Coche
¡Buen día! Alfredo La Mont, en "Definiciones" piensa del automóvil lo siguiente: "Aparato que causa múltiples impuestos y que, cuando nuestros hijos no lo necesitan, sirve también como medio de transporte". Ya superamos largamente el siglo desde el invento del automóvil, y en estos últimos tiempos existen las formas y los tamaños más variados, para no hablar de las verdaderas rarezas que fueron apareciendo desde su invención.
inicia sesión o regístrate.
Coche
¡Buen día! Alfredo La Mont, en "Definiciones" piensa del automóvil lo siguiente: "Aparato que causa múltiples impuestos y que, cuando nuestros hijos no lo necesitan, sirve también como medio de transporte". Ya superamos largamente el siglo desde el invento del automóvil, y en estos últimos tiempos existen las formas y los tamaños más variados, para no hablar de las verdaderas rarezas que fueron apareciendo desde su invención.
Lo que nunca pensé es que a alguien se le ocurriera describir la psicología del automóvil. La encontré hace tiempo en mis archivos. Lleva el seudónimo de Nemo y apareció en su Mínima de "La Nación".
"Se ha dicho muchas veces que el auto es la prolongación del hombre, una extensión de la velocidad de sus piernas, una ampliación de su capacidad de arrastre, una amplificación de su resistencia a la fatiga. Pero además existe entre ambos cierto paralelismo mental. Los razonamientos de uno y otro siguen los mismos pasos, comparten el sentido de la dirección, tienen una medida común de la aceleración y del retroceso, coinciden en la apreciación del espacio y del tiempo y, casi simultáneamente, se dan cuenta de cuándo hay que parar y cuándo se puede seguir, según los cambios de los semáforos y los reglamentos municipales, lo cual indica que sus campos perceptivos son similares y también su comportamiento frente a la ley. Los autos tienen su carácter y su temperamento".
Hasta mañana