El atrio de la Catedral Basílica fue el lugar de encuentro. Estuvieron presentes el director de Cultura de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Edgardo "Memo" Vilte; el presidente del Instituto Belgraniano, Joaquín Carrillo; el diputado mandato cumplido, doctor Próspero Nieva y los concejales Lisandro Aguiar, Marta Russo, Estela Flores, Santiago Jubert. Participaron alumnos de diferentes establecimientos educativos y los gauchos representantes de la Asociación "Marchas Evocativas-Patrióticas a Caballo de la Provincia de Jujuy".
Memo está llevando su canto por distintos puntos estratégicos en su trayecto hasta llegar a Tucumán, donde a través del canto y la música para reivindicar los pueblos del norte.
Además, los gauchos que protagonizan este homenaje serán los encargados de recorrer las escuelas donde se izará por primera vez la Bandera de Jujuy que según la Ley Nacional 27134 que reconoce a la Bandera Nacional de Nuestra Libertad Civil como Símbolo Patrio Histórico.
Esta marcha culminará con el simbólico "Abrazo Gaucho a la Casa de Tucumán" por la unidad de los pueblos, junto a gauchos de todo el país el día 7 de julio a las 18.
En el acto de despedida, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, afirmó que "cabe destacar el valor del gaucho jujeño en la lucha por la independencia, la importancia que ha tenido Jujuy en esta guerra, resaltar esta enseña que el general Manuel Belgrano nos legó al Pueblo de Jujuy, la Bandera Nacional de la Libertad Civil, hoy símbolo patrio histórico".
Memo Vilte puso énfasis en el objetivo de esta misión, manifestando que "estamos para realizar un abrazo gaucho a la Casa Histórica", y continuó "todo esto es para levantar la Bandera de Jujuy, para ir pueblo por pueblo entregando réplicas de la Bandera de la Libertad Civil e izándola en distintas escuelas.
inicia sesión o regístrate.
El atrio de la Catedral Basílica fue el lugar de encuentro. Estuvieron presentes el director de Cultura de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Edgardo "Memo" Vilte; el presidente del Instituto Belgraniano, Joaquín Carrillo; el diputado mandato cumplido, doctor Próspero Nieva y los concejales Lisandro Aguiar, Marta Russo, Estela Flores, Santiago Jubert. Participaron alumnos de diferentes establecimientos educativos y los gauchos representantes de la Asociación "Marchas Evocativas-Patrióticas a Caballo de la Provincia de Jujuy".
Memo está llevando su canto por distintos puntos estratégicos en su trayecto hasta llegar a Tucumán, donde a través del canto y la música para reivindicar los pueblos del norte.
Además, los gauchos que protagonizan este homenaje serán los encargados de recorrer las escuelas donde se izará por primera vez la Bandera de Jujuy que según la Ley Nacional 27134 que reconoce a la Bandera Nacional de Nuestra Libertad Civil como Símbolo Patrio Histórico.
Esta marcha culminará con el simbólico "Abrazo Gaucho a la Casa de Tucumán" por la unidad de los pueblos, junto a gauchos de todo el país el día 7 de julio a las 18.
En el acto de despedida, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, afirmó que "cabe destacar el valor del gaucho jujeño en la lucha por la independencia, la importancia que ha tenido Jujuy en esta guerra, resaltar esta enseña que el general Manuel Belgrano nos legó al Pueblo de Jujuy, la Bandera Nacional de la Libertad Civil, hoy símbolo patrio histórico".
Memo Vilte puso énfasis en el objetivo de esta misión, manifestando que "estamos para realizar un abrazo gaucho a la Casa Histórica", y continuó "todo esto es para levantar la Bandera de Jujuy, para ir pueblo por pueblo entregando réplicas de la Bandera de la Libertad Civil e izándola en distintas escuelas.