°
10 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El próximo lunes llega el Cyber Monday

Este año participarán más de 400 empresas. Consejos para aprovechar las tres jornadas.

Lunes, 23 de octubre de 2017 20:44

El Cyber Monday, el evento de ventas on line que se realizará desde el 30 de este mes hasta el 1 de noviembre, contará con más de 400 empresas participantes de 11 categorías diferentes. Esto significará un incremento del 35% en comparación con la edición anterior y también un aumento del 100% en las empresas del interior del país, llegando a un total de 80.

Así lo informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace), organizadora de la nueva edición de esta feria electrónica. En esta oportunidad, las categorías disponibles serán: Viajes; Electro y Tecno; Indumentaria y Calzado; Viajes y Turismo; Muebles, Hogar y Deco; Deportes y Fitness; Bebés y Niños; Cosmética y Belleza; Alimentos y Bebidas; Automotriz; Servicios; Varios.

“Acciones como las del Cyber Monday permiten que el comercio electrónico se desarrolle y que los internautas encuentren en un solo lugar las mejores tiendas del país. Para no perder ninguna oferta, los usuarios pueden suscribirse en el sitio oficial de CyberMonday desde ahora y así recibir por mail las novedades a las 0 horas del lunes”, recomienda Gustavo Sambucetti, presidente de Cace.

 

¿Cómo hacer para aprovechar el Cyber Monday?

  • Por seguridad, se recomienda acceder a las empresas que participan del evento únicamente a través del sitio oficial: www.cybermonday.com.ar.
  • Al encontrar un producto de interés, es recomendable comprarlo en el momento, porque las ofertas suelen tener stock limitado.
  • Es importante analizar las opciones de envío disponibles y los tiempos de entrega antes de finalizar la compra, porque, dependiendo el producto elegido y la zona de entrega, los tiempos pueden cambiar.
  • Verificar las políticas de cambio y devoluciones de cada empresa para conocer todas las opciones en caso de no estar conforme con el producto.
  • Si se elige pagar en efectivo, es importante hacerlo cuanto antes para cerrar la transacción y así lograr que el envío no demore en llegar.
  • Llevar un registro escrito de las transacciones es útil para conservar la información acerca de la compra así como el nombre, datos del negocio y los términos legales. Conservar estos datos, así como archivar los comprobantes y facturas electrónicos que llegan una vez efectuada la compra hasta que termine el período de garantía del producto es una buena precaución.
  • Seguir las cuentas oficiales en las redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) para estar al tanto de las últimas novedades y ofertas más atractivas.
  • ¿Dudas sobre la compra o el envío? Comunicarse directamente con el servicio de atención al cliente de la empresa es la mejor vía para resolver el problema cuanto antes.

 

 

Fuente: La Gaceta de Salta

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD