Es así que se prevé la construcción de un Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer) modelo a nivel nacional e internacional.
Actualmente se trabaja en el proyecto y la aprobación del mismo.
Cabe destacar que en marzo del 2015 el Same se mudó al edificio donde estaba la terminal de Ómnibus entre calles Dorrego, Santiago del Estero, Iguazú y Zegada.
El director del Same 107, Pablo Jure, señaló que se encuentran trabajando en un proyecto para realizar el traslado de la base. "Queremos tener un local propio", enfatizó sobre el objetivo planteado.
Asimismo dijo que "necesitamos cambiarnos, debido a que en el lugar que estamos no es sano para nuestro trabajo y tampoco para la ciudadanía".
Sobre el particular explicó que "ante una emergencia salir de donde estamos en este momento nos demanda mucho tiempo por la cantidad de tránsito vehicular que hay en esa zona".
Realizaron estudios
En ese contexto indicó que realizaron los estudios correspondientes para determinar un lugar favorable. "Los estudios que realizamos señalan que los lugares recomendados serían arriba de la Ciudad Cultural o en sus inmediaciones".
Jure explicó que lo que se planea construir es "un Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer) modelo a nivel nacional e internacional, es una idea que estamos plasmando como proyecto para ver si en algún momento nos pueden dar una aprobación".
Por último dijo que luego de ser aprobado el proyecto se prevé que la ejecución de esta obra tarde en realizarse en el plazo de un año.
inicia sesión o regístrate.
Es así que se prevé la construcción de un Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer) modelo a nivel nacional e internacional.
Actualmente se trabaja en el proyecto y la aprobación del mismo.
Cabe destacar que en marzo del 2015 el Same se mudó al edificio donde estaba la terminal de Ómnibus entre calles Dorrego, Santiago del Estero, Iguazú y Zegada.
El director del Same 107, Pablo Jure, señaló que se encuentran trabajando en un proyecto para realizar el traslado de la base. "Queremos tener un local propio", enfatizó sobre el objetivo planteado.
Asimismo dijo que "necesitamos cambiarnos, debido a que en el lugar que estamos no es sano para nuestro trabajo y tampoco para la ciudadanía".
Sobre el particular explicó que "ante una emergencia salir de donde estamos en este momento nos demanda mucho tiempo por la cantidad de tránsito vehicular que hay en esa zona".
Realizaron estudios
En ese contexto indicó que realizaron los estudios correspondientes para determinar un lugar favorable. "Los estudios que realizamos señalan que los lugares recomendados serían arriba de la Ciudad Cultural o en sus inmediaciones".
Jure explicó que lo que se planea construir es "un Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer) modelo a nivel nacional e internacional, es una idea que estamos plasmando como proyecto para ver si en algún momento nos pueden dar una aprobación".
Por último dijo que luego de ser aprobado el proyecto se prevé que la ejecución de esta obra tarde en realizarse en el plazo de un año.