¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
23 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

En Palpalá crearon un club de emprendedores

Miércoles, 20 de julio de 2016 01:30
CLAUDIO CÁCERES
Otra iniciativa desde el punto de vista de la promoción del emprendedorismo es el que viene desarrollando el Instituto Municipal de Desarrollo (IMD) de Palpalá. El subdirector del IMD, Claudio Cáceres, recordó que se creó el Club del Emprendedor y desarrollan formación para el sector y se proponen concretar varias exposiciones, para que puedan comercializar.

"En el club del emprendedor lo que buscamos es generar un espacio de acompañamiento, lo que hacemos es escuchar la problemática de los diferentes sectores, la realidad del emprendedor no es la misma que la de otro, tratamos de acompañarlos y buscar una solución acorde a lo que nos plantean", precisó Cáceres.

Explicó que muchos plantean necesidades de espacio, que no se generan espacios para comercializar productos, y por ello van buscando soluciones para aplicarse con distintas entidades del municipio. Trabajaron con 22 proyectos de distintos rubros, que dan cuenta de la innovación, creatividad y desarrollo, y 12 de ellos tendrán la visita de Nación que otorgará fondos no reembolsables, para determinar el avance de los proyectos.
Idearon también la participación de los emprendedores en la ExpoJuy, y para la festividad de Río Blanco desarrollan un stand móvil para ellos, entre otras acciones en la ciudad de Palpalá. El club además clasificó a emprendedores que tienen ideas y en marcha su proyecto, listos para solicitar financiamiento, y a los acompañaron para lograrlo. Algunos participaron en líneas del Consejo de la Microempresa, como Microsol, y otros en "Manos a la obra", entre otros.

En este sentido, el municipio siderúrgico está trabajando para lanzar una línea de financiamiento sin interés para apoyar a los emprendedores que deseen iniciarse y los que tienen en marcha sus proyectos. Por otro lado, el club cuenta con el apoyo de empresas de la provincia para exponer experiencias y para poder generar mano de obra en contratar los servicios de los emprendedores. Además asistieron casos particulares y desarrollaron un curso denominado "Emprendedurismo", organizado en conjunto con el Consejo de la Microempresa; y contemplando la necesidad de formación y de generadores empleo, comenzaron a trabajar para el acompañamiento en secundarias, incluyendo a las técnicas para inculcar el emprendedorismo.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Otra iniciativa desde el punto de vista de la promoción del emprendedorismo es el que viene desarrollando el Instituto Municipal de Desarrollo (IMD) de Palpalá. El subdirector del IMD, Claudio Cáceres, recordó que se creó el Club del Emprendedor y desarrollan formación para el sector y se proponen concretar varias exposiciones, para que puedan comercializar.

"En el club del emprendedor lo que buscamos es generar un espacio de acompañamiento, lo que hacemos es escuchar la problemática de los diferentes sectores, la realidad del emprendedor no es la misma que la de otro, tratamos de acompañarlos y buscar una solución acorde a lo que nos plantean", precisó Cáceres.

Explicó que muchos plantean necesidades de espacio, que no se generan espacios para comercializar productos, y por ello van buscando soluciones para aplicarse con distintas entidades del municipio. Trabajaron con 22 proyectos de distintos rubros, que dan cuenta de la innovación, creatividad y desarrollo, y 12 de ellos tendrán la visita de Nación que otorgará fondos no reembolsables, para determinar el avance de los proyectos.
Idearon también la participación de los emprendedores en la ExpoJuy, y para la festividad de Río Blanco desarrollan un stand móvil para ellos, entre otras acciones en la ciudad de Palpalá. El club además clasificó a emprendedores que tienen ideas y en marcha su proyecto, listos para solicitar financiamiento, y a los acompañaron para lograrlo. Algunos participaron en líneas del Consejo de la Microempresa, como Microsol, y otros en "Manos a la obra", entre otros.

En este sentido, el municipio siderúrgico está trabajando para lanzar una línea de financiamiento sin interés para apoyar a los emprendedores que deseen iniciarse y los que tienen en marcha sus proyectos. Por otro lado, el club cuenta con el apoyo de empresas de la provincia para exponer experiencias y para poder generar mano de obra en contratar los servicios de los emprendedores. Además asistieron casos particulares y desarrollaron un curso denominado "Emprendedurismo", organizado en conjunto con el Consejo de la Microempresa; y contemplando la necesidad de formación y de generadores empleo, comenzaron a trabajar para el acompañamiento en secundarias, incluyendo a las técnicas para inculcar el emprendedorismo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD