¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Desfile por los 207 años de la Revolución de Mayo

Bandas de diferentes países, aviones y veteranos de Malvinas participaron sobre la avenida Libertador.Paracaidistas y bandas de todo el mundo deleitaron a miles de argentinos en el Campo Argentino de Polo.

Sabado, 27 de mayo de 2017 22:12

Sentados en el cordón de la vereda, trepados a los contenedores de basura o aprovechando un privilegiado balcón sobre la avenida Libertador, miles de personas desafiaron el frío para sumarse al desfile militar con el que las Fuerzas Armadas celebraron en el barrio de Palermo el 207 aniversario de la Revolución de Mayo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Sentados en el cordón de la vereda, trepados a los contenedores de basura o aprovechando un privilegiado balcón sobre la avenida Libertador, miles de personas desafiaron el frío para sumarse al desfile militar con el que las Fuerzas Armadas celebraron en el barrio de Palermo el 207 aniversario de la Revolución de Mayo.

Del desfile aéreo participaron aviones C-130 Hércules, los IA-58 Pucará y el Douglas A-4 Skyhawk que es un avión de ataque.

Eran las 11:30 de la mañana, cuando el general de brigada José Antonio Saumell Robert, subido a un jeep militar, pidió autorización al ministro de Defensa, Julio Martínez, para dar comienzo al desfile.

 

La banda del Regimiento de Patricios "Tambor de Tacuarí" se preparó entonces para marcar el paso y empezar a marchar. Los músicos ya se habían ganado varios aplausos mientras minutos antes tocaron canciones del músico español Enrique Iglesias.

Francotiradores camuflados con imitaciones de vegetación cayendo desde sus cabezas, equipados con esquíes, vestidos de naranja para la Antártida, con trajes de buzos y mujeres levantando fusiles con bayonetas, fueron algunos de los uniformados que sorprendieron a los presentes.

Los Pucará, Hércules y Skyhawk hicieron tronar el cielo del mediodía, pero los despistados apenas pudieron verlos ya que fueron solo dieciséis los aviones autorizados a desfilar. Más, explicaron desde la organización, hubieran provocado un caos en el aeropuerto. Desde el desfile del Bicentenario que no se veía naves militares volando por el centro de la Ciudad.

Más de seis mil efectivos de las Fuerzas Armadas junto a otros mil músicos nacionales y extranjeros participaron del desfile organizado por el ministerio de Defensa.

Algunos de traje, otros con uniformes de combate, algunos de la mano con sus hijos y nietos, todos los excombatientes recibieron orgullosos el aliento de los que esperaban con banderas y cámaras de fotos para verlos pasar. Detrás de ellos, los Granaderos a Caballo cerraban el paso.

La celebración fue una iniciativa emprendida desde el Ministerio de Defensa, que se enmarca en la decisión del Gobierno Nacional de reforzar la integración con los países participantes y fortalecer el vínculo entre las Fuerzas Armadas y la sociedad civil.

Un reclamo particular

La activista Cecilia Pando participó ayer del desfile militar en el barrio porteño de Palermo por un nuevo aniversario del 25 de Mayo, junto a integrantes de la Asociación Civil Justicia y Concordia, que solicitaron la liberación del teniente coronel retirado Emilio Nani, detenido en Mar del Plata involucrado en causas de lesa humanidad.

Así lo informó la asociación en su cuenta de Twitter, donde publicó fotos de Pando y otros integrantes de la entidad portando carteles con la foto de Nani que decían "Veterano de Malvinas, no puede desfilar por estar preso por defender la democracia".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD