La intendente de Calilegua, Elsa Flores, informó que recientemente mantuvo una reunión con Jorge Vilter, propietario de una empresa de transporte local, junto al presidente del Concejo Deliberante y algunos funcionarios de su gabinete, agregando que en la misma el transportista acordó poner en circulación, como prueba piloto, un colectivo para el recorrido local "por suerte en esta ocasión la gente está utilizando el servicio, anteriormente se había realizado lo mismo pero la gente no lo utilizó y el servicio desapareció".
Destacó que ante esa nueva situación el empresario del transporte se comprometió a extender aún más el recorrido del colectivo por lo que se llegará al barrio Tupac Amaru, "mi agradecimiento especial a la gente que, en esta ocasión, está respondiendo y muy bien al servicio de transporte".
Aclaró que la empresa de transporte no está recibiendo subsidio alguno "dejo aclarada esta situación porque comenzaron a correr versiones equivocadas al respecto y por tal motivo mi agradecimiento a Jorge Vilter por esta nueva apuesta para nuestra comunidad", enfatizó.
Mencionó además que reiteraron el pedido a la empresa Ledesma para la apertura de la calle Jujuy, que corre paralela a las vías del ferrocarril. De acceder a esa petición el colectivo comunicaría el barrio Papa Francisco con el centro de nuestra ciudad. Además de acortar distancia tiene como beneficio principal evitar el traslado por el actual acceso al barrio, por ruta nacional 34, que representa un verdadero peligro.
Por su parte José Humacata, secretario de Obras y Servicios Públicos de esa comuna, mencionó que en la mencionada reunión Vilter les confirmó la incorporación de otras unidades, mayor frecuencia de los colectivos y la ampliación del recorrido hasta el barrio de la Tupac Amaru beneficiando además a los vecinos del asentamiento 1 de Agosto, "la última parada del colectivo será dentro del barrio de la Tupac Amaru mientras que de lograrse la apertura de la calle Jujuy, para el recorrido del colectivo, la parada estaría ubicada en la parte trasera del barrio Papa Francisco en el límite con el barrio de los docentes. De esta manera se beneficiarían ambos barrios evitándose la circulación por la ruta 34".
inicia sesión o regístrate.
La intendente de Calilegua, Elsa Flores, informó que recientemente mantuvo una reunión con Jorge Vilter, propietario de una empresa de transporte local, junto al presidente del Concejo Deliberante y algunos funcionarios de su gabinete, agregando que en la misma el transportista acordó poner en circulación, como prueba piloto, un colectivo para el recorrido local "por suerte en esta ocasión la gente está utilizando el servicio, anteriormente se había realizado lo mismo pero la gente no lo utilizó y el servicio desapareció".
Destacó que ante esa nueva situación el empresario del transporte se comprometió a extender aún más el recorrido del colectivo por lo que se llegará al barrio Tupac Amaru, "mi agradecimiento especial a la gente que, en esta ocasión, está respondiendo y muy bien al servicio de transporte".
Aclaró que la empresa de transporte no está recibiendo subsidio alguno "dejo aclarada esta situación porque comenzaron a correr versiones equivocadas al respecto y por tal motivo mi agradecimiento a Jorge Vilter por esta nueva apuesta para nuestra comunidad", enfatizó.
Mencionó además que reiteraron el pedido a la empresa Ledesma para la apertura de la calle Jujuy, que corre paralela a las vías del ferrocarril. De acceder a esa petición el colectivo comunicaría el barrio Papa Francisco con el centro de nuestra ciudad. Además de acortar distancia tiene como beneficio principal evitar el traslado por el actual acceso al barrio, por ruta nacional 34, que representa un verdadero peligro.
Por su parte José Humacata, secretario de Obras y Servicios Públicos de esa comuna, mencionó que en la mencionada reunión Vilter les confirmó la incorporación de otras unidades, mayor frecuencia de los colectivos y la ampliación del recorrido hasta el barrio de la Tupac Amaru beneficiando además a los vecinos del asentamiento 1 de Agosto, "la última parada del colectivo será dentro del barrio de la Tupac Amaru mientras que de lograrse la apertura de la calle Jujuy, para el recorrido del colectivo, la parada estaría ubicada en la parte trasera del barrio Papa Francisco en el límite con el barrio de los docentes. De esta manera se beneficiarían ambos barrios evitándose la circulación por la ruta 34".