°
18 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Proponen Observatorio Social a Unju

Junto a otras casas de estudio, se encargaría de monitorear la realidad jujeña para adoptar políticas públicas adecuadas

Viernes, 24 de febrero de 2017 18:59

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy recibió la visita del representante del Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad (Cenoc), con el fin de realizar acciones conjuntas en materia de capacitación para organismos públicos y privados sin fines de lucro.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy recibió la visita del representante del Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad (Cenoc), con el fin de realizar acciones conjuntas en materia de capacitación para organismos públicos y privados sin fines de lucro.

Por otra parte, se planteó la conformación del Observatorio Social de la Provincia de Jujuy, a partir del cual se podrá determinar políticas públicas adecuadas.

El vicerector de la Unju, Jorge Griot, señaló que “la reunión con autoridades del Cenoc tuvo por intención extender una invitación para que la Universidad participe en actividades que realizan en favor del desarrollo de capacitaciones para instituciones de la sociedad civil”.

En ese sentido, el coordinador del Cenoc, Guillermo Mayer Dawson, indicó que las políticas que desarrollan “se relacionan tanto con voluntariado como el fortalecimiento institucional y acceso a la información de las organizaciones sociales, un trabajo que se realiza con éxito en Jujuy”.

Mayer Dawson explicó que sumar a la Unju a la iniciativa “posibilitará realizar trabajos en forma conjunta, pensando la realidad jujeña, y así diseñar políticas que tengan impacto real en la sociedad”.

Por su parte, la directora provincial de Relaciones con la Sociedad Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia, Ingrid Carretero, manifestó compartir la misión y visión sobre la sociedad, por lo que “dialogar con la Universidad permitirá saber si cabe la posibilidad de articular con ésta capacitaciones direccionadas a los voluntarios que van a trabajar en los organismos públicos y privados sin fines de lucro”.

Potenciar trabajo

La funcionaria provincial destacó el planteo de conformar el Observatorio Social de la Provincia de Jujuy, a través del cual todas las casas de altos estudios con asiento en Jujuy se encargarían de monitorear y establecer una valoración cuantitativa y cualitativa de la realidad para adoptar políticas públicas adecuadas en la provincia y no derrochar recursos. “Trabajar en forma conjunta con Nación permitirá que no haya una superposición de acciones sino articularlas y potenciar el trabajo”, sostuvo Carretero.

Contexto regional

En tanto que Griot manifestó al respecto que “se acordó aguardar las propuestas correspondientes, las que podrían ser relevantes para la inserción de la Unju en dichas tareas”. Y agregó que “si bien hay actividades en marcha, hay que considerar que se pueda enmarcar en un proyecto más amplio. La Universidad, al sumarse al mismo, podría brindar un contexto regional así como también la posibilidad de ser efector de las capacitaciones pertinentes”.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD