¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Talleres de oficios para jóvenes de las Yungas

La iniciativa de Ledesma y la Escuela Técnica "Herminio Arrieta" alcanzó nuevamente a la juventud de El Talar.

Miércoles, 26 de abril de 2017 14:42

LIBERTADOR (Corresponsal). La tercera edición de los talleres de oficios, además de la capacitación en electricidad, herrería y soldadura destinada a jóvenes de El Talar, sumó la capacitación a mujeres en confección de adornos con material reciclable y organización de eventos. También se amplió el programa a jóvenes de Libertador y Calilegua.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

LIBERTADOR (Corresponsal). La tercera edición de los talleres de oficios, además de la capacitación en electricidad, herrería y soldadura destinada a jóvenes de El Talar, sumó la capacitación a mujeres en confección de adornos con material reciclable y organización de eventos. También se amplió el programa a jóvenes de Libertador y Calilegua.

El inicio del los talleres se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Técnica "Ingeniero Herminio Arrieta" con la participación de Vicente Amadeo, de Responsabilidad Social Empresaria de Ledesma, el director de la escuela Emilio Saavedra, su asesor legal Daniel Zapatero, docentes y alumnos.

Vicente Amadeo informó que éste es el tercer año que se dicta el taller en capacitación de oficios para la localidad de El Talar, en las especialidades de electricidad, herrería y soldadura. En esta nueva edición se incorpora un grupo de jóvenes mujeres en capacitación en oficios artísticos para la confección de adornos con materiales reciclables y organización de eventos, agregando "estamos muy contentos de poder apoyar lo que consideramos que es un aporte a la educación no formal para empleos en el departamento Santa Bárbara", expresó.

Cabe recordar que son 90 los jóvenes de El Talar que forman parte de los talleres de capacitación y se suman 15 mujeres al nuevo programa.

Mencionó además que, por primera vez, se está lanzando el taller de oficios para las localidades de Libertador General San Martín y Calilegua y tiende a ampliar los programas de oficios que darán inicio a principios de mayo.

Mencionó que para los cupos la empresa convoca a los referentes en cada localidad y son ellos los que proponen, con un cupo asignado por institución, alrededor de cinco jóvenes, es decir que la selección, de alguna manera, proviene de la misma comunidad. Participan las comunidades aborígenes de Libertador y Calilegua, la Escuela Nocturna, la Escuela Normal, el Centro Vecinal San Lorenzo de Calilegua, la Pastoral Social del Obispado de Jujuy, el Centro Marcelino Champagnat de los Hermanos Maristas, la Escuela Especial Sagrado Corazón de Jesús y el Bachillerato de Calilegua entre otros.

Por último informó que este programa nace en base a un estudio sobre la demanda laboral en nuestra región y por eso se dictan en las especialidades antes mencionadas.

Por su parte, Daniel Zapatero, asesor legal de la Escuela Arrieta, manifestó que éste es el tercer año que llevan adelante los talleres en capacitación de oficios con la comunidad de El Talar.

Destacó que el proyecto demostró ser exitoso en El Talar, generó demandas de los referentes sociales de las comunidades de Libertador y Calilegua, que muchas de ellas llegaron a la empresa Ledesma y otras tantas a la escuela, "viendo como repercutió en la comunidad esta experiencia de capacitación laboral decidimos, junto a la empresa Ledesma, hacer estos talleres con jóvenes de nuestra zona. Contentos de que el programa, lejos de achicarse, año a año siga creciendo", concluyó.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD