El titular de Codecuc, Raúl Mur, explicó que transmitieron a los legisladores su preocupación de los usuarios que recibieron "boletas impagables" de gas. Indicó que se atendió cientos de quejas y precisó que hay aumentos importantes en hogares y también comercios. Afirmó que hay familias que pasaron de pagar $100 de factura a más de $1200, mientras que los comercios pasaron de $2000 a $7000. "Hay diferentes precios según el consumo y es una ilegalidad, no puede haber castigos para el que más consume. Nosotros pedimos que haya una tarifa plana", dijo Mur.
Codecuc presentó un amparo la semana pasada, y espera respuesta de la Justicia Federal. Solicitó la suspensión de los aumentos y realizar una audiencia pública.
Por su parte, la diputada Patria Armella manifestó que el bloque que integra viene trabajando continuamente con entidades vecinalistas y mostró una preocupación especial por los pequeños comercios que sufrieron importantes subas en el gas.
"El aumento fue muy excesivo, en algunos casos del mil por ciento, y vamos a recabar la información para consolidar la idea de presentar un recurso de amparo o acompañar el presentado por Codecuc", indicó.
Hoy reunión
Las asociaciones "Comprometerse Más" y "Acción Jujeña", junto a vecinos autoconvocados, invitaron a la ciudadanía a participar de una asamblea en la que se brindarán detalles de las presentaciones efectuadas por la Codecuc. El encuentro tendrá lugar hoy a las 18, en la sede de Upcn Jujuy, Canónigo Gorriti al 300 de esta capital.
Desde las asociaciones indicaron que la convocatoria es amplia y tiene por objeto reunir a vecinos, dirigentes y autoridades en este reclamo por el servicio de gas.
inicia sesión o regístrate.
El titular de Codecuc, Raúl Mur, explicó que transmitieron a los legisladores su preocupación de los usuarios que recibieron "boletas impagables" de gas. Indicó que se atendió cientos de quejas y precisó que hay aumentos importantes en hogares y también comercios. Afirmó que hay familias que pasaron de pagar $100 de factura a más de $1200, mientras que los comercios pasaron de $2000 a $7000. "Hay diferentes precios según el consumo y es una ilegalidad, no puede haber castigos para el que más consume. Nosotros pedimos que haya una tarifa plana", dijo Mur.
Codecuc presentó un amparo la semana pasada, y espera respuesta de la Justicia Federal. Solicitó la suspensión de los aumentos y realizar una audiencia pública.
Por su parte, la diputada Patria Armella manifestó que el bloque que integra viene trabajando continuamente con entidades vecinalistas y mostró una preocupación especial por los pequeños comercios que sufrieron importantes subas en el gas.
"El aumento fue muy excesivo, en algunos casos del mil por ciento, y vamos a recabar la información para consolidar la idea de presentar un recurso de amparo o acompañar el presentado por Codecuc", indicó.
Hoy reunión
Las asociaciones "Comprometerse Más" y "Acción Jujeña", junto a vecinos autoconvocados, invitaron a la ciudadanía a participar de una asamblea en la que se brindarán detalles de las presentaciones efectuadas por la Codecuc. El encuentro tendrá lugar hoy a las 18, en la sede de Upcn Jujuy, Canónigo Gorriti al 300 de esta capital.
Desde las asociaciones indicaron que la convocatoria es amplia y tiene por objeto reunir a vecinos, dirigentes y autoridades en este reclamo por el servicio de gas.