El jefe de Gabinete, Marcos Peña, brindará mañana su informe mensual sobre la gestión del Gobierno ante el Senado, donde lo esperan con un cuestionario de más de mil preguntas.
Tras haber concurrido en abril a Diputados, Peña se presentará desde las 14 en la Cámara alta en cumplimiento del artículo 101 de la Constitución Nacional, que determina que "el jefe de Gabinete de Ministros debe concurrir al Congreso al menos una vez por mes, alternativamente a cada una de sus Cámaras, para informar de la marcha del Gobierno".
Los senadores esperan a Peña con un cuestionario que contiene 929 ejes temáticos que van desde la política de empleo hasta las inundaciones en la provincia del Chaco y donde pueden leerse más de mil preguntas para el funcionario.
Según el extenso cuestionario, Peña será interrogado sobre la coparticipación y el Fondo del Conurbano bonaerense; impuesto a las ganancias; impuesto a los bienes personales y sobre paritarias y presupuesto universitario.
Entre los ejes del cuestionario que deberá enfrentar el jefe de Gabinete, también se destacan temas como los despidos en diversas áreas del Estado; la política tarifaria; la inflación; la situación de las economías regionales; la situación de YPF y de Aerolíneas Argentinas y las obras públicas en diversas provincias, entre otros temas.
Durante la sesión, Peña realizará una exposición a la que le seguirán las preguntas de los senadores.
inicia sesión o regístrate.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, brindará mañana su informe mensual sobre la gestión del Gobierno ante el Senado, donde lo esperan con un cuestionario de más de mil preguntas.
Tras haber concurrido en abril a Diputados, Peña se presentará desde las 14 en la Cámara alta en cumplimiento del artículo 101 de la Constitución Nacional, que determina que "el jefe de Gabinete de Ministros debe concurrir al Congreso al menos una vez por mes, alternativamente a cada una de sus Cámaras, para informar de la marcha del Gobierno".
Los senadores esperan a Peña con un cuestionario que contiene 929 ejes temáticos que van desde la política de empleo hasta las inundaciones en la provincia del Chaco y donde pueden leerse más de mil preguntas para el funcionario.
Según el extenso cuestionario, Peña será interrogado sobre la coparticipación y el Fondo del Conurbano bonaerense; impuesto a las ganancias; impuesto a los bienes personales y sobre paritarias y presupuesto universitario.
Entre los ejes del cuestionario que deberá enfrentar el jefe de Gabinete, también se destacan temas como los despidos en diversas áreas del Estado; la política tarifaria; la inflación; la situación de las economías regionales; la situación de YPF y de Aerolíneas Argentinas y las obras públicas en diversas provincias, entre otros temas.
Durante la sesión, Peña realizará una exposición a la que le seguirán las preguntas de los senadores.