°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD
UCR

La UCR reclamó “mayor participación”

En las decisiones nacionales porque son parte sustancial de Cambiemos y llamaron a “consolidar el cambio”

Sabado, 25 de febrero de 2017 20:29

En el cierre del encuentro nacional en el distrito cordobés de Villa Giardino, la UCR subrayó hoy que es “parte sustancial de Cambiemos” y reclamó “mayor participación en las grandes decisiones nacionales”, al tiempo que pidió “consolidar el cambio” con nuevas medidas de gobierno.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el cierre del encuentro nacional en el distrito cordobés de Villa Giardino, la UCR subrayó hoy que es “parte sustancial de Cambiemos” y reclamó “mayor participación en las grandes decisiones nacionales”, al tiempo que pidió “consolidar el cambio” con nuevas medidas de gobierno.

El jefe del interbloque de Cambiemos en el Senado, Ángel Rozas, sostuvo que la cumbre radical fue “una reunión excepcional” en la que “se hizo un análisis después de 14 meses de Gobierno de Cambiemos”.

“Hay una coincidencia mayoritaria de que esa coalición electoral se debe convertir en una verdadera alianza o coalición política en el sentido de que el radicalismo tenga mayor participación en las grandes decisiones nacionales y no sea sólo una coalición parlamentaria”, subrayó.

El chaqueño subrayó que el radicalismo es “parte sustancial de Cambiemos”, al tiempo que aclaró que el pedido de “mayor participación” no es sinónimo de “pedir más cargos” en el Gobierno.

“Lo que sí pretendemos a fin de contribuir es que en los grandes temas nacionales, en los que se pueden prevenir algunos impactos negativos, en esa mesa queremos estar”.

El encuentro de autoridades y legisladores de la UCR, al que asistieron más de 500 dirigentes de todo el país, culminó luego de dos jornadas de debate con la elaboración de un documento titulado “Consolidando el cambio” en el que volcaron las ideas debatidas durante la cumbre.

“Vamos a alcanzarle al Presidente las ideas que debatimos en este encuentro. Nuestras prioridades son la educación, la Justicia y la inclusión social”, destacó el presidente del Comité Nacional de la UCR, José Corral.

El texto señala que “a partir de haber reencaminado al Estado, se encuentran ahora dadas las condiciones para poner en primer plano a la educación”. “Esta es la condición indispensable para la movilidad social, para que los más postergados progresen socialmente, y para tener un país innovador y lleno de oportunidades”, afirmó el radicalismo en el documento.

Otro de los ejes centrales es el llamado a “una verdadera cruzada por reestructurar el sistema de justicia con miras a su profesionalización, eficiencia y transparencia” .

En línea con Rozas, Corral sostuvo que “el radicalismo quiere hacer el mayor aporte posible para mejorar las decisiones” de Gobierno”.



Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD