En una simbólica reunión conjunta para rememorar la reunión de congresales realizada el 6 de julio de 1816, previa a la Declaración de la Independencia Nacional aprobaron un documento conmemorativo en el que resaltan "la firme convicción de que este nuevo siglo de nuestra historia que comienza será el de la equidad, el de la inclusión y el de la convivencia".
La reunión se realizó en el teatro San Martín de la capital tucumana, y fue encabezada por la vicepresidenta Gabriela Michetti, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, y el titular de Diputados, Emilio Monzó.
Durante casi dos horas, senadores y diputados de diferentes bancadas hicieron referencia al encuentro, que fue definido como "algo inédito" por Monzó, quien recordó que "algo así no sucedía desde hace 200 años y se convierte en un símbolo de unidad".
En el cierre del encuentro de la jornada de ayer, se leyó una declaración conmemorativa en la que se recuerda que "hace 200 años, en estas tierras de Tucumán, nuestros antepasados respaldaron el concepto de Patria identificado con tres ideales: el de la dignidad e igualdad de todos los hombres y mujeres; el de su libertad personal para pensar, vivir y desarrollarse con sus familias de acuerdo a la escala de valores y de la independencia de nuestra Nación de toda otra potencia del mundo".
.
inicia sesión o regístrate.
En una simbólica reunión conjunta para rememorar la reunión de congresales realizada el 6 de julio de 1816, previa a la Declaración de la Independencia Nacional aprobaron un documento conmemorativo en el que resaltan "la firme convicción de que este nuevo siglo de nuestra historia que comienza será el de la equidad, el de la inclusión y el de la convivencia".
La reunión se realizó en el teatro San Martín de la capital tucumana, y fue encabezada por la vicepresidenta Gabriela Michetti, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, y el titular de Diputados, Emilio Monzó.
Durante casi dos horas, senadores y diputados de diferentes bancadas hicieron referencia al encuentro, que fue definido como "algo inédito" por Monzó, quien recordó que "algo así no sucedía desde hace 200 años y se convierte en un símbolo de unidad".
En el cierre del encuentro de la jornada de ayer, se leyó una declaración conmemorativa en la que se recuerda que "hace 200 años, en estas tierras de Tucumán, nuestros antepasados respaldaron el concepto de Patria identificado con tres ideales: el de la dignidad e igualdad de todos los hombres y mujeres; el de su libertad personal para pensar, vivir y desarrollarse con sus familias de acuerdo a la escala de valores y de la independencia de nuestra Nación de toda otra potencia del mundo".
.