¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Taritolay: "Estará presente guiándonos desde arriba"

Lunes, 22 de agosto de 2016 20:51
<div>EL PRESIDENTE MIGUEL TARITOLAY.</div><div>UN RECUERDO ENTRAÑABLE *Bb-0ExPonto Regular16.5h50\#124hb-0.5 DON ESTEBAN GURRIERI JUNTO A UNO DE SUS NIETOS.&nbsp;</div>
El presidente de Zapla, Miguel Taritolay, no ocultó su tristeza al referirse a la partida de Don Esteban Gurrieri.
"Es una noticia que nos golpeó fuerte a todos. Don Gurrieri es un hombre que dejó de lado muchas cosas y se dedicó de lleno a Altos Hornos Zapla durante muchos años. Siempre fue un tipo respetuoso que cuando lo conocí me marcó en todo sentido por una personalidad que no la tenían todos y eso nos dejó una enseñanza a los que tenemos un gran sentimiento por Zapla", empezó relatando el titular del "merengue".
A la vez aclaró que "seguramente en el corto tiempo Don Gurrieri tendrá su merecido reconocimiento y asignaremos un lugar dentro del club para que lleve su nombre, realmente lo teníamos planeado desde que asumimos pero uno nunca se imagina cuando sucederán estas cosas. La intención es que esté la familia Gurrieri para compartir un momento especial de una persona que se la extrañará siempre, pero sabemos que estará presente guiándonos desde arriba", finalizó.
El eterno utilero y exintendente "merengue" que vivió las mejores épocas de la entidad palpaleña a fines del 2013 se prestó para dialogar con nuestro matutino y contar experiencias inolvidables en su labor.
Aquella vez recordó que "entré a Zapla con el 2º director de la fábrica (Coronel Romanutti) y después continúo San Pedro que se portó excelente, tal es así que trabajaba en la fábrica y en club a la vez. Empecé colocando los panes en la cancha. En el 70' llegó el coronel Fabrizzi y él hizo hacer todas las columnas de hierro. En el 73' vino José Yudica. Tuve la suerte de recibirlo, tratarlo como persona y hasta alojarlo en el Casino. El "Piojo' se quería ir, porque cuando llegó en Palpalá hubo 20 días consecutivos de llovizna de invierno. Pero lo hablé, lo convencí y se quedó nomás", recordó el entrañable personaje de Zapla. Entre otras añoranzas contó que "siempre fui muy completo en la utilería, desde la ventanilla manejaba todo. Desde una trenza hasta la camiseta. Es más tenía una máquina para enrollar las vendas de los muchachos; pasaron muchos que surgieron del club y otros que llegaron desde afuera para reforzar los planteles. Eran otras épocas todos bien educados y muy profesionales. Como utilero traté de ser el padre de los jugadores, siendo respetuoso, brindándoles educación y eso me lo hicieron saber", decía Don Gurrieri.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El presidente de Zapla, Miguel Taritolay, no ocultó su tristeza al referirse a la partida de Don Esteban Gurrieri.
"Es una noticia que nos golpeó fuerte a todos. Don Gurrieri es un hombre que dejó de lado muchas cosas y se dedicó de lleno a Altos Hornos Zapla durante muchos años. Siempre fue un tipo respetuoso que cuando lo conocí me marcó en todo sentido por una personalidad que no la tenían todos y eso nos dejó una enseñanza a los que tenemos un gran sentimiento por Zapla", empezó relatando el titular del "merengue".
A la vez aclaró que "seguramente en el corto tiempo Don Gurrieri tendrá su merecido reconocimiento y asignaremos un lugar dentro del club para que lleve su nombre, realmente lo teníamos planeado desde que asumimos pero uno nunca se imagina cuando sucederán estas cosas. La intención es que esté la familia Gurrieri para compartir un momento especial de una persona que se la extrañará siempre, pero sabemos que estará presente guiándonos desde arriba", finalizó.
El eterno utilero y exintendente "merengue" que vivió las mejores épocas de la entidad palpaleña a fines del 2013 se prestó para dialogar con nuestro matutino y contar experiencias inolvidables en su labor.
Aquella vez recordó que "entré a Zapla con el 2º director de la fábrica (Coronel Romanutti) y después continúo San Pedro que se portó excelente, tal es así que trabajaba en la fábrica y en club a la vez. Empecé colocando los panes en la cancha. En el 70' llegó el coronel Fabrizzi y él hizo hacer todas las columnas de hierro. En el 73' vino José Yudica. Tuve la suerte de recibirlo, tratarlo como persona y hasta alojarlo en el Casino. El "Piojo' se quería ir, porque cuando llegó en Palpalá hubo 20 días consecutivos de llovizna de invierno. Pero lo hablé, lo convencí y se quedó nomás", recordó el entrañable personaje de Zapla. Entre otras añoranzas contó que "siempre fui muy completo en la utilería, desde la ventanilla manejaba todo. Desde una trenza hasta la camiseta. Es más tenía una máquina para enrollar las vendas de los muchachos; pasaron muchos que surgieron del club y otros que llegaron desde afuera para reforzar los planteles. Eran otras épocas todos bien educados y muy profesionales. Como utilero traté de ser el padre de los jugadores, siendo respetuoso, brindándoles educación y eso me lo hicieron saber", decía Don Gurrieri.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD