El gremio que encabeza Maturano conmemorará hoy el 129§ aniversario de su creación y en esta ocasión el sindicalista realizó un balance sobre el último año.
En ese sentido, criticó la gestión del exministro de Transporte Florencio Randazzo al que acusó de "maquillar una realidad", y sostuvo sobre el actual jefe de la cartera, Guillermo Dietrich que hizo "múltiples anuncios pero aún sin un plan contundente de transporte a nivel nacional".
La Fraternidad reivindicó su rol en el sector ferroviario y sus esfuerzos en modernizar la formación profesional de los conductores, al tiempo que criticó el impuesto a las ganancias al que calificó como "una vergenza confiscatoria e inconstitucional del esfuerzo de los trabajadores".
Maturano, actual secretario adjunto de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Catt), ratificó que trabajan para que el Congreso Nacional sancione una Ley Federal de Transporte para que "ordene todos los modos, otorgue previsibilidad y planificación a la actividad a largo plazo".
"Asumimos los dirigentes que se nos imponen nuevos tiempos políticos, reivindicando las medidas de fuerza como un derecho genuino pero también aportando propuestas y diálogo en pos de la gobernabilidad del país. La defensa de los puestos de trabajo y la lucha contra la inflación son dos grandes preocupaciones a la que nos abocamos cotidianamente", argumentó Maturano.
Sobre el nuevo ciclo político indicó: "Hemos dejado atrás una gestión de gobierno que culminó con un gusto amargo por lo mucho prometido y lo poco concretado".
inicia sesión o regístrate.
El gremio que encabeza Maturano conmemorará hoy el 129§ aniversario de su creación y en esta ocasión el sindicalista realizó un balance sobre el último año.
En ese sentido, criticó la gestión del exministro de Transporte Florencio Randazzo al que acusó de "maquillar una realidad", y sostuvo sobre el actual jefe de la cartera, Guillermo Dietrich que hizo "múltiples anuncios pero aún sin un plan contundente de transporte a nivel nacional".
La Fraternidad reivindicó su rol en el sector ferroviario y sus esfuerzos en modernizar la formación profesional de los conductores, al tiempo que criticó el impuesto a las ganancias al que calificó como "una vergenza confiscatoria e inconstitucional del esfuerzo de los trabajadores".
Maturano, actual secretario adjunto de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Catt), ratificó que trabajan para que el Congreso Nacional sancione una Ley Federal de Transporte para que "ordene todos los modos, otorgue previsibilidad y planificación a la actividad a largo plazo".
"Asumimos los dirigentes que se nos imponen nuevos tiempos políticos, reivindicando las medidas de fuerza como un derecho genuino pero también aportando propuestas y diálogo en pos de la gobernabilidad del país. La defensa de los puestos de trabajo y la lucha contra la inflación son dos grandes preocupaciones a la que nos abocamos cotidianamente", argumentó Maturano.
Sobre el nuevo ciclo político indicó: "Hemos dejado atrás una gestión de gobierno que culminó con un gusto amargo por lo mucho prometido y lo poco concretado".