Se encuentra junto a su madre Margarita Sánchez Condorí, llegados de Cochabamba (Bolivia) tras un grave accidente que tuvo en enero. Tiene afectada la cabeza, ya que se incrustó un palo en el ojo que llegó al cerebro y al sacárselo perdió masa encefálica. En Cochabamba fue operado y luego trasladado a esta capital, porque en su país no había mejoría.
En esta ciudad se encuentra hace dos meses recuperándose de un cuadro muy grave que se complica. Lo importante es la fuerza de voluntad del niño en reponerse ante todas las intervenciones que tuvo hasta el momento y lo doloroso que debe ser llevar una situación tan crítica, días y días en terapia intensiva.
En Bolivia recaudaron plata para pagar el hospital privado y así también una ambulancia para que lo trajera a Jujuy con mucho sacrificio. Corrieron riesgo en ese viaje, rezando para llegar y que sea atendido urgentemente.
Ellos son de Bolivia, están agradecidos de la atención que recibieron en el hospital jujeño, a los médicos, al personal y las enfermeras lo que hacen por su hijo. Las lágrimas de Margarita no cesan por la angustia de ver a su niño aún en cuadro crítico, a su vez su esposo y su otro niño están en Bolivia. "Acá lo recibieron y lo atendieron, Cristian llegó con peso bajo y empezó a recuperarse", afirma alentada.
Margarita está sola con su hijo, pasa todo el tiempo en el hospital para atenderlo. "Mi hijo está en las manos del Señor y en la de los doctores Lamas y Rojas".
Son ciudadanos bolivianos, están realizando los documentos aunque es complicado porque Margarita no conoce cómo tramitar en Argentina, pero no baja los brazos.
Hoy Cristian ha recuperado el habla, la mitad del cuerpo lo tenía paralizado, ahora levanta los pies. Si bien se le formó un quiste en la cabeza, le colocaron una válvula, pero no puede levantar la cabeza porque empieza con vómitos, quizás se la cambien por otra, pero esperan ver la evolución. Deben llegar unas plaquetas para que sea operado. "No sé cómo seguiremos para su recuperación, necesitaría un lugar para tenerlo". Margarita necesita de ayuda por su hijo, los que quieran solidarizarse pueden ir al hospital y pedir comunicarse con ella que se encuentra en la sala amarilla, cama 1. Teléfono celular 154442447.
inicia sesión o regístrate.
Se encuentra junto a su madre Margarita Sánchez Condorí, llegados de Cochabamba (Bolivia) tras un grave accidente que tuvo en enero. Tiene afectada la cabeza, ya que se incrustó un palo en el ojo que llegó al cerebro y al sacárselo perdió masa encefálica. En Cochabamba fue operado y luego trasladado a esta capital, porque en su país no había mejoría.
En esta ciudad se encuentra hace dos meses recuperándose de un cuadro muy grave que se complica. Lo importante es la fuerza de voluntad del niño en reponerse ante todas las intervenciones que tuvo hasta el momento y lo doloroso que debe ser llevar una situación tan crítica, días y días en terapia intensiva.
En Bolivia recaudaron plata para pagar el hospital privado y así también una ambulancia para que lo trajera a Jujuy con mucho sacrificio. Corrieron riesgo en ese viaje, rezando para llegar y que sea atendido urgentemente.
Ellos son de Bolivia, están agradecidos de la atención que recibieron en el hospital jujeño, a los médicos, al personal y las enfermeras lo que hacen por su hijo. Las lágrimas de Margarita no cesan por la angustia de ver a su niño aún en cuadro crítico, a su vez su esposo y su otro niño están en Bolivia. "Acá lo recibieron y lo atendieron, Cristian llegó con peso bajo y empezó a recuperarse", afirma alentada.
Margarita está sola con su hijo, pasa todo el tiempo en el hospital para atenderlo. "Mi hijo está en las manos del Señor y en la de los doctores Lamas y Rojas".
Son ciudadanos bolivianos, están realizando los documentos aunque es complicado porque Margarita no conoce cómo tramitar en Argentina, pero no baja los brazos.
Hoy Cristian ha recuperado el habla, la mitad del cuerpo lo tenía paralizado, ahora levanta los pies. Si bien se le formó un quiste en la cabeza, le colocaron una válvula, pero no puede levantar la cabeza porque empieza con vómitos, quizás se la cambien por otra, pero esperan ver la evolución. Deben llegar unas plaquetas para que sea operado. "No sé cómo seguiremos para su recuperación, necesitaría un lugar para tenerlo". Margarita necesita de ayuda por su hijo, los que quieran solidarizarse pueden ir al hospital y pedir comunicarse con ella que se encuentra en la sala amarilla, cama 1. Teléfono celular 154442447.