Fue un viaje largo pero valió la pena. En estas reuniones, se tratan diversos temas relacionados a la realidad deportiva de cada una de las provincias y ante nación evalúan pasos a seguir. Además, el estar presente da muestras claras del interés que tiene Jujuy por seguir trabajando bajo la misma idea política.
"El saldo siempre es positivo, contamos como va desarrollándose en cada provincia el programa Clubes Argentinos, nosotros gestionamos 42 subsidios de 50 mil pesos para 42 clubes, la mayoría son clubes del interior de la provincia, eso estará llegando entre el 10 y 20 de agosto. El jueves 28 se hará entrega de tres subsidios de este programa que se hizo desde el propio municipio, será a Rivadavia, Atlético El Carmen y un equipo de Yala", expresó Demarco agregando "además del desarrollo del programa de Escuela de Iniciación Deportiva, Jujuy ya tiene el funcionamiento las 42 escuelas y el control y fiscalización está cargo de seis centros de tecnificación que están a pleno funcionando", detalló.
El titular de Secretaría de Deportes de Jujuy reconoció que: "Se habló mucho de la fortaleza que se empieza a notar como trabajo en equipo entre todas las provincia, como se van generando buenas ideas y se van copiando buenas ideas de otras provincias, algunas provincias tienen muy desarrollado el deporte el caso San Juan, Mendoza, Córdoba, Santa Fe, la verdad que son ejemplos a seguir para ver cómo ir desarrollando el deporte", detalló. Demarco fue uno de los cuatro funcionarios que disertaron. "Contamos la realidad del deporte jujeño, la importancia de los programas genuinos para brindarle una mejor calidad de vida a la provincia sin descuidar el deporte federado, hablé sobre el Corriendo Voy, el Movete, la expansión del deporte adaptado en toda la provincia, fue una disertación genuina y que al resto de las provincias les gustó porque fue diferente al resto", finalizó Luciano Demarco. (Gonzalo Díaz)
Desarrollo Humano otorgó subsidio
Dando impulso al deporte profesional en nuestra provincia, el Ministerio de Desarrollo Humano entregó un subsidio económico a Leticia Iriarte, III dan, quien estará compitiendo en el Mundial de Taekwondo que se realizará en Brighton, Inglaterra, desde el próximo 25.
La taekwondista perteneciente a la Asociación Jujeña de Taekwondo ITF recibió el aporte económico de la ministra de Desarrollo Humano, Ada Galfré, y de la directora de Deportes y Recreación, Analia Franco -foto-, para solventar gastos de pasajes, inscripción, traslados y estadía.
La deportista pudo conseguir el subsidio luego de cumplimentar con todos los requisitos ante la Secretaría de Deportes y Recreación que evaluó la situación de Iriarte considerando necesario que se diera este impulso económico a la competidora.
Para llegar a esta instancia, Iriarte de 35 años de edad participó en los selectivos de Buenos Aires y de Rosario en adultas damas hasta 70 kg, consagrándose primera en su categoría. De esta manera se suma a la delegación de 95 deportistas argentinos que estarán en la competencia internacional que se realiza cada dos años.
En Inglaterra no sólo estará Iriarte, sino que también serán parte los jujeños Oscar Porto, IV dan, Carla Savio, IV dan y Lautaro Vaca que tiene graduación de I dan. "Estoy muy contenta por cumplir este sueño", dijo la competidora al momento de recibir el subsidio, quien viene trabajando desde hace tiempo para llegar de la mejor forma a esta instancia.
No es la primera vez que la jujeña representa a nuestro país en certámenes internacionales, ya lo hizo en Río de Janeiro (Brasil) y en Montevideo (Uruguay), subiendo al podio en lucha y forma.
Iriarte no se mostró sorprendida que cuatro jujeños viajen a Inglaterra, ya que consideró que el taekwondo en la provincia y a nivel regional creció en los últimos años, posicionando a Jujuy a nivel nacional.
La competidora, quien tiene toda la energía enfocada en el campeonato, agradeció que en este tramo el Gobierno de la provincia este presente colaborando para que se concrete su participación, ya que muchas veces "los deportistas atravesamos situaciones difíciles, principalmente económicas", finalizó Leticia Iriarte.
