Inmigrantes
¡Buen día! "Inmigrante es la persona que ha decidido iniciar un sufrimiento nuevo en otra parte". El autor anónimo de esta frase dijo en pocas palabras lo que la Iglesia viene diciendo desde hace mucho: que toda migración buscando mejores horizontes suele ir acompañada de variado sufrimiento. El desarraigo forzoso del lugar de origen -provocado generalmente por las malas o pésimas condiciones económicas- es el punto de partida, que se agranda al iniciar una experiencia nueva en tierra desconocida. Hay un discurso de Juan Pablo II dirigido a los miembros del Consejo pontificio para la pastoral de los inmigrantes e itinerantes (27.10.95) en el que el Papa dice cosas de valor universal, pero que calzan perfectamente a la situación argentina.
"Lamentablemente, hoy el ya difícil camino del inmigrante va sufriendo un retraso que acentúa su marginación y su exclusión. La misma disparidad económica creciente, que existe entre los pueblos en vías de desarrollo y los industrializados, tiende a reproducirse en cada nación. Las inmigrantes deben interesarse, ante todo, por respetar las normas que regulan la vida de las sociedades que las acogen.
A veces se producen episodios de intolerancia, en los que es preciso reconocer efectivas responsabilidades de los inmigrantes, culpables de comportamientos incorrectos.
Inmigrantes
¡Buen día! "Inmigrante es la persona que ha decidido iniciar un sufrimiento nuevo en otra parte". El autor anónimo de esta frase dijo en pocas palabras lo que la Iglesia viene diciendo desde hace mucho: que toda migración buscando mejores horizontes suele ir acompañada de variado sufrimiento. El desarraigo forzoso del lugar de origen -provocado generalmente por las malas o pésimas condiciones económicas- es el punto de partida, que se agranda al iniciar una experiencia nueva en tierra desconocida. Hay un discurso de Juan Pablo II dirigido a los miembros del Consejo pontificio para la pastoral de los inmigrantes e itinerantes (27.10.95) en el que el Papa dice cosas de valor universal, pero que calzan perfectamente a la situación argentina.
"Lamentablemente, hoy el ya difícil camino del inmigrante va sufriendo un retraso que acentúa su marginación y su exclusión. La misma disparidad económica creciente, que existe entre los pueblos en vías de desarrollo y los industrializados, tiende a reproducirse en cada nación. Las inmigrantes deben interesarse, ante todo, por respetar las normas que regulan la vida de las sociedades que las acogen.
A veces se producen episodios de intolerancia, en los que es preciso reconocer efectivas responsabilidades de los inmigrantes, culpables de comportamientos incorrectos.