Desde este jueves se viene realizando la novena en honor al Santísimo Salvador, la cual finalizará el próximo sábado con la tradicional procesión y posterior misa en honor al santo patrono de nuestra ciudad.
El mes de agosto no solo es el mes dedicado a la Madre Tierra, sino que también se venera a San Salvador, el patrono de nuestra ciudad. Es por ello que la comunidad de la parroquia Santísimo Salvador de la Catedral invitó a los fieles a participar de la novena y las diferentes actividades religiosas que se realizarán.
"Ya comenzó la novena preparatoria en la Catedral, donde todas las noches son invitadas comunidades parroquiales que peregrinan para acompañarnos", expresó al respecto monseñor César Daniel Fernández, obispo de la Diócesis de Jujuy, al tiempo que precisó que todos los días a las 19.30, se reza el Rosario de la Aurora, seguido por la santa misa a las 20.
El obispo destacó la importancia de la celebración, por ser el día de nuestra ciudad. "Nuestros fundadores han puesto esta ciudad bajo el patrocinio del Santísimo Salvador, así la han querido fundar y nosotros queremos asentarnos en esa protección del Señor Jesús sobre cada uno de los que vivimos en esta ciudad y en esta Diócesis de Jujuy que lo tiene como patrono", refirió, y recordó que desde la Pascua de 1593, cada 6 de agosto la feligresía jujeña se congrega para renovar su fe.
Destacó que en los tiempos en que vivimos, es necesario fortalecer la fe "para hacer frente a las dificultades que tiene la provincia y la patria. Es importante agarrarse fuerte de la mano de Dios para poder caminar junto a El".
En el Año de la Misericordia, monseñor llamó a pedir y orar por la fe de nuestra tierra natal y la del pueblo jujeño. "Queremos pedirle al Señor, el Salvador, que nos ayude a tener un corazón misericordioso para recibir su amor y compartir la solidaridad con los hermanos más necesitados", sostuvo.
Sobre los actos centrales, monseñor Fernández señaló que los mismos tendrán lugar el próximo sábado desde las 17. "Desde hace más de un mes venimos trabajando con el Municipio y el Gobierno de la Provincia con los preparativos, para que la comunidad pueda disfrutar de la mejor manera y para que los que participan, se sientan lo más cómodos posible", sostuvo.
En ese sentido, indicó que para la fecha se programó a las 8 una misa de comunión general en la Catedral. A las 17 se realizará la tradicional procesión con la sagrada imagen del Santísimo Salvador por las calles céntricas, seguida por la misa concelebrada encabezada por monseñor Daniel Fernández. Ese día también se recordará el cuarto aniversario de toma de posesión del obispo de la Diócesis de Jujuy.
Honras a San Cayetano
Por otro lado, monseñor Fernández recordó que el 7 de agosto se conmemora el día del patrono del pan y el trabajo, San Cayetano.
"Esta es una celebración muy importante que en la provincia congrega a una gran cantidad de fieles", expresó el obispo.
Mencionó que desde ayer inició la novena al santo, la cual se extenderá hasta el sábado 6 de agosto, donde luego de una misa se dará paso a la vigilia.
Cabe destacar que la misa central tendrá lugar el domingo 7 de agosto a las 19.30 en el monumento a San Cayetano, en la ciudad de Palpalá.
El mes de agosto no solo es el mes dedicado a la Madre Tierra, sino que también se venera a San Salvador, el patrono de nuestra ciudad. Es por ello que la comunidad de la parroquia Santísimo Salvador de la Catedral invitó a los fieles a participar de la novena y las diferentes actividades religiosas que se realizarán.
"Ya comenzó la novena preparatoria en la Catedral, donde todas las noches son invitadas comunidades parroquiales que peregrinan para acompañarnos", expresó al respecto monseñor César Daniel Fernández, obispo de la Diócesis de Jujuy, al tiempo que precisó que todos los días a las 19.30, se reza el Rosario de la Aurora, seguido por la santa misa a las 20.
El obispo destacó la importancia de la celebración, por ser el día de nuestra ciudad. "Nuestros fundadores han puesto esta ciudad bajo el patrocinio del Santísimo Salvador, así la han querido fundar y nosotros queremos asentarnos en esa protección del Señor Jesús sobre cada uno de los que vivimos en esta ciudad y en esta Diócesis de Jujuy que lo tiene como patrono", refirió, y recordó que desde la Pascua de 1593, cada 6 de agosto la feligresía jujeña se congrega para renovar su fe.
Destacó que en los tiempos en que vivimos, es necesario fortalecer la fe "para hacer frente a las dificultades que tiene la provincia y la patria. Es importante agarrarse fuerte de la mano de Dios para poder caminar junto a El".
En el Año de la Misericordia, monseñor llamó a pedir y orar por la fe de nuestra tierra natal y la del pueblo jujeño. "Queremos pedirle al Señor, el Salvador, que nos ayude a tener un corazón misericordioso para recibir su amor y compartir la solidaridad con los hermanos más necesitados", sostuvo.
Sobre los actos centrales, monseñor Fernández señaló que los mismos tendrán lugar el próximo sábado desde las 17. "Desde hace más de un mes venimos trabajando con el Municipio y el Gobierno de la Provincia con los preparativos, para que la comunidad pueda disfrutar de la mejor manera y para que los que participan, se sientan lo más cómodos posible", sostuvo.
En ese sentido, indicó que para la fecha se programó a las 8 una misa de comunión general en la Catedral. A las 17 se realizará la tradicional procesión con la sagrada imagen del Santísimo Salvador por las calles céntricas, seguida por la misa concelebrada encabezada por monseñor Daniel Fernández. Ese día también se recordará el cuarto aniversario de toma de posesión del obispo de la Diócesis de Jujuy.
Honras a San Cayetano
Por otro lado, monseñor Fernández recordó que el 7 de agosto se conmemora el día del patrono del pan y el trabajo, San Cayetano.
"Esta es una celebración muy importante que en la provincia congrega a una gran cantidad de fieles", expresó el obispo.
Mencionó que desde ayer inició la novena al santo, la cual se extenderá hasta el sábado 6 de agosto, donde luego de una misa se dará paso a la vigilia.
Cabe destacar que la misa central tendrá lugar el domingo 7 de agosto a las 19.30 en el monumento a San Cayetano, en la ciudad de Palpalá.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Desde este jueves se viene realizando la novena en honor al Santísimo Salvador, la cual finalizará el próximo sábado con la tradicional procesión y posterior misa en honor al santo patrono de nuestra ciudad.
El mes de agosto no solo es el mes dedicado a la Madre Tierra, sino que también se venera a San Salvador, el patrono de nuestra ciudad. Es por ello que la comunidad de la parroquia Santísimo Salvador de la Catedral invitó a los fieles a participar de la novena y las diferentes actividades religiosas que se realizarán.
"Ya comenzó la novena preparatoria en la Catedral, donde todas las noches son invitadas comunidades parroquiales que peregrinan para acompañarnos", expresó al respecto monseñor César Daniel Fernández, obispo de la Diócesis de Jujuy, al tiempo que precisó que todos los días a las 19.30, se reza el Rosario de la Aurora, seguido por la santa misa a las 20.
El obispo destacó la importancia de la celebración, por ser el día de nuestra ciudad. "Nuestros fundadores han puesto esta ciudad bajo el patrocinio del Santísimo Salvador, así la han querido fundar y nosotros queremos asentarnos en esa protección del Señor Jesús sobre cada uno de los que vivimos en esta ciudad y en esta Diócesis de Jujuy que lo tiene como patrono", refirió, y recordó que desde la Pascua de 1593, cada 6 de agosto la feligresía jujeña se congrega para renovar su fe.
Destacó que en los tiempos en que vivimos, es necesario fortalecer la fe "para hacer frente a las dificultades que tiene la provincia y la patria. Es importante agarrarse fuerte de la mano de Dios para poder caminar junto a El".
En el Año de la Misericordia, monseñor llamó a pedir y orar por la fe de nuestra tierra natal y la del pueblo jujeño. "Queremos pedirle al Señor, el Salvador, que nos ayude a tener un corazón misericordioso para recibir su amor y compartir la solidaridad con los hermanos más necesitados", sostuvo.
Sobre los actos centrales, monseñor Fernández señaló que los mismos tendrán lugar el próximo sábado desde las 17. "Desde hace más de un mes venimos trabajando con el Municipio y el Gobierno de la Provincia con los preparativos, para que la comunidad pueda disfrutar de la mejor manera y para que los que participan, se sientan lo más cómodos posible", sostuvo.
En ese sentido, indicó que para la fecha se programó a las 8 una misa de comunión general en la Catedral. A las 17 se realizará la tradicional procesión con la sagrada imagen del Santísimo Salvador por las calles céntricas, seguida por la misa concelebrada encabezada por monseñor Daniel Fernández. Ese día también se recordará el cuarto aniversario de toma de posesión del obispo de la Diócesis de Jujuy.
Honras a San Cayetano
Por otro lado, monseñor Fernández recordó que el 7 de agosto se conmemora el día del patrono del pan y el trabajo, San Cayetano.
"Esta es una celebración muy importante que en la provincia congrega a una gran cantidad de fieles", expresó el obispo.
Mencionó que desde ayer inició la novena al santo, la cual se extenderá hasta el sábado 6 de agosto, donde luego de una misa se dará paso a la vigilia.
Cabe destacar que la misa central tendrá lugar el domingo 7 de agosto a las 19.30 en el monumento a San Cayetano, en la ciudad de Palpalá.
El mes de agosto no solo es el mes dedicado a la Madre Tierra, sino que también se venera a San Salvador, el patrono de nuestra ciudad. Es por ello que la comunidad de la parroquia Santísimo Salvador de la Catedral invitó a los fieles a participar de la novena y las diferentes actividades religiosas que se realizarán.
"Ya comenzó la novena preparatoria en la Catedral, donde todas las noches son invitadas comunidades parroquiales que peregrinan para acompañarnos", expresó al respecto monseñor César Daniel Fernández, obispo de la Diócesis de Jujuy, al tiempo que precisó que todos los días a las 19.30, se reza el Rosario de la Aurora, seguido por la santa misa a las 20.
El obispo destacó la importancia de la celebración, por ser el día de nuestra ciudad. "Nuestros fundadores han puesto esta ciudad bajo el patrocinio del Santísimo Salvador, así la han querido fundar y nosotros queremos asentarnos en esa protección del Señor Jesús sobre cada uno de los que vivimos en esta ciudad y en esta Diócesis de Jujuy que lo tiene como patrono", refirió, y recordó que desde la Pascua de 1593, cada 6 de agosto la feligresía jujeña se congrega para renovar su fe.
Destacó que en los tiempos en que vivimos, es necesario fortalecer la fe "para hacer frente a las dificultades que tiene la provincia y la patria. Es importante agarrarse fuerte de la mano de Dios para poder caminar junto a El".
En el Año de la Misericordia, monseñor llamó a pedir y orar por la fe de nuestra tierra natal y la del pueblo jujeño. "Queremos pedirle al Señor, el Salvador, que nos ayude a tener un corazón misericordioso para recibir su amor y compartir la solidaridad con los hermanos más necesitados", sostuvo.
Sobre los actos centrales, monseñor Fernández señaló que los mismos tendrán lugar el próximo sábado desde las 17. "Desde hace más de un mes venimos trabajando con el Municipio y el Gobierno de la Provincia con los preparativos, para que la comunidad pueda disfrutar de la mejor manera y para que los que participan, se sientan lo más cómodos posible", sostuvo.
En ese sentido, indicó que para la fecha se programó a las 8 una misa de comunión general en la Catedral. A las 17 se realizará la tradicional procesión con la sagrada imagen del Santísimo Salvador por las calles céntricas, seguida por la misa concelebrada encabezada por monseñor Daniel Fernández. Ese día también se recordará el cuarto aniversario de toma de posesión del obispo de la Diócesis de Jujuy.
Honras a San Cayetano
Por otro lado, monseñor Fernández recordó que el 7 de agosto se conmemora el día del patrono del pan y el trabajo, San Cayetano.
"Esta es una celebración muy importante que en la provincia congrega a una gran cantidad de fieles", expresó el obispo.
Mencionó que desde ayer inició la novena al santo, la cual se extenderá hasta el sábado 6 de agosto, donde luego de una misa se dará paso a la vigilia.
Cabe destacar que la misa central tendrá lugar el domingo 7 de agosto a las 19.30 en el monumento a San Cayetano, en la ciudad de Palpalá.
PUBLICIDAD