La Escuela Nº 338 "Dr. Carlos Alberto Alvarado", que se levanta altiva en la localidad de El Piquete en el departamento Santa Bárbara, no fue la excepción y por ello se vistió con las mejores galas para realizar el acto del Bicentenario de la Independencia uniendo voluntades de padres, docentes y alumnos.
El mismo se inició con la presentación de las Banderas de Ceremonia Nacional y de la Libertad Civil, símbolo histórico nacional y de la entonación del Himno Nacional. El mensaje vino en la voz de la madre de un alumno Elisa Bautista quien expresó que para rendir merecido homenaje a los que nos legaron esta Argentina, la patria que queremos, tiene que reinar la dignidad.
El homenaje de los niños se hizo poema con los versos de "La Independencia" por niños de 1º "B", se hizo patrimonio con "Coplitas de los congresales" y "Línea del tiempo" por niños de 1º "A" donde los personajes históricos prominentes fueron Manuel Belgrano, Martín Miguel de Gemes, Magdalena Gemes de Tejada más conocida como Macacha, Francisca Bazán de Laguna, Teodoro Sánchez de Bustamante, Mariano Boedo y Juan José Paso. A su vez los pequeños de 1º "C" presentaron el acróstico Tucumán. El broche de oro fue la canción coreada por todos los niños de primer grado dedicada a la Casa Histórica.
Instantes después del retiro de las Banderas de ceremonia la danza se hizo patria celeste y blanca con el baile de "El Humahuaqueño" donde los alumnos de 1º "B" conjugaron voluntades, llevándose los aplausos. Asimismo los pequeños de 1º "C" danzaron un chamamé patriótico y las madres de 1º "A" un carnavalito. Mientras que 3º "A" se sumó un una batucada patriótica.
El acto finalizó con el tradicional pericón nacional, por alumnos de 1º "A" culminando con un Viva la Patria! y un Viva la Independencia!
Cabe destacar que en el transcurso del acto la docente Eva Rojas entregó el libro "Guía ilustrativa de la Casa Histórica de la Independencia Argentina" de Manuel Lizondo Borda, obtenido a partir del proyecto "Tras las huellas de Teodoro Sánchez de Bustamante" para revalorizar la figura del diputado jujeño en la jura de la Independencia Argentina.
inicia sesión o regístrate.
La Escuela Nº 338 "Dr. Carlos Alberto Alvarado", que se levanta altiva en la localidad de El Piquete en el departamento Santa Bárbara, no fue la excepción y por ello se vistió con las mejores galas para realizar el acto del Bicentenario de la Independencia uniendo voluntades de padres, docentes y alumnos.
El mismo se inició con la presentación de las Banderas de Ceremonia Nacional y de la Libertad Civil, símbolo histórico nacional y de la entonación del Himno Nacional. El mensaje vino en la voz de la madre de un alumno Elisa Bautista quien expresó que para rendir merecido homenaje a los que nos legaron esta Argentina, la patria que queremos, tiene que reinar la dignidad.
El homenaje de los niños se hizo poema con los versos de "La Independencia" por niños de 1º "B", se hizo patrimonio con "Coplitas de los congresales" y "Línea del tiempo" por niños de 1º "A" donde los personajes históricos prominentes fueron Manuel Belgrano, Martín Miguel de Gemes, Magdalena Gemes de Tejada más conocida como Macacha, Francisca Bazán de Laguna, Teodoro Sánchez de Bustamante, Mariano Boedo y Juan José Paso. A su vez los pequeños de 1º "C" presentaron el acróstico Tucumán. El broche de oro fue la canción coreada por todos los niños de primer grado dedicada a la Casa Histórica.
Instantes después del retiro de las Banderas de ceremonia la danza se hizo patria celeste y blanca con el baile de "El Humahuaqueño" donde los alumnos de 1º "B" conjugaron voluntades, llevándose los aplausos. Asimismo los pequeños de 1º "C" danzaron un chamamé patriótico y las madres de 1º "A" un carnavalito. Mientras que 3º "A" se sumó un una batucada patriótica.
El acto finalizó con el tradicional pericón nacional, por alumnos de 1º "A" culminando con un Viva la Patria! y un Viva la Independencia!
Cabe destacar que en el transcurso del acto la docente Eva Rojas entregó el libro "Guía ilustrativa de la Casa Histórica de la Independencia Argentina" de Manuel Lizondo Borda, obtenido a partir del proyecto "Tras las huellas de Teodoro Sánchez de Bustamante" para revalorizar la figura del diputado jujeño en la jura de la Independencia Argentina.