El secretario general de la
Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, destacó ayer que los trabajadores del sector lograron "quebrar la posición empresaria" al obtener un aumento salarial del 33%, que podría ser mayor "si la inflación se dispara".
El dirigente explicó: "se hizo un acuerdo de un 33% directo por el salario y sobre todos los adicionales que tienen los trabajadores
bancarios".
"Se quebró así la posición empresaria, que querían fraccionarlo en seis meses, y será en un pago, retroactivo de enero a diciembre. Y hay una cláusula de ajuste. En caso de que la inflación se dispare, habrá que volverse a juntar para readecuar el acuerdo", resaltó.
"Entonces, se pudo cerrar una paritaria que contempla lo que nosotros originariamente decíamos: acuerdo en solo pago, por encima del 30%, con cláusula gatillo de ajuste si la inflación supera ese porcentaje, y la reincorporación de los trabajadores", abundó Palazzo, en declaraciones a radio Diez.
Por otra parte, el sindicalista cuestionó al presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger: "estamos en las antípodas de su pensamiento. Por eso es razonable que tengamos una relación fría y distante. Cuestionamos no solo las medidas contra los trabajadores, sino algunas medidas en materia financiera, como la apertura de negocios bancarios en supermercados y farmacias. Eso va contra cualquier norma de seguridad y atenta contra el empleo bancario", enfatizó.