¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

19°
9 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Gestión empresarial en reservas

Se realizará hoy y mañana en Calilegua. Con referentes internacionales.

Jueves, 19 de octubre de 2017 00:00

Con el objetivo de poner en valor para la sociedad la contribución del sector empresarial a los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) en general, y a la conservación de los bienes y servicios ecosistémicos en particular. Hoy y mañana se desarrollará en nuestra provincia el seminario internacional sobre gestión empresarial en reservas de biosfera y otras áreas de alto valor ambiental.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con el objetivo de poner en valor para la sociedad la contribución del sector empresarial a los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) en general, y a la conservación de los bienes y servicios ecosistémicos en particular. Hoy y mañana se desarrollará en nuestra provincia el seminario internacional sobre gestión empresarial en reservas de biosfera y otras áreas de alto valor ambiental.

Se llevará a cabo en Calilegua y es organizado por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), la Fundación ProYungas, la empresa Ledesma y la Reserva de Biosfera de la Mata Atlántica.

Durante el cónclave se expondrá el caso de Ledesma como modelo para integrar la producción con la conservación de la biodiversidad y con los servicios ecosistémicos asociados en un contexto de promoción social. Cabe destacar que la empresa jujeña preserva 100.000 hectáreas de bosques nativos y fue la primera en elaborar un plan de ordenamiento territorial por el cual distinguió sus áreas de explotación y sus áreas de preservación. Junto a la Fundación ProYungas trabaja en un programa denominado Paisaje Productivo Protegido destinado a buscar formas de compatibilizar el desarrollo con la conservación, basado en la planificación territorial y el monitoreo de la biodiversidad. Se exhibirán las experiencias de otras empresas de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Asistirá Alejandro Brown, presidente de la Fundación ProYungas; Lidia Brito, directora de la Oficina Regional de Ciencias de la Unesco y Sergio Pompeia, vicepresidente de la Reserva de la Mata Atlántica.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD