Los abogados del empresario Lázaro Báez solicitaron una prórroga en las indagatorias del empresario y de su hijo Martín, anunciados la semana pasada luego de que trascendió que los cuatro hermanos Báez son titulares de al menos tres cuentas en bancos suizos.
Los abogados Daniel Rubinovich y Rafael Sal Lari presentaron un escrito con el pedido en el juzgado a cargo de Sebastián Casanello. "No está (en el expediente) el informe en el que supuestamente se basaría el llamado a indagato" explicaron a esta agencia fuentes de la defensa al referirse a la información aportada por Suiza, con la que trabajó la Unidad de Investigación Financiera (UIF), que depende del Ministerio de Justicia.
"La UIF pidió las detenciones en base a una información que fue aportada. El juez y el fiscal entendieron que había allí elementos suficientes para proceder a tomar las indagatorias", remarcó una funcionario judicial con asiento en Comodoro Py.
El viernes, Casanello y el fiscal federal Guillermo Marijuan sostuvieron que Báez sacó millonarias sumas de dinero no declarado del país y las envió a cuentas a nombre de sus hijos en bancos suizos. Las indagatorias a los hijos de Báez comenzarán el 6 de julio a las 10 con la indagatoria de Leandro, mientras que sus hermanos están citados para el 7 (Melina) y el 11 (Luciana). Lázaro Báez está citado para el 12.
Los abogados Daniel Rubinovich y Rafael Sal Lari presentaron un escrito con el pedido en el juzgado a cargo de Sebastián Casanello. "No está (en el expediente) el informe en el que supuestamente se basaría el llamado a indagato" explicaron a esta agencia fuentes de la defensa al referirse a la información aportada por Suiza, con la que trabajó la Unidad de Investigación Financiera (UIF), que depende del Ministerio de Justicia.
"La UIF pidió las detenciones en base a una información que fue aportada. El juez y el fiscal entendieron que había allí elementos suficientes para proceder a tomar las indagatorias", remarcó una funcionario judicial con asiento en Comodoro Py.
El viernes, Casanello y el fiscal federal Guillermo Marijuan sostuvieron que Báez sacó millonarias sumas de dinero no declarado del país y las envió a cuentas a nombre de sus hijos en bancos suizos. Las indagatorias a los hijos de Báez comenzarán el 6 de julio a las 10 con la indagatoria de Leandro, mientras que sus hermanos están citados para el 7 (Melina) y el 11 (Luciana). Lázaro Báez está citado para el 12.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los abogados del empresario Lázaro Báez solicitaron una prórroga en las indagatorias del empresario y de su hijo Martín, anunciados la semana pasada luego de que trascendió que los cuatro hermanos Báez son titulares de al menos tres cuentas en bancos suizos.
Los abogados Daniel Rubinovich y Rafael Sal Lari presentaron un escrito con el pedido en el juzgado a cargo de Sebastián Casanello. "No está (en el expediente) el informe en el que supuestamente se basaría el llamado a indagato" explicaron a esta agencia fuentes de la defensa al referirse a la información aportada por Suiza, con la que trabajó la Unidad de Investigación Financiera (UIF), que depende del Ministerio de Justicia.
"La UIF pidió las detenciones en base a una información que fue aportada. El juez y el fiscal entendieron que había allí elementos suficientes para proceder a tomar las indagatorias", remarcó una funcionario judicial con asiento en Comodoro Py.
El viernes, Casanello y el fiscal federal Guillermo Marijuan sostuvieron que Báez sacó millonarias sumas de dinero no declarado del país y las envió a cuentas a nombre de sus hijos en bancos suizos. Las indagatorias a los hijos de Báez comenzarán el 6 de julio a las 10 con la indagatoria de Leandro, mientras que sus hermanos están citados para el 7 (Melina) y el 11 (Luciana). Lázaro Báez está citado para el 12.
Los abogados Daniel Rubinovich y Rafael Sal Lari presentaron un escrito con el pedido en el juzgado a cargo de Sebastián Casanello. "No está (en el expediente) el informe en el que supuestamente se basaría el llamado a indagato" explicaron a esta agencia fuentes de la defensa al referirse a la información aportada por Suiza, con la que trabajó la Unidad de Investigación Financiera (UIF), que depende del Ministerio de Justicia.
"La UIF pidió las detenciones en base a una información que fue aportada. El juez y el fiscal entendieron que había allí elementos suficientes para proceder a tomar las indagatorias", remarcó una funcionario judicial con asiento en Comodoro Py.
El viernes, Casanello y el fiscal federal Guillermo Marijuan sostuvieron que Báez sacó millonarias sumas de dinero no declarado del país y las envió a cuentas a nombre de sus hijos en bancos suizos. Las indagatorias a los hijos de Báez comenzarán el 6 de julio a las 10 con la indagatoria de Leandro, mientras que sus hermanos están citados para el 7 (Melina) y el 11 (Luciana). Lázaro Báez está citado para el 12.
PUBLICIDAD