°
7 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Caminata para celebrar el Día de la Mujer

Pronunciamientos en contra de la violencia de género.

Jueves, 09 de marzo de 2017 17:13
CAMINATA EN PURMAMARCA / PEQUEÑOS DE LA SALA DE 5 AÑOS SE SUMARON A LA JORNADA.
CIUDAD HISTÓRICA / EN HUMAHUACA EL ACTO SE REALIZÓ EN EL PASO NIVEL.

PURMAMARCA (Corresponsal). Instituciones de esta localidad junto a los pequeños de la salita de 5 años de la Escuela Primaria N´ 21 "Pedro Goyena" realizaron una caminata por las calles del pueblo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, finalizando con un acto simbólico en la plaza 9 de julio.

La iniciativa surgió del personal del puesto de salud de Purmamarca, quien hace ya varios años realiza distintas actividades para celebrar esta importante fecha. Mujeres del pueblo que representaron a la institución organizadora, la Biblioteca Popular Viltipoco, la cooperadora de la Escuela Primaria N´ 21 "Pedro Goyena" y la participación especial de los niños de la sala de 5 años de este establecimiento educativo.

Con globos de color rosa y cartelitos con flores, recorrieron las calles Florida, Libertad, Sarmiento y Lavalle. Cerca del mediodía arribaron a la plaza 9 de julio donde se congregaron con madres y familiares de los niños para realizar un emotivo acto.

En Humahuaca

HUMAHUACA (Corresponsal) Diversas actividades de concientización se realizaron en la histórica ciudad para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y en adhesión al paro de mujeres.

Las actividades se realizaron en el lugar conocido como Paso nivel de la ciudad quebradeña. Allí diversas instituciones se sumaron a la iniciativa de lucha y reivindicación de los derechos de las mujeres. Entre las actividades propuestas por los organizadores se realizaron tres talleres de concientización.

Todo comenzó con las palabras en el escenario de las organizadoras del evento. Mariana Castro con sus coplas y el Ballet Raiza de Humahuaca se sumaron a esta jornada.

Las actividades principales tuvieron como eje la visibilización de la problemática de las mujeres indígenas. En este sentido, Laura Ramos coordinadora del Programa Mujer Indígena indicó que "la mujer indígena enfrenta muchos obstáculos, por empezar la triple discriminación por ser pobre, por ser indígena y por ser mujer. Lo que más se evidencia como problemática en las mujeres indígenas es la violencia institucional, psicológica y comunitaria".

Yolanda Lamas, coordinadora del Departamento de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Humahuaca, explicó que "una de las problemáticas más importantes que encontramos dentro de las comunidades es que hay muchas mujeres silenciosas y sumisas que desconocen sus derechos y si bien nosotros trabajamos con ellas, sabemos que esto es un proceso que va a llevar su tiempo. Muchas de las mujeres en el campo han naturalizado la violencia".

.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD