¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
26 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Revalorizando la Escuela de Minas

Sabado, 07 de mayo de 2016 01:30
Los jóvenes de la Escuela de Minas fueron protagonistas de la celebración anticipada del Día de la Minería, a través de su exposición y por tratarse de una institución que aporta técnicos mineros desde 1943.
"Elegimos el mineral litio, que es blanco, sólido y cristalino, es ligero. Tenemos el hidróxido de litio que se utiliza para naves espaciales; también el carbonato de litio que se utiliza para la medicina, cuando tenemos alto potasio y cuando tenemos alto potasio en el sistema circulatorio; también se usa para formar vidrio, cerámicos y líquido refrigerante", precisó la joven Ana Ramos enseñando tres muestras. Detalló otros usos medicinales, como el tratamiento de enfermedades psiquiátricas, en baterías de ion litio para celulares y computadoras, y resaltando la producción local en los salares de Olaroz y Cauchari.
En tanto, Sofía Zalazar Rey se refirió al oro señalando una muestra, réplica de una "pepita", de unos 544 gramos que se encontró en 1991 en el departamento Rinconada, donde se hallaron depósitos de oro aluvional
En tanto, la directora Graciela Medardi destacó que la escuela desde 1943 provee técnicos mineros, profesionales con responsabilidad social y muy criteriosos, que dejan a Jujuy muy bien representados. Enfatizó que festejar el Día de la Minería es importante, porque implica revalorizar el objetivo de los creadores, formando técnicos dedicados a la noble actividad.
Ponderó la alta demanda de estudiantes para ingresar a la Escuela, que este año fue de 530 preinscriptos para las 130 vacantes, además de los que esperan ingresar a los cursos superiores. De hecho explicó que es una deuda que prevén retomar el trabajo con la Facultad de Ingeniería para concretar la articulación con las orientaciones de Minas y Química, de modo que los jóvenes puedan ingresar a esas carreras universitarias sin rendir, lo que refleja la calidad de egresados del establecimiento
Ayer también se produjo la apertura de una muestra en el Centro de Arte Joven Andino, donde hubo un homenaje a las mujeres de los mineros. Hoy habrá una misa en la Catedral.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los jóvenes de la Escuela de Minas fueron protagonistas de la celebración anticipada del Día de la Minería, a través de su exposición y por tratarse de una institución que aporta técnicos mineros desde 1943.
"Elegimos el mineral litio, que es blanco, sólido y cristalino, es ligero. Tenemos el hidróxido de litio que se utiliza para naves espaciales; también el carbonato de litio que se utiliza para la medicina, cuando tenemos alto potasio y cuando tenemos alto potasio en el sistema circulatorio; también se usa para formar vidrio, cerámicos y líquido refrigerante", precisó la joven Ana Ramos enseñando tres muestras. Detalló otros usos medicinales, como el tratamiento de enfermedades psiquiátricas, en baterías de ion litio para celulares y computadoras, y resaltando la producción local en los salares de Olaroz y Cauchari.
En tanto, Sofía Zalazar Rey se refirió al oro señalando una muestra, réplica de una "pepita", de unos 544 gramos que se encontró en 1991 en el departamento Rinconada, donde se hallaron depósitos de oro aluvional
En tanto, la directora Graciela Medardi destacó que la escuela desde 1943 provee técnicos mineros, profesionales con responsabilidad social y muy criteriosos, que dejan a Jujuy muy bien representados. Enfatizó que festejar el Día de la Minería es importante, porque implica revalorizar el objetivo de los creadores, formando técnicos dedicados a la noble actividad.
Ponderó la alta demanda de estudiantes para ingresar a la Escuela, que este año fue de 530 preinscriptos para las 130 vacantes, además de los que esperan ingresar a los cursos superiores. De hecho explicó que es una deuda que prevén retomar el trabajo con la Facultad de Ingeniería para concretar la articulación con las orientaciones de Minas y Química, de modo que los jóvenes puedan ingresar a esas carreras universitarias sin rendir, lo que refleja la calidad de egresados del establecimiento
Ayer también se produjo la apertura de una muestra en el Centro de Arte Joven Andino, donde hubo un homenaje a las mujeres de los mineros. Hoy habrá una misa en la Catedral.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD