°
7 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Mesas para extranjeros

Sabado, 21 de octubre de 2017 21:59

A los lugares de votación se suman las once mesas habilitadas para el sufragio de los ciudadanos extranjeros, que en Jujuy en total son 809 y quienes, para emitir su voto, podrán acudir a las siguientes instituciones: la Dirección de Asistencia Directa Municipal (Baños Públicos de la avenida Almirante Brown) de capital, la Escuela 235 “Provincia de Chubut” de Yala, y la Escuela 19 “Delfín Puch” de San Antonio.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A los lugares de votación se suman las once mesas habilitadas para el sufragio de los ciudadanos extranjeros, que en Jujuy en total son 809 y quienes, para emitir su voto, podrán acudir a las siguientes instituciones: la Dirección de Asistencia Directa Municipal (Baños Públicos de la avenida Almirante Brown) de capital, la Escuela 235 “Provincia de Chubut” de Yala, y la Escuela 19 “Delfín Puch” de San Antonio.

En el departamento El Carmen, los establecimientos habilitados serán la Escuela 236 “Provincia de Santa Fe” de Perico, la Escuela Técnica 1 de Monterrico, 173 “América del Sur” de Puesto Viejo, 55 “Patricias jujeñas” de Pampa Blanca y la Escuela 295 “Dr. Roque S. Peña” en Aguas Calientes.

En San Pedro, podrán hacer lo propio en el Colegio Secundario “Provincia de Misiones” de La Esperanza, y en el departamento Santa Bárbara en el Bachillerato Provincial 5 “Octavio F. Bernis” de Palma Sola. También en la Escuela 123 “Dr. Manuel Belgrano” de Fraile Pintado, También se habilitarán urnas para el sufragio de los ciudadanos que se encuentren privados de su libertad. Para ello, se designaron autoridades de mesa certificadas.

Además, los 234 establecimientos educativos contarán con el Cuarto Oscuro Accesible (COA), que son los primeros que se constituyen en todas las escuelas para garantizar que todas aquellas personas con algún tipo de discapacidad, tengan todas las condiciones para votar.

Así también, los ciudadanos pueden tener inconvenientes en oficinas públicas a la hora de realizar gestiones administrativas.

El registro de infractores empieza a regir finalizadas las elecciones.

En la Secretaría Electoral utilizan una herramienta que se coloca sobre los troqueles de los electores y realiza una lectura de los que no emitieron su voto.

Los troqueles que no fueron retirados de las planillas son los posibles infractores.

Para evitar las sanciones, los electores que no acudieron a sufragar, por diversos motivos, tienen un plazo de 60 días después de los comicios para justificar su no votación.

Para ello deberán efectuar una denuncia policial, en la que se detalle la justificación de la inasistencia.

Esto evitará que se haga efectiva la sanción correspondiente como así también los impedimentos en las oficinas públicas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD