¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
7 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Casanello embargó a Báez por $800 millones

Jueves, 02 de junio de 2016 01:30
LAZARO BÁEZ / MILLONARIO EMBARGO CAYÓ SOBRE SUS BIENES
El juez federal Sebastián Casanello dictó ayer un nuevo procesamiento por lavado de activos contra Lázaro y Martín Báez, junto a otros imputados en la causa conocida como la ruta del dinero K, y les amplió el embargo sobre sus bienes a 800 millones de pesos.
Casanello ya había procesado a padre e hijo por maniobras en la financiera SGI, también conocida por La Rosadita, donde Martín Báez y otras personas fueron filmadas contando dinero y ahora lo hizo por un nuevo hecho, al comprobarse el ingreso de 33 millones de dólares en títulos de deuda procedentes de la firma suiza Helvetic Group a cuentas de Austral Construcciones.
Según informó el Centro de Información Judicial, Casanello también procesó por este hecho al abogado Jorge Chueco, al apoderado del Grupo, Claudio Bustos y al presidente de Austral Construcciones, Julio Mendoza.
Además, pidió a Suiza la extradición de Néstor Marcelo Ramos,quien figuraba como representante de la sociedad Helvetic Services Group.
La semana pasada, en el marco de un encuentro que mantuvo en Buenos Aires con la canciller Susana Malcorra, el ministro de Relaciones Exteriores de Suiza, Didier Burkhalter, señaló que su Gobierno se encontraba a la espera del "pedido formal" de la Argentina sobre la captura del financista.
"Se encuentra probado, con el grado de certeza que requiere esta instancia procesal, que durante el período aquí investigado SGI S.A. era de propiedad de Lázaro Báez, quien utilizó a la firma Helvetic como un velo detrás del cual se hallaba Jorge Oscar Chueco, hombre de su confianza como lo era también Daniel Rodolfo Pérez Gadín -quien ejercía, en los hechos, el mando de la financiera argentina-", indicó el magistrado en las conclusiones de su fallo.
Explicó de este modo "cómo se conformó el circuito del dinero espurio que empezó en manos de Lázaro Báez, se canalizó hacia Helvetic -de propiedad de Ramos- para luego, gracias a la participación dentro de dicha sociedad de Chueco, ingresar ese dinero al país y, finalmente, con la colaboración de Bustos y de Eduardo César Larrea, culminar formalmente en el patrimonio de Austral Construcciones, empresa de propiedad de Lázaro y Martín Báez, todo ello bajo el necesario conocimiento de Julio Enrique Mendoza, presidente de la empresa constructora beneficiaria final de la maniobra", concluyó.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El juez federal Sebastián Casanello dictó ayer un nuevo procesamiento por lavado de activos contra Lázaro y Martín Báez, junto a otros imputados en la causa conocida como la ruta del dinero K, y les amplió el embargo sobre sus bienes a 800 millones de pesos.
Casanello ya había procesado a padre e hijo por maniobras en la financiera SGI, también conocida por La Rosadita, donde Martín Báez y otras personas fueron filmadas contando dinero y ahora lo hizo por un nuevo hecho, al comprobarse el ingreso de 33 millones de dólares en títulos de deuda procedentes de la firma suiza Helvetic Group a cuentas de Austral Construcciones.
Según informó el Centro de Información Judicial, Casanello también procesó por este hecho al abogado Jorge Chueco, al apoderado del Grupo, Claudio Bustos y al presidente de Austral Construcciones, Julio Mendoza.
Además, pidió a Suiza la extradición de Néstor Marcelo Ramos,quien figuraba como representante de la sociedad Helvetic Services Group.
La semana pasada, en el marco de un encuentro que mantuvo en Buenos Aires con la canciller Susana Malcorra, el ministro de Relaciones Exteriores de Suiza, Didier Burkhalter, señaló que su Gobierno se encontraba a la espera del "pedido formal" de la Argentina sobre la captura del financista.
"Se encuentra probado, con el grado de certeza que requiere esta instancia procesal, que durante el período aquí investigado SGI S.A. era de propiedad de Lázaro Báez, quien utilizó a la firma Helvetic como un velo detrás del cual se hallaba Jorge Oscar Chueco, hombre de su confianza como lo era también Daniel Rodolfo Pérez Gadín -quien ejercía, en los hechos, el mando de la financiera argentina-", indicó el magistrado en las conclusiones de su fallo.
Explicó de este modo "cómo se conformó el circuito del dinero espurio que empezó en manos de Lázaro Báez, se canalizó hacia Helvetic -de propiedad de Ramos- para luego, gracias a la participación dentro de dicha sociedad de Chueco, ingresar ese dinero al país y, finalmente, con la colaboración de Bustos y de Eduardo César Larrea, culminar formalmente en el patrimonio de Austral Construcciones, empresa de propiedad de Lázaro y Martín Báez, todo ello bajo el necesario conocimiento de Julio Enrique Mendoza, presidente de la empresa constructora beneficiaria final de la maniobra", concluyó.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD