¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

19°
5 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Cristina expresa una minoría activa"

De cara a las elecciones, Peña comparó a la exmandataria con Carlos Menem y aseguró que la adhesión será minoritaria.

Domingo, 21 de mayo de 2017 19:58

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, minimizó las chances de la expresidente Cristina Kirchner en el caso de que fuera candidata por la Provincia de Buenos Aires, al señalar que "expresa una minoría activa".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, minimizó las chances de la expresidente Cristina Kirchner en el caso de que fuera candidata por la Provincia de Buenos Aires, al señalar que "expresa una minoría activa".

 

Marcos Peña aseguró que en las legislativas de octubre “el cambio va a ser la primera opción” por que la gente no quierevolver atrás

El funcionario comparó a la exmandataria con el también exjefe de Estado Carlos Menem, quien luego de sus dos mandatos conservó una base electoral leal durante algunos años.

 

Consultado acerca de las encuestas que ubican a la líder del Frente para la Victoria con una intención de voto que oscila entre los 30 y los 35 puntos, contestó que no se fía de esas mediciones, aunque reconoció que "conserva un nivel de adhesión".

"Cristina expresa una minoría activa, que es natural después de 12 años de gobierno. Al fin y al cabo Menem, en 2003, salió primero en las presidenciales. Cuando uno es presidente durante muchos años conserva un nivel de adhesión. Pero no tengo dudas de que la adhesión a Cristina es minoritaria", consideró en una entrevista publicada ayer en el diario La Capital de Rosario.

Por otra parte, rechazó que en Buenos Aires Cambiemos marche tercero en los sondeos, y dijo que en el Gobierno están "muy tranquilos" y que confían en que "el cambio va a ser la primera opción".

"La mayoría de los argentinos que eligió un cambio acompaña a este gobierno, quiere que le vaya bien y no quiere volver al pasado. Y eso se da en todos los territorios del país.

Lamentablemente estamos acostumbrados a esas picardías de hacer política con la difusión de encuestas, pero estamos muy tranquilos", afirmó. Al respecto, indicó que al crédito que el electorado bonaerense sigue depositando en el Gobierno nacional, se suma la "gran adhesión" a la gobernadora María Eugenia Vidal. "Eso se va a expresar en las urnas. Claramente, el cambio va a ser la primera opción", concluyó.

Por otra parte, el ministro coordinador defendió la decisión de la mesa chica de Cambiemos de cerrarle al exministro de Economía Martín Lousteau la posibilidad de competir en la interna de Cambiemos de la Ciudad de Buenos Aires.

"El presidente tuvo una actitud muy generosa, sabiendo que Lousteau no lo votó: lo nombró en la embajada más importante del mundo. Pero el PRO y la Coalición Cívica expresaron que él no debe ser candidato por nuestro sector", evaluó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD