¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Fiesta patronal del Santísimo Salvador

Lunes, 25 de julio de 2016 01:30
LA IMAGEN DEL SANTÍSIMO SALVADOR ENCABEZARÁ LOS CULTOS.
Esta semana se inician las actividades en honor al Santísimo Salvador, Patrono de la Diócesis y de la ciudad de San Salvador de Jujuy. "Esta es la puerta de la Misericordia Jesucristo, Salvador de nuestra historia, te necesitamos", es el lema de este año, el de la Misericordia.
Cada 6 de agosto se celebra la veneración del Santísimo Salvador, la que tiene origen en la misma fundación de San Salvador de Velasco en el Valle de Jujuy. En 1593 llegaba el conquistador español Don Francisco de Argañaraz y Murguía, para fundar la ciudad en este valle, bajo la protección de San Salvador.
Se considera que la primera capilla dedicada al Salvador está situada en el mismo lugar que hoy ocupa la Catedral, que data también del año 1593.
Programa de actos
El miércoles a las 20 se realizará la entronización de la santa imagen en el templo y la bendición de las imágenes misioneras del Santísimo Salvador.
En tanto que la novena se iniciará el jueves, el tema será "Misericordiosos como el Padre". Antes de la bendición final se explicará el capítulo N°1 de la exhortación apostólica "Sobre la alegría del Amor".
Todos los días de la novena se rezará en el horario de 7,30 el Rosario de la Aurora, a las 8 la celebración de la santa misa, a las 12 reflexión con oración al Santísimo Salvador (por LW8).
A las 18 exposición del Santísimo Sacramento (Altar Mayor), a las 19,15 el rezo de vísperas y a las 19,50 lectura de las intenciones de misa del día. A las 20 se celebrará la santa misa de novena general.
Todos los días al finalizar la misa se entregará una encíclica del Papa Francisco "Amoris Laetitia" y se realizará una feria de platos en el atrio de la iglesia.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Esta semana se inician las actividades en honor al Santísimo Salvador, Patrono de la Diócesis y de la ciudad de San Salvador de Jujuy. "Esta es la puerta de la Misericordia Jesucristo, Salvador de nuestra historia, te necesitamos", es el lema de este año, el de la Misericordia.
Cada 6 de agosto se celebra la veneración del Santísimo Salvador, la que tiene origen en la misma fundación de San Salvador de Velasco en el Valle de Jujuy. En 1593 llegaba el conquistador español Don Francisco de Argañaraz y Murguía, para fundar la ciudad en este valle, bajo la protección de San Salvador.
Se considera que la primera capilla dedicada al Salvador está situada en el mismo lugar que hoy ocupa la Catedral, que data también del año 1593.
Programa de actos
El miércoles a las 20 se realizará la entronización de la santa imagen en el templo y la bendición de las imágenes misioneras del Santísimo Salvador.
En tanto que la novena se iniciará el jueves, el tema será "Misericordiosos como el Padre". Antes de la bendición final se explicará el capítulo N°1 de la exhortación apostólica "Sobre la alegría del Amor".
Todos los días de la novena se rezará en el horario de 7,30 el Rosario de la Aurora, a las 8 la celebración de la santa misa, a las 12 reflexión con oración al Santísimo Salvador (por LW8).
A las 18 exposición del Santísimo Sacramento (Altar Mayor), a las 19,15 el rezo de vísperas y a las 19,50 lectura de las intenciones de misa del día. A las 20 se celebrará la santa misa de novena general.
Todos los días al finalizar la misa se entregará una encíclica del Papa Francisco "Amoris Laetitia" y se realizará una feria de platos en el atrio de la iglesia.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD