Ayer se realizó una audiencia en el Superior Tribunal de Justicia por la acción de inconstitucionalidad del artículo 50 del Código Electoral jujeño que presentó el Frente de Izquierda, el cual fija un piso electoral del 5 % para acceder a cargos parlamentarios. En la oportunidad se planteó la posibilidad de una conciliación a través de la elaboración de un Proyecto de Ley de modificación del piso electoral por parte del Frente de Izquierda, donde el Ejecutivo se comprometa a su tratamiento y aprobación, pero la propuesta fue rechazada.
Sobre el resultado de la audiencia, Alejandro Vilca, referente del sector señaló que "la postura de la Fiscalía de Estado, en representación del Gobierno de la Provincia y de Gerardo Morales, es clara ya que trata de seguir sosteniendo este piso proscriptivo".
Refiriéndose a la acción de inconstitucionalidad presentada por el Frente de Izquierda, Vilca señaló que "venimos reclamando esta modificación del Código Electoral, no solamente por habernos perjudicado en dos elecciones consecutivas, 2013 y 2015 donde alcanzamos más de 24 mil votos, sino porque este artículo sigue sosteniendo el régimen provincial basado en el bipartidismo del PJ y del radicalismo".
Aseguraron que más allá de lo que resuelva el STJ, el FIT "va a seguir insistiendo en que se abra un debate y que decidan los trabajadores y el pueblo de Jujuy si se sigue manteniendo esta Ley Electoral o no".
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Ayer se realizó una audiencia en el Superior Tribunal de Justicia por la acción de inconstitucionalidad del artículo 50 del Código Electoral jujeño que presentó el Frente de Izquierda, el cual fija un piso electoral del 5 % para acceder a cargos parlamentarios. En la oportunidad se planteó la posibilidad de una conciliación a través de la elaboración de un Proyecto de Ley de modificación del piso electoral por parte del Frente de Izquierda, donde el Ejecutivo se comprometa a su tratamiento y aprobación, pero la propuesta fue rechazada.
Sobre el resultado de la audiencia, Alejandro Vilca, referente del sector señaló que "la postura de la Fiscalía de Estado, en representación del Gobierno de la Provincia y de Gerardo Morales, es clara ya que trata de seguir sosteniendo este piso proscriptivo".
Refiriéndose a la acción de inconstitucionalidad presentada por el Frente de Izquierda, Vilca señaló que "venimos reclamando esta modificación del Código Electoral, no solamente por habernos perjudicado en dos elecciones consecutivas, 2013 y 2015 donde alcanzamos más de 24 mil votos, sino porque este artículo sigue sosteniendo el régimen provincial basado en el bipartidismo del PJ y del radicalismo".
Aseguraron que más allá de lo que resuelva el STJ, el FIT "va a seguir insistiendo en que se abra un debate y que decidan los trabajadores y el pueblo de Jujuy si se sigue manteniendo esta Ley Electoral o no".
PUBLICIDAD