Fue un viaje largo pero valió la pena. En estas reuniones, se tratan diversos temas relacionados a la realidad deportiva de cada una de las provincias y ante nación evalúan pasos a seguir. Además, el estar presente da muestras claras del interés que tiene Jujuy por seguir trabajando bajo la misma idea política.
"El saldo siempre es positivo, contamos como va desarrollándose en cada provincia el programa Clubes Argentinos, nosotros gestionamos 42 subsidios de 50 mil pesos para 42 clubes, la mayoría son clubes del interior de la provincia, eso estará llegando entre el 10 y 20 de agosto. El jueves 28 se hará entrega de tres subsidios de este programa que se hizo desde el propio municipio, será a Rivadavia, Atlético El Carmen y un equipo de Yala", expresó Demarco agregando "además del desarrollo del programa de Escuela de Iniciación Deportiva, Jujuy ya tiene el funcionamiento las 42 escuelas y el control y fiscalización está cargo de seis centros de tecnificación que están a pleno funcionando", detalló.
El titular de Secretaría de Deportes de Jujuy reconoció que: "Se habló mucho de la fortaleza que se empieza a notar como trabajo en equipo entre todas las provincia, como se van generando buenas ideas y se van copiando buenas ideas de otras provincias, algunas provincias tienen muy desarrollado el deporte el caso San Juan, Mendoza, Córdoba, Santa Fe, la verdad que son ejemplos a seguir para ver cómo ir desarrollando el deporte", detalló. Demarco fue uno de los cuatro funcionarios que disertaron. "Contamos la realidad del deporte jujeño, la importancia de los programas genuinos para brindarle una mejor calidad de vida a la provincia sin descuidar el deporte federado, hablé sobre el Corriendo Voy, el Movete, la expansión del deporte adaptado en toda la provincia, fue una disertación genuina y que al resto de las provincias les gustó porque fue diferente al resto", finalizó Luciano Demarco. (Gonzalo Díaz)
Desarrollo Humano otorgó subsidio
Dando impulso al deporte profesional en nuestra provincia, el Ministerio de Desarrollo Humano entregó un subsidio económico a Leticia Iriarte, III dan, quien estará compitiendo en el Mundial de Taekwondo que se realizará en Brighton, Inglaterra, desde el próximo 25.
La taekwondista perteneciente a la Asociación Jujeña de Taekwondo ITF recibió el aporte económico de la ministra de Desarrollo Humano, Ada Galfré, y de la directora de Deportes y Recreación, Analia Franco -foto-, para solventar gastos de pasajes, inscripción, traslados y estadía.
La deportista pudo conseguir el subsidio luego de cumplimentar con todos los requisitos ante la Secretaría de Deportes y Recreación que evaluó la situación de Iriarte considerando necesario que se diera este impulso económico a la competidora.
Para llegar a esta instancia, Iriarte de 35 años de edad participó en los selectivos de Buenos Aires y de Rosario en adultas damas hasta 70 kg, consagrándose primera en su categoría. De esta manera se suma a la delegación de 95 deportistas argentinos que estarán en la competencia internacional que se realiza cada dos años.
En Inglaterra no sólo estará Iriarte, sino que también serán parte los jujeños Oscar Porto, IV dan, Carla Savio, IV dan y Lautaro Vaca que tiene graduación de I dan. "Estoy muy contenta por cumplir este sueño", dijo la competidora al momento de recibir el subsidio, quien viene trabajando desde hace tiempo para llegar de la mejor forma a esta instancia.
No es la primera vez que la jujeña representa a nuestro país en certámenes internacionales, ya lo hizo en Río de Janeiro (Brasil) y en Montevideo (Uruguay), subiendo al podio en lucha y forma.
Iriarte no se mostró sorprendida que cuatro jujeños viajen a Inglaterra, ya que consideró que el taekwondo en la provincia y a nivel regional creció en los últimos años, posicionando a Jujuy a nivel nacional.
La competidora, quien tiene toda la energía enfocada en el campeonato, agradeció que en este tramo el Gobierno de la provincia este presente colaborando para que se concrete su participación, ya que muchas veces "los deportistas atravesamos situaciones difíciles, principalmente económicas", finalizó Leticia Iriarte.