¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Continúan las obras de red cloacal en Tumbaya

Martes, 01 de marzo de 2016 01:30
<div>OBREROS TRABAJANDO / LAS TAREAS SE REALIZAN FRENTE A LA PLAZA CENTRAL .</div><div>
PURMAMARCA (Corresponsal) La obra de saneamiento cloacal en la localidad de Tumbaya atraviesa por la última etapa de trabajo en la que se llevan a cabo conexiones de cañerías en el casco céntrico del pueblo con extrema precaución ya que se trata de zonas donde se pueden ocasionar daños en propiedades.
La obra pertenece al proyecto de saneamiento cloacal de la Quebrada de Humahuaca, iniciada en el año 2015 por el gobierno anterior. Tumbaya no cuenta con planta de tratamiento de residuos cloacales por lo que debe ser conectada a la planta ubicada en la localidad de Volcán.
En los últimos días trabajadores de la empresa Casella, encargada de la obra, efectuaron labores en el Barrio 15 viviendas y en el Barrio Virgen de Guadalupe. En estos momentos se trabaja en el casco céntrico, específicamente alrededor de la plaza central Manuel Belgrano donde también se encuentra ubicada la capilla "Nuestra Señora de los Dolores".
Al respecto el comisionado municipal, Hugo Mamaní, expresó que "los trabajos en el casco céntrico se están realizando con mucha precaución, debido a que la capa freática se encuentra a 70 centímetros de la tierra y hace que sea difícil trabajar con maquinaria convencional y pesada".
"Es por eso que por medios escritos notificamos a la empresa que debe utilizar una maquinaria más pequeña y si es necesario cavar con pico y pala para la red donde van a pasar las cloacas", agregó el jefe comunal.
Por otro lado añadió que se espera que los trabajos culminen antes del 15 de marzo, ya que en esa fecha comienzan a arribar a la localidad de Tumbaya una gran cantidad de peregrinos que ascienden al santuario de la Virgen de Punta Corral, pero que primero pasan por la iglesia.
Preparativos
La peregrinación a la virgen de Punta Corral será del 17 al 20 de marzo.
Existen tres ascensos: Tumbaya, de 28 kilómetros; Tunalito de 15 kilómetros (usado principalmente por jóvenes) y la alternativa de Tilcara, siendo más plano pero extenso con 25 kilómetros.
Se estima el arribo de 80 mil personas a Tumbaya y zonas cercanas durante la semana santa.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
PURMAMARCA (Corresponsal) La obra de saneamiento cloacal en la localidad de Tumbaya atraviesa por la última etapa de trabajo en la que se llevan a cabo conexiones de cañerías en el casco céntrico del pueblo con extrema precaución ya que se trata de zonas donde se pueden ocasionar daños en propiedades.
La obra pertenece al proyecto de saneamiento cloacal de la Quebrada de Humahuaca, iniciada en el año 2015 por el gobierno anterior. Tumbaya no cuenta con planta de tratamiento de residuos cloacales por lo que debe ser conectada a la planta ubicada en la localidad de Volcán.
En los últimos días trabajadores de la empresa Casella, encargada de la obra, efectuaron labores en el Barrio 15 viviendas y en el Barrio Virgen de Guadalupe. En estos momentos se trabaja en el casco céntrico, específicamente alrededor de la plaza central Manuel Belgrano donde también se encuentra ubicada la capilla "Nuestra Señora de los Dolores".
Al respecto el comisionado municipal, Hugo Mamaní, expresó que "los trabajos en el casco céntrico se están realizando con mucha precaución, debido a que la capa freática se encuentra a 70 centímetros de la tierra y hace que sea difícil trabajar con maquinaria convencional y pesada".
"Es por eso que por medios escritos notificamos a la empresa que debe utilizar una maquinaria más pequeña y si es necesario cavar con pico y pala para la red donde van a pasar las cloacas", agregó el jefe comunal.
Por otro lado añadió que se espera que los trabajos culminen antes del 15 de marzo, ya que en esa fecha comienzan a arribar a la localidad de Tumbaya una gran cantidad de peregrinos que ascienden al santuario de la Virgen de Punta Corral, pero que primero pasan por la iglesia.
Preparativos
La peregrinación a la virgen de Punta Corral será del 17 al 20 de marzo.
Existen tres ascensos: Tumbaya, de 28 kilómetros; Tunalito de 15 kilómetros (usado principalmente por jóvenes) y la alternativa de Tilcara, siendo más plano pero extenso con 25 kilómetros.
Se estima el arribo de 80 mil personas a Tumbaya y zonas cercanas durante la semana santa.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD