°
11 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Testigos claves dijeron "mentir por presión"

Lunes, 07 de marzo de 2016 01:30
PRESIONADA / LA TESTIGO ANTONELLA SANDOVAL DIJO QUE LOS EFECTIVOS LA OBLIGARON A FIRMAR COSAS QUE NO ERAN. 
El juicio oral y público que se le sigue a Gabriel Alancay por el asesinato de Iván Vásquez, hecho ocurrido el pasado 8 de junio de 2014 en la ciudad de El Carmen está llegando a su instancia final y dos testigos claves dijeron haber mentido ante la Brigada de Investigaciones y en la Fiscalía de Investigación Penal Preparatoria y el fiscal Cuellar estudia denunciarlos por "falso testimonio".
Se trata de una pareja que por ese entonces eran novios y habían declarado haber visto el crimen y ante el Tribunal dijeron que "fueron presionados por los de la División de Homicidios para que dijeran eso".
Pablo Díaz y Antonella Sandoval manifestaron esta situación y la mujer terminó rompiendo en llanto relatando la supuesta "tortura" que recibieron por parte de los efectivos cuando prestaron declaración.
"No me dejaban decir la verdad, me presionaban para que diga lo que ellos querían escuchar, me amenazaron que iban a matar a mi hija", dijo Sandoval y además dio a entender que "ellos (los policías) ya tenían todo resuelto y necesitaban nuestras firmas", dijo Sandoval.
La joven dijo que por miedo firmó lo que le dijeron que firme.
En otra parte de su relato y ante la pregunta del fiscal Cuellar si se sentía amenazada por alguien, la joven mujer rompió en llanto y dijo que una policía "la picaneaba en los costados", mientras prestaba declaración.
Por su parte Pablo Díaz también dijo haberse sentido presionado por los numerarios que siguieron el curso de la investigación primaria del lamentable hecho que conmocionó a los ciudadanos carmenses.
Ante tamaña revelación, las partes del Tribunal ahondaron en algunas preguntas en referencia a los supuestos momentos que le tocó vivir a la pareja, que fueron consideradas improcedentes por el hecho en sí del que se trata de llegar a la verdad.
La declaración de esta pareja era de suma importancia para la suerte del único imputado, es que en la declaración preliminar, la pareja había firmado y ratificado sus dichos bajo juramento que habían visto a dos personas que se bajaron de una motocicleta negra e interceptaron a Iván Vásquez y a Gilda Alancay (hermana del imputado) en la calle del "hogar de ancianos" y luego de sentir un "pum", los dos sujetos se subieron a la moto y huyeron en dirección al barrio 1º de Mayo.
Además prestó declaración Daniel "Pelado" Arce, un sujeto que actualmente se encuentra detenido por otra causa y trajo a juicio el nombre de un tal "Zurdo" Baigorria, quien es amigo de Martín Ordoñez, supuesto testigo del crimen. Es por eso que el fiscal Cuellar solicitó al Tribunal que sean comparecidos para ratificar o no la declaración de Arce.
"Me enteré que un amigo mío, el "Zurdo" Baigorria sabía el nombre de un testigo del hecho, es por eso que le saqué palabras y me tiró el nombre de un tal Martín Ordoñez, y yo cumplí con pasarle ese nombre a mi amigo Diego Vásquez (hermano de Iván)", dijo Arce.
Pregunta insistente de la defensa
La defensa técnica de Alancay compuesta por Federico García Salaverry y Néstor Valencia, siempre le preguntaron a los testigos que pasaron por la sala si la víctima fatal Iván Vásquez consumía marihuana o no.
La gran mayoría dijo desconocer tal situación pero algunos otros asintieron que “de vez en cuando la víctima consumía esa sustancia alucinógena”.
Además los abogados quisieron ahondar en el comportamiento de Vásquez, quien fue definido por algunos testigos como un “joven tranquilo que no se metía en problemas pero a la hora de pelear, era muy difícil ganarle”.
De estas preguntas surgió que Alancay pertenecía a una “barrita” del barrio 1º de Julio, que se hacían llamar “los primarios”, que andaban en busca de grescas y que eran muy conocidos en la ciudad de El Carmen.
Y además que en más de una oportunidad se enfrentaron a golpes con jóvenes del barrio 16 de Julio.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El juicio oral y público que se le sigue a Gabriel Alancay por el asesinato de Iván Vásquez, hecho ocurrido el pasado 8 de junio de 2014 en la ciudad de El Carmen está llegando a su instancia final y dos testigos claves dijeron haber mentido ante la Brigada de Investigaciones y en la Fiscalía de Investigación Penal Preparatoria y el fiscal Cuellar estudia denunciarlos por "falso testimonio".
Se trata de una pareja que por ese entonces eran novios y habían declarado haber visto el crimen y ante el Tribunal dijeron que "fueron presionados por los de la División de Homicidios para que dijeran eso".
Pablo Díaz y Antonella Sandoval manifestaron esta situación y la mujer terminó rompiendo en llanto relatando la supuesta "tortura" que recibieron por parte de los efectivos cuando prestaron declaración.
"No me dejaban decir la verdad, me presionaban para que diga lo que ellos querían escuchar, me amenazaron que iban a matar a mi hija", dijo Sandoval y además dio a entender que "ellos (los policías) ya tenían todo resuelto y necesitaban nuestras firmas", dijo Sandoval.
La joven dijo que por miedo firmó lo que le dijeron que firme.
En otra parte de su relato y ante la pregunta del fiscal Cuellar si se sentía amenazada por alguien, la joven mujer rompió en llanto y dijo que una policía "la picaneaba en los costados", mientras prestaba declaración.
Por su parte Pablo Díaz también dijo haberse sentido presionado por los numerarios que siguieron el curso de la investigación primaria del lamentable hecho que conmocionó a los ciudadanos carmenses.
Ante tamaña revelación, las partes del Tribunal ahondaron en algunas preguntas en referencia a los supuestos momentos que le tocó vivir a la pareja, que fueron consideradas improcedentes por el hecho en sí del que se trata de llegar a la verdad.
La declaración de esta pareja era de suma importancia para la suerte del único imputado, es que en la declaración preliminar, la pareja había firmado y ratificado sus dichos bajo juramento que habían visto a dos personas que se bajaron de una motocicleta negra e interceptaron a Iván Vásquez y a Gilda Alancay (hermana del imputado) en la calle del "hogar de ancianos" y luego de sentir un "pum", los dos sujetos se subieron a la moto y huyeron en dirección al barrio 1º de Mayo.
Además prestó declaración Daniel "Pelado" Arce, un sujeto que actualmente se encuentra detenido por otra causa y trajo a juicio el nombre de un tal "Zurdo" Baigorria, quien es amigo de Martín Ordoñez, supuesto testigo del crimen. Es por eso que el fiscal Cuellar solicitó al Tribunal que sean comparecidos para ratificar o no la declaración de Arce.
"Me enteré que un amigo mío, el "Zurdo" Baigorria sabía el nombre de un testigo del hecho, es por eso que le saqué palabras y me tiró el nombre de un tal Martín Ordoñez, y yo cumplí con pasarle ese nombre a mi amigo Diego Vásquez (hermano de Iván)", dijo Arce.
Pregunta insistente de la defensa
La defensa técnica de Alancay compuesta por Federico García Salaverry y Néstor Valencia, siempre le preguntaron a los testigos que pasaron por la sala si la víctima fatal Iván Vásquez consumía marihuana o no.
La gran mayoría dijo desconocer tal situación pero algunos otros asintieron que “de vez en cuando la víctima consumía esa sustancia alucinógena”.
Además los abogados quisieron ahondar en el comportamiento de Vásquez, quien fue definido por algunos testigos como un “joven tranquilo que no se metía en problemas pero a la hora de pelear, era muy difícil ganarle”.
De estas preguntas surgió que Alancay pertenecía a una “barrita” del barrio 1º de Julio, que se hacían llamar “los primarios”, que andaban en busca de grescas y que eran muy conocidos en la ciudad de El Carmen.
Y además que en más de una oportunidad se enfrentaron a golpes con jóvenes del barrio 16 de Julio.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD