Con cascos, escudos y chalecos antibalas, militares y policías venezolanos impidieron ayer el avance de miles de opositores que intentaron llegar a las sedes del
Consejo Nacional Electoral (CNE), para exigirle acelerar el proceso de un referendo revocatorio contra el presidente
Nicolás Maduro.
Los uniformados de la Policía y la
Guardia Nacional Bolivariana (GNB) bloquearon el paso en las rutas que llevan a la sede principal del CNE en Caracas, en uno de cuyos sectores incluso lanzaron algunos gases lacrimógenos, aunque sin mayores incidentes.
Los gases alcanzaron al gobernador y excandidato presidencial Henrique Capriles, denunció la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
"Reprimieron con bombas lacrimógenas y perdigones la marcha convocada hasta el CNE, y agredieron" a Capriles, señaló un reporte de la MUD.
Los gases frenaron el avance de los opositores, tras lo cual policías y militares formaron una barricada que los obligó a volver al punto de partida en Bello Monte (este).
La MUD, que controla el Parlamento, acusa al CNE de ser un aliado del Gobierno y de usar "tácticas dilatorias" para evitar que el referendo se realice este año.
"El pueblo quiere cambio, sus trampas sólo fortalecen nuestra determinación", expresó Capriles, quien encabezó la marcha.
El pasado 3 de mayo, la MUD entregó 1,8 millones de firmas al CNE para pedir la activación del referendo.
Con cascos, escudos y chalecos antibalas, militares y policías venezolanos impidieron ayer el avance de miles de opositores que intentaron llegar a las sedes del
Consejo Nacional Electoral (CNE), para exigirle acelerar el proceso de un referendo revocatorio contra el presidente
Nicolás Maduro.
Los uniformados de la Policía y la
Guardia Nacional Bolivariana (GNB) bloquearon el paso en las rutas que llevan a la sede principal del CNE en Caracas, en uno de cuyos sectores incluso lanzaron algunos gases lacrimógenos, aunque sin mayores incidentes.
Los gases alcanzaron al gobernador y excandidato presidencial Henrique Capriles, denunció la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
"Reprimieron con bombas lacrimógenas y perdigones la marcha convocada hasta el CNE, y agredieron" a Capriles, señaló un reporte de la MUD.
Los gases frenaron el avance de los opositores, tras lo cual policías y militares formaron una barricada que los obligó a volver al punto de partida en Bello Monte (este).
La MUD, que controla el Parlamento, acusa al CNE de ser un aliado del Gobierno y de usar "tácticas dilatorias" para evitar que el referendo se realice este año.
"El pueblo quiere cambio, sus trampas sólo fortalecen nuestra determinación", expresó Capriles, quien encabezó la marcha.
El pasado 3 de mayo, la MUD entregó 1,8 millones de firmas al CNE para pedir la activación del referendo.