¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
18 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Incineración de más de 67 toneladas de droga

En un operativo simultáneo en seis provincias se quemó por lo menos el 70% del total almacenado.La ministra de Seguridad informó que en lo que va del año se detuvieron a 10.000 personas involucradas.

Miércoles, 04 de octubre de 2017 21:06

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, aseguró ayer que en lo que va de 2017 fueron detenidas 10.000 personas vinculadas a causas por narcotráfico, lo que equivale a un 30% más que el año pasado, y destacó que las más de 67 toneladas de droga incineradas ayer de manera simultánea en seis provincias están valuadas en 600 millones de dólares en el mercado minorista.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, aseguró ayer que en lo que va de 2017 fueron detenidas 10.000 personas vinculadas a causas por narcotráfico, lo que equivale a un 30% más que el año pasado, y destacó que las más de 67 toneladas de droga incineradas ayer de manera simultánea en seis provincias están valuadas en 600 millones de dólares en el mercado minorista.

Este año, "por causas de drogas, ya hubo unos diez mil detenidos. Con la misma cantidad de operativos del año pasado, tenemos un 30 por ciento más de detenidos, esto quiere decir que no nos quedamos en el operativo, en secuestrar el camión, un auto y detener al chofer, sino en seguir con la investigación hasta llegar a la banda completa", dijo la funcionaria a Télam.

Bullrich supervisó en la mañana de ayer la quema de los más de 67.000 kilos de drogas secuestradas en el marco de distintas investigaciones judiciales en todo el país, y dijo que prevé para los próximos meses incinerar el resto de la droga que permanece en poder judicial para alcanzar el plan de "Stock Cero".

La funcionaria estuvo presente en el predio de la empresa Stericycle SA, ubicada en la calle El Recado, esquina El Palenque, de la localidad bonaerense de Marcos Paz, donde se quemaron 8.858 kilos de marihuana y 200 kilos de cocaína, en un acto del que participaron los secretarios de Seguridad, Eugenio Burzaco, y de Seguridad Interior, Gerardo Milman; y los jefes de las cuatro fuerzas federales.

Bullrich explicó que la droga incinerada ayer de manera simultánea en seis provincias es "el setenta por ciento del total de marihuana que estaba en depósitos. Esto implica que en dos meses podemos lograr el objetivo que es tener stock cero".

"Para que la gente tenga en cuenta, la droga que se está quemando suma seiscientos millones de dólares. A esto hay que sumarle los bienes incautados. Estamos quemando seiscientos millones de dólares en drogas", afirmó.

Además, otro de los puntos donde se desarrolló esta "quema récord" fue en las instalaciones del Aserradero Induba S.R.L, en el kilómetro 1.360 de la ruta nacional 12, a unos 30 kilómetros de la ciudad de Posadas, en Misiones, donde las fuerzas federales incineraron 13.772 kilos de marihuana.

En Corrientes, se quemaron 22.697 kilos de marihuana y 33 kilos y medio de cocaína en la Estancia Santa Rita, en la ruta nacional 12, en el Paraje Toledo del departamento de San Cosme, a unos 50 kilómetros de la capital provincial.

Otro de los puntos de quema fue en el Paraje "Paso La Paloma", a 82 kilómetros de la ciudad de Resistencia, en Chaco, donde se incineraron 8.000 kilos de marihuana y 22 de cocaína.

Finalmente, en la provincia de Formosa se realizó un operativo en el Aserradero "San Cayetano", en el kilómetro 1.151 de la ruta nacional 11, donde se quemaron 10.600 kilos de marihuana que habían sido secuestrados por personal de Gendarmería Nacional.

Respaldo de Peña a Bullrich
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró ayer durante su exposición en la Cámara de Diputados que se siente “orgulloso” de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al referirse a su trabajo en el “combate del narcotráfico”.
Consultado por el diputado del Frente para la Victoria Juan Cabandie acerca de si se sentía “orgulloso” del accionar de Gendarmería y otras fuerzas de seguridad por incidentes ocurridos en Santa Fe, Jujuy y otros puntos del país, Peña contestó afirmativamente.
“Orgullosos de las fuerzas de seguridad, orgullosos de que estén liderando el combate al narcotráfico que ustedes no realizaron. Orgullosos del aumento significativo en incautaciones, en investigaciones y desarrollo de muchos hombres y mujeres de las fuerzas de seguridad que se juegan la vida por la democracia, la Constitución y la ley”, respondió. “Lo cual no quita que cualquier agente de fuerzas de seguridad que haga algo mal, nosotros no lo cubriremos, sino que seremos los primeros en denunciarlos e investigarlos como lo hemos hecho”, completó Marcos Peña.

600 kilos de marihuana en Jujuy
En la provincia de Jujuy se quemaron 600 kilos de marihuana y 2.570 kilos de cocaína en el predio situado en la ruta 53, en la localidad de Puesto Viejo, a unos 50 kilómetros de la capital provincial, en un acto en el que estuvo presente el secretario de Cooperación con los Poderes Judiciales, Ministerio Públicos y Legislaturas de la Nación, Gonzalo Cané.
“Esto es una muestra fehaciente de la voluntad que tiene este gobierno de terminar con este flagelo, de combatirlo de una manera seria, eficiente, demostrando a la sociedad de una manera transparente que es lo que se hace con la droga”, señaló Cané tras la quema. Además, puso en valor los avances que se han producido en el país en la lucha contra el narcotráfico y aseguró que se “ha fortalecido mucho el sistema de investigación criminal”, permitiendo al Ministerio de Seguridad “lograr detectar rutas” por las que se realiza la actividad ilícita. La cantidad de droga incautada en los últimos meses “es histórica”. 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD