gente sobre el espacio son altamente positivos, "la gente está muy contenta, tenemos un libro de actas y las observaciones son muy lindas y alentadoras. Estamos muy conformes con las opciones que ofrece la Casa Mecedonio Graz, con los espectáculos, con las muestras de arte, con el museo y ahora estamos trabajando muy fuerte con las escuelas , ofreciendo visitas guiadas para alumnos de distintas instituciones", expresó.

Finalmente agradeció el apoyo de autoridades provinciales y del personal que trabaja en la Casa "Macedonio Graz", "primero gracias por darme la oportunidad de estar a cargo de la coordinación de este prestigioso espacio, gracias a la Secretaría de Cultura de la Provincia. También quiero agradecer a las gente con la que hoy comparto tareas ya que conformamos un equipo muy bueno y sólido", aseguró para concluir.

 

Casa “Macedonio Graz”


Este antiguo solar fue la residencia del doctor Macedonio Graz y su esposa doña Filomena Padilla y Bárcena, propietaria del terreno que abarcaba toda la manzana. La casona de características coloniales, tejas españolas o musleras, ladrillones de adobe y amplias galerías, fue mandada a construir en la década de 1860. Por la cantidad de árboles frutales, flores y plantas aromáticas era conocida por los visitantes como “La Quinta”. 

Al comienzo del siglo XX se marca una época de grandes cambios, productos de la inmigración y un contexto histórico complejo, esto se refleja en la arquitectura italianizante de la fachada sobre la calle Lamadrid, la cual se diferencia de la fachada colonial, austera y despojada de ornamentos, sobre calle Güemes.

Por el gran valor que representa para el patrimonio de Jujuy fue adquirida por el Estado Provincial para ser destinada a un Centro Cultural que refleje la evolución urbana de San Salvador de Jujuy y la memoria colectiva de su comunidad.
 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD