El paciente había sido derivado desde la ciudad de Villaguay e ingresó al centro asistencial hospital Delicia Masvernat con una neumopatía, problemas cardíacos e insuficiencia renal.
El hombre estaba dentro de los grupos de riesgo debido a que padecía de obesidad y no se había vacunado, confirmaron las fuentes.
Se trata del segundo caso fatal de gripe A en Entre Ríos, luego de que un hombre de 39 años falleció en Gualeguaychú a causa de la enfermedad.
Los voceros dijeron que hasta el momento más de 82 mil entrerrianos comprendidos en los grupos de riesgo se aplicaron la vacuna antigripal que distribuyó la provincia a través del Ministerio de Salud.
Actualmente los centros de salud y los hospitales cuentan con dosis disponibles que se aplican en forma gratuita, fundamentalmente a las embarazadas, niños entre seis meses y dos años y adultos mayores.
De acuerdo a los últimos datos de la Dirección de Epidemiología, a la fecha se han aplicado 82.300 dosis, entre pediátricas y de adultos, de las 150 mil que envió a Entre Ríos el Gobierno nacional.
Hasta el lunes, los muertos por gripe A en todo el país sumaban 35, según informó el director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, Jorge San Juan, y precisó que casi la totalidad de las víctimas pertenecía a los denominados grupos de riesgo y que además no estaban vacunadas.
inicia sesión o regístrate.
El paciente había sido derivado desde la ciudad de Villaguay e ingresó al centro asistencial hospital Delicia Masvernat con una neumopatía, problemas cardíacos e insuficiencia renal.
El hombre estaba dentro de los grupos de riesgo debido a que padecía de obesidad y no se había vacunado, confirmaron las fuentes.
Se trata del segundo caso fatal de gripe A en Entre Ríos, luego de que un hombre de 39 años falleció en Gualeguaychú a causa de la enfermedad.
Los voceros dijeron que hasta el momento más de 82 mil entrerrianos comprendidos en los grupos de riesgo se aplicaron la vacuna antigripal que distribuyó la provincia a través del Ministerio de Salud.
Actualmente los centros de salud y los hospitales cuentan con dosis disponibles que se aplican en forma gratuita, fundamentalmente a las embarazadas, niños entre seis meses y dos años y adultos mayores.
De acuerdo a los últimos datos de la Dirección de Epidemiología, a la fecha se han aplicado 82.300 dosis, entre pediátricas y de adultos, de las 150 mil que envió a Entre Ríos el Gobierno nacional.
Hasta el lunes, los muertos por gripe A en todo el país sumaban 35, según informó el director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, Jorge San Juan, y precisó que casi la totalidad de las víctimas pertenecía a los denominados grupos de riesgo y que además no estaban vacunadas.