°
29 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Convenios para optimizar el acceso a la Justicia

Sabado, 23 de abril de 2016 01:30
ENCUENTRO / EL GOBERNADOR JUNTO A FUNCIONARIOS NACIONALES Y PROVINCIALES
El gobernador Gerardo Morales y el secretario de Justicia de la Nación, Santiago Otamendi, firmaron un convenio marco de colaboración para mejorar el servicio de justicia.
El acto, desarrollado en el salón Blanco de la Casa de Gobierno, contó con la presencia del vicegobernador Carlos Haquim; el ministro de Gobierno y Justicia, Agustín Perassi; el secretario de Justicia de Jujuy, Daniel Suárez; y el director del Registro Nacional de Reincidencia, José Guerrero. También estuvieron presentes autoridades del Poder Judicial y del Colegio de Abogados .
El acuerdo marco de colaboración tiene el fin de mejorar los estándares de acceso a la Justicia, garantizar las condiciones de igualdad para todos los ciudadanos, como también la formulación y aplicación de políticas programadas para el fortalecimiento de los derechos fundamentales en términos de Justicia. A través del documento, se buscará aplicar procedimientos alternativos para el acceso a la justicia.
En materia de Mediación, se acordaron acciones conjuntas coordinadas para que se lleven adelante actividades académicas y de capacitación, como también de investigación de métodos de trabajo alternativos para la resolución de conflictos a través de la mediación judicial, la pre conciliación laboral y la conciliación de relaciones de consumo. Este acuerdo contempla también la creación de una Unidad de Mediación en Humahuaca, que será inaugurada en la jornada de hoy.
El acto contará con la presencia de funcionarios nacionales y del Gobierno provincial .
El mandatario provincia indicó que "ahora tenemos el compromiso de sancionar el marco normativo de manera, que en poco tiempo vamos a enviar el proyecto a la Legislatura para su debate", y apuntó que "estos tres convenios que se firmaron son parte de una agenda que compartimos con el Gobierno nacional".
Continuó señalando que "Jujuy es una provincia de buena gente", y aseveró que "no somos un pueblo violento, sino que somos un pueblo pacífico que cree en el futuro y por eso estas herramientas son la base para mejorar la institucionalidad".
Mayor federalismo
A su turno, Suárez agradeció la presencia de la plana mayor del Ministerio de Justicia de la Nación en Jujuy, visita que está vinculada a las acciones que se llevan adelante como parte integrante del Plan de Justicia 2020 encarado desde el Gobierno nacional.
"A través de estos convenios se está poniendo en el campo hechos concretos como son la capacitación que dejamos inaugurada esta mañana; el programa "Espartanos" que es un servicio destinado a los internos del Servicio Penitenciario de la Provincia; la inauguración de las oficinas del Registro de Reincidencia.
En este sentido, recalcó que "desde Jujuy siempre se reclama la necesidad de mayor federalismo al Gobierno nacional y con estas acciones se hacen efectivas", lo que "seguramente, con la impronta puesta por el Ministerio de Justicia de la Nación de una Justicia cercana a la comunidad, más moderna y transparente, y con la logística y la impronta puesta por la provincia de Jujuy, vamos a poder desarrollarnos, crecer y lograr el objetivo entre todos".
Otamendi, a su vez, hizo hincapié en que los convenios firmados responden a "hechos concretos que reclama la comunidad, hechos que tienen que ver con la vida cotidiana de los ciudadanos", por lo que representa "una alegría muy grande estar hoy poniéndolos en marcha, porque parte prioritaria de la acción del Gobierno es estar cerca de las provincias y tener acciones propias de un país federal".
Finalmente, adelantó que estará visitando Jujuy en un futuro cercano "con nuevas iniciativas, llevando adelante el Programa Justicia 2020, un programa participativo para construir una visión conjunta de lo que debiera ser la justicia en los próximos cuatro o cinco años".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El gobernador Gerardo Morales y el secretario de Justicia de la Nación, Santiago Otamendi, firmaron un convenio marco de colaboración para mejorar el servicio de justicia.
El acto, desarrollado en el salón Blanco de la Casa de Gobierno, contó con la presencia del vicegobernador Carlos Haquim; el ministro de Gobierno y Justicia, Agustín Perassi; el secretario de Justicia de Jujuy, Daniel Suárez; y el director del Registro Nacional de Reincidencia, José Guerrero. También estuvieron presentes autoridades del Poder Judicial y del Colegio de Abogados .
El acuerdo marco de colaboración tiene el fin de mejorar los estándares de acceso a la Justicia, garantizar las condiciones de igualdad para todos los ciudadanos, como también la formulación y aplicación de políticas programadas para el fortalecimiento de los derechos fundamentales en términos de Justicia. A través del documento, se buscará aplicar procedimientos alternativos para el acceso a la justicia.
En materia de Mediación, se acordaron acciones conjuntas coordinadas para que se lleven adelante actividades académicas y de capacitación, como también de investigación de métodos de trabajo alternativos para la resolución de conflictos a través de la mediación judicial, la pre conciliación laboral y la conciliación de relaciones de consumo. Este acuerdo contempla también la creación de una Unidad de Mediación en Humahuaca, que será inaugurada en la jornada de hoy.
El acto contará con la presencia de funcionarios nacionales y del Gobierno provincial .
El mandatario provincia indicó que "ahora tenemos el compromiso de sancionar el marco normativo de manera, que en poco tiempo vamos a enviar el proyecto a la Legislatura para su debate", y apuntó que "estos tres convenios que se firmaron son parte de una agenda que compartimos con el Gobierno nacional".
Continuó señalando que "Jujuy es una provincia de buena gente", y aseveró que "no somos un pueblo violento, sino que somos un pueblo pacífico que cree en el futuro y por eso estas herramientas son la base para mejorar la institucionalidad".
Mayor federalismo
A su turno, Suárez agradeció la presencia de la plana mayor del Ministerio de Justicia de la Nación en Jujuy, visita que está vinculada a las acciones que se llevan adelante como parte integrante del Plan de Justicia 2020 encarado desde el Gobierno nacional.
"A través de estos convenios se está poniendo en el campo hechos concretos como son la capacitación que dejamos inaugurada esta mañana; el programa "Espartanos" que es un servicio destinado a los internos del Servicio Penitenciario de la Provincia; la inauguración de las oficinas del Registro de Reincidencia.
En este sentido, recalcó que "desde Jujuy siempre se reclama la necesidad de mayor federalismo al Gobierno nacional y con estas acciones se hacen efectivas", lo que "seguramente, con la impronta puesta por el Ministerio de Justicia de la Nación de una Justicia cercana a la comunidad, más moderna y transparente, y con la logística y la impronta puesta por la provincia de Jujuy, vamos a poder desarrollarnos, crecer y lograr el objetivo entre todos".
Otamendi, a su vez, hizo hincapié en que los convenios firmados responden a "hechos concretos que reclama la comunidad, hechos que tienen que ver con la vida cotidiana de los ciudadanos", por lo que representa "una alegría muy grande estar hoy poniéndolos en marcha, porque parte prioritaria de la acción del Gobierno es estar cerca de las provincias y tener acciones propias de un país federal".
Finalmente, adelantó que estará visitando Jujuy en un futuro cercano "con nuevas iniciativas, llevando adelante el Programa Justicia 2020, un programa participativo para construir una visión conjunta de lo que debiera ser la justicia en los próximos cuatro o cinco años".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD