°
23 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Fortalecimiento turístico en Humahuaca

Lunes, 04 de abril de 2016 01:30
<p>EN LA CIUDAD HISTÓRICA/ FUNCIONARIOS LOCALES Y PROVINCIALES TRAS LA REUNIÓN.</p>

A partir de la presentación de una serie de proyectos turísticos que está llevando adelante el municipio de Humahuaca, comenzaron a definirse las prioridades para el desarrollo de productos, inversiones y acciones de promoción durante la reunión de trabajo mantenida por los equipos técnicos de la comuna y de la Secretaría de Turismo de Jujuy.

Algunos de los atractivos presentados fueron el corredor turístico integral productivo que involucra a la propia ciudad de Humahuaca y los parajes de Hornocal, Aparzo, Chorcán, Laguna de Leandro, Rodero y Coctaca; el Paseo de los Churquis; el Museo del Carnaval, realizado por los miembros del centro cultural Pachamama; el fortalecimiento de las comunidades de Hornocal; los trabajos encarados en el antigal de Santa Bárbara y el complejo escultórico a los Héroes de la Independencia.

Del encuentro, que tuvo lugar en el Hotel de Turismo de Humahuaca, participaron el intendente Leonel Herrera; las directoras provinciales de Desarrollo de Productos, Sandra Nazar; de Promoción, Nadia Serrano Antar; y de Gestión Turística, Sandra Olmos; mientras que por el municipio también lo hicieron la secretaria de Gobierno, Irma Zamboni; el secretario de Turismo, Claudio Mamaní, y el director Marcelo Cáceres. Herrera expresó el deseo de "posicionar a Humahuaca y sus atractivos, visibilizar el sello de patrimonio no sólo en lo relativo a patrimonio en sí y a la cultura, sino en lo que relaciona con la Historia misma".

Como punto de partida para esta recuperación, puntualizó una serie de prioridades en el desarrollo de productos e inversiones, tanto para un circuito urbano como departamental, y detalló a las autoridades de la Secretaría de Turismo las tareas iniciadas en tal sentido en el antigal de Santa Bárbara, el relevamiento provisorio por el circuito de Hornocal y Laguna de Leandro y el trabajo sobre la figura de San Francisco de Paula en Uquía, que convoca a grupos de turistas extranjeros, principalmente italianos, para el 2 de mayo de todos los años.

Atendiendo a estos y otros aspectos, desde la Dirección de Gestión Turística se anticipó un trabajo sobre concientización turística y ambiental en las escuelas de Humahuaca; capacitación a informantes turísticos, al sector empresarial y a funcionarios del área de Turismo. A través del área de Fiscalización se visitarán todos los alojamientos a fin de realizar una nueva categorización según la ley vigente y brindar asesoramiento a los que aún deban inscribirse cumpliendo los requisitos de la Secretaría de Turismo, mientras que desde el área de Calidad se llevará adelante el Programa Inicial de Calidad (PIC), dirigido al sector hotelero y gastronómico.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD