La incesante llovizna de la fría noche no fue impedimento para que miles de fanáticas llenaran las instalaciones del recinto, sino más bien sirvió para atenuar años de ardiente euforia contenida tras la última visita del artista a La Linda en el año 1998.
El guapo boricua demostró ser un verdadero showman, tiene oficio, sabe lo que hace y cada paso que da en escena parece estar milimétricamente calculado para que el público reaccione fervoroso. Definitivamente Ricky Martín es un genio del entretenimiento, un espíritu libre. Así, con el caudal de voz justo, explotando impunemente sus cualidades físicas y con un despliegue escénico y coreográfico impecable, consiguió el domingo seducir, hechizar y emocionar hasta el delirio.
"Buenas noches, Salta, ¿cómo estás?", saludó el astro tras el inicio de su presentación que comenzó minutos después de las 21, "aunque llovizne o relampaguee el show va a ser muy bueno. Acá hay combustible", dijo y a esa altura el boricua ya había acelerado a mil el pulso de sus seguidoras con una estampida musical de apertura a puro ritmo que incluyó "Adrenalina", "This is good", "Drop it on me" y "Shake your bon- bon", una seguidilla de alto voltaje que sirvió para elevar la temperatura y poner en atmósfera a la nutrida audiencia conformada mayormente por mujeres muy instruidas en el misterioso menester de ser fan.
Siguiendo con su actuación el cantante supo aplacar los alaridos frenéticos de su público con la intensa balada "Tal vez" recibida entre incontenibles suspiros. Después la cordura quedó de lado cuando apareció un auto descapotable en escena, en uno de los momentos más impactantes de la noche. Y montado en el capó del vehículo Ricky Martín cantó y bailó su súper hit de "Livin' La Vida Loca", que lo consagró como astro mundial hace ya más de 15 años.
El espectáculo en ningún momento decayó, ni dio lugar al aburrimiento y cuando la emoción se apoderó de la gente con proyecciones que exhibían el trabajo solidario que realiza el artista en sus fundaciones, este entonó la conmovedora composición de Ricardo Arjona titulada "Asignatura Pendiente".
La montaña rusa de emociones siguió su curso con una vibrante descarga de romanticismo que incluyó "Disparo al corazón", "Tu recuerdo" y "Todo queda en nada". Para seguidamente viajar en el túnel del tiempo con canciones emblemáticas e imperecederas como "Eres el amor de mi vida", "Fuego contra fuego", "Fuego de noche, nieve de día" y "Vuelve", lentos increíbles que acompañaron infinidad de momentos de las adolescentes en los "90 y que lograron en aquellos años reconfortar con su cadencia a jóvenes almas ilusionadas.
La nostálgica elección fue ovacionada por el público que como un coro multitudinario entonó cada inolvidable melodía.
Luego retornaron los hits bailables que contagiaron de energía a la exaltada multitud. Y el protagonista en su mejor forma cantó y se lució junto a sus bailarines en magnificas coreos de arrolladores temas puramente latinos como "Adiós", "Lola", "María", "La bomba" y "Por Arriba por abajo". Y tras un amague de partida regresó para atacar con "La copa de la vida" y despedirse. Pero era imposible irse sin antes brindar su éxito más reciente "La mordidita" y prolongar por unos gloriosos minutos más, la sensación de felicidad que generó su presencia en la vecina provincia. Finalmente se encendieron las luces y la gente salió del estadio con satisfacción de haber sido testigos de un espectáculo que valió cada peso invertido.
Ricky Martín no repite fórmulas , se aggiorna, se reinventa y a sus 44 años con una trayectoria profesional de más de tres décadas, demuestra que su energía sigue intacta para generar admiración y sorprender con su potencia, audacia y su gran manejo del escenario.
Posdata
Un murmullo de asombro se sintió en el estadio cuando en las dos pantallas led ubicadas en los costados del escenario el público observó el cariñoso abrazo entre gobernador de la provincia, Juan Manuel Urtubey y la actriz Isabel Macedo, ubicados en primera fila.
Una extraordinaria puesta de alta tecnología con pantallas móviles y juegos de luces increíbles, dieron espectacular marco al show de nivel internacional que apreció el público del NOA en Salta.
El espectáculo además incluyó un cuerpo de habilidosos bailarines que hicieron gala de agilidad y precisión durante cada una de sus incursiones.
La incesante llovizna de la fría noche no fue impedimento para que miles de fanáticas llenaran las instalaciones del recinto, sino más bien sirvió para atenuar años de ardiente euforia contenida tras la última visita del artista a La Linda en el año 1998.
El guapo boricua demostró ser un verdadero showman, tiene oficio, sabe lo que hace y cada paso que da en escena parece estar milimétricamente calculado para que el público reaccione fervoroso. Definitivamente Ricky Martín es un genio del entretenimiento, un espíritu libre. Así, con el caudal de voz justo, explotando impunemente sus cualidades físicas y con un despliegue escénico y coreográfico impecable, consiguió el domingo seducir, hechizar y emocionar hasta el delirio.
"Buenas noches, Salta, ¿cómo estás?", saludó el astro tras el inicio de su presentación que comenzó minutos después de las 21, "aunque llovizne o relampaguee el show va a ser muy bueno. Acá hay combustible", dijo y a esa altura el boricua ya había acelerado a mil el pulso de sus seguidoras con una estampida musical de apertura a puro ritmo que incluyó "Adrenalina", "This is good", "Drop it on me" y "Shake your bon- bon", una seguidilla de alto voltaje que sirvió para elevar la temperatura y poner en atmósfera a la nutrida audiencia conformada mayormente por mujeres muy instruidas en el misterioso menester de ser fan.
Siguiendo con su actuación el cantante supo aplacar los alaridos frenéticos de su público con la intensa balada "Tal vez" recibida entre incontenibles suspiros. Después la cordura quedó de lado cuando apareció un auto descapotable en escena, en uno de los momentos más impactantes de la noche. Y montado en el capó del vehículo Ricky Martín cantó y bailó su súper hit de "Livin' La Vida Loca", que lo consagró como astro mundial hace ya más de 15 años.
El espectáculo en ningún momento decayó, ni dio lugar al aburrimiento y cuando la emoción se apoderó de la gente con proyecciones que exhibían el trabajo solidario que realiza el artista en sus fundaciones, este entonó la conmovedora composición de Ricardo Arjona titulada "Asignatura Pendiente".
La montaña rusa de emociones siguió su curso con una vibrante descarga de romanticismo que incluyó "Disparo al corazón", "Tu recuerdo" y "Todo queda en nada". Para seguidamente viajar en el túnel del tiempo con canciones emblemáticas e imperecederas como "Eres el amor de mi vida", "Fuego contra fuego", "Fuego de noche, nieve de día" y "Vuelve", lentos increíbles que acompañaron infinidad de momentos de las adolescentes en los "90 y que lograron en aquellos años reconfortar con su cadencia a jóvenes almas ilusionadas.
La nostálgica elección fue ovacionada por el público que como un coro multitudinario entonó cada inolvidable melodía.
Luego retornaron los hits bailables que contagiaron de energía a la exaltada multitud. Y el protagonista en su mejor forma cantó y se lució junto a sus bailarines en magnificas coreos de arrolladores temas puramente latinos como "Adiós", "Lola", "María", "La bomba" y "Por Arriba por abajo". Y tras un amague de partida regresó para atacar con "La copa de la vida" y despedirse. Pero era imposible irse sin antes brindar su éxito más reciente "La mordidita" y prolongar por unos gloriosos minutos más, la sensación de felicidad que generó su presencia en la vecina provincia. Finalmente se encendieron las luces y la gente salió del estadio con satisfacción de haber sido testigos de un espectáculo que valió cada peso invertido.
Ricky Martín no repite fórmulas , se aggiorna, se reinventa y a sus 44 años con una trayectoria profesional de más de tres décadas, demuestra que su energía sigue intacta para generar admiración y sorprender con su potencia, audacia y su gran manejo del escenario.
Posdata
Un murmullo de asombro se sintió en el estadio cuando en las dos pantallas led ubicadas en los costados del escenario el público observó el cariñoso abrazo entre gobernador de la provincia, Juan Manuel Urtubey y la actriz Isabel Macedo, ubicados en primera fila.
Una extraordinaria puesta de alta tecnología con pantallas móviles y juegos de luces increíbles, dieron espectacular marco al show de nivel internacional que apreció el público del NOA en Salta.
El espectáculo además incluyó un cuerpo de habilidosos bailarines que hicieron gala de agilidad y precisión durante cada una de sus incursiones.