A través de un comunicado conjunto, los cancilleres de esos tres países, Susana Malcorra, Heraldo Muñoz Valenzuela y Rodolfo Nin Novoa, subrayaron que se "complacen por el anuncio efectuado por la Presidencia del Consejo Nacional Electoral a fin de autorizar la validación de las firmas vinculadas al referendo revocatorio".
En ese sentido, los ministros de Relaciones Exteriores destacaron que "la decisión del Consejo Nacional Electoral constituye un primer paso hacia la pacificación que permite alentar la esperanza de que el proceso iniciado pueda alcanzar resultados positivos en el menor tiempo posible para todos los venezolanos".
De esta manera, los tres países sudamericanos se refirieron al visto bueno que dio la presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, al referendo revocatorio contra Maduro, tal como habían reclamado dirigente opositores.
Más temprano, los cancilleres de la Argentina, Chile y Uruguay, junto al de Brasil, José Serra, habían lamentado "los hechos de violencia registrados en Caracas donde varios ciudadanos, incluso parlamentarios, fueron agredidos".
Asimismo, habían reafirmado que "las autoridades tienen la responsabilidad de garantizar el derecho a las manifestaciones pacificas y a la libre expresión de ideas" y habían hecho "un llamado a que, como ha prometido el Gobierno, se investiguen las responsabilidades por la violencia".
También, los 4 cancilleres habían instado a que "puedan resolverse las diferencias mediante el diálogo pacífico y con métodos democráticos".
inicia sesión o regístrate.
A través de un comunicado conjunto, los cancilleres de esos tres países, Susana Malcorra, Heraldo Muñoz Valenzuela y Rodolfo Nin Novoa, subrayaron que se "complacen por el anuncio efectuado por la Presidencia del Consejo Nacional Electoral a fin de autorizar la validación de las firmas vinculadas al referendo revocatorio".
En ese sentido, los ministros de Relaciones Exteriores destacaron que "la decisión del Consejo Nacional Electoral constituye un primer paso hacia la pacificación que permite alentar la esperanza de que el proceso iniciado pueda alcanzar resultados positivos en el menor tiempo posible para todos los venezolanos".
De esta manera, los tres países sudamericanos se refirieron al visto bueno que dio la presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, al referendo revocatorio contra Maduro, tal como habían reclamado dirigente opositores.
Más temprano, los cancilleres de la Argentina, Chile y Uruguay, junto al de Brasil, José Serra, habían lamentado "los hechos de violencia registrados en Caracas donde varios ciudadanos, incluso parlamentarios, fueron agredidos".
Asimismo, habían reafirmado que "las autoridades tienen la responsabilidad de garantizar el derecho a las manifestaciones pacificas y a la libre expresión de ideas" y habían hecho "un llamado a que, como ha prometido el Gobierno, se investiguen las responsabilidades por la violencia".
También, los 4 cancilleres habían instado a que "puedan resolverse las diferencias mediante el diálogo pacífico y con métodos democráticos".