En coincidencia con el piso salarial nacional que quedó fijado en $ 7.800 en febrero y en $ 8.500 durante julio anoche los gremios docentes jujeños llegaron a un acuerdo con el Gobierno de la Provincia. De esta manera quedaría allanado el camino para el inicio de las clases el lunes.
inicia sesión o regístrate.
En coincidencia con el piso salarial nacional que quedó fijado en $ 7.800 en febrero y en $ 8.500 durante julio anoche los gremios docentes jujeños llegaron a un acuerdo con el Gobierno de la Provincia. De esta manera quedaría allanado el camino para el inicio de las clases el lunes.
De acuerdo a los trascendidos se acordó un aumento del sueldo básico en $ 473, el paso del sueldo neto de $ 4.145 a $ 5.325, además de adicionales que pasan de $ 464 a $ 620, entre otros conceptos.
Vale destacar que hasta altas horas de la noche se extendió la reunión clave entre el Gobierno de la Provincia y los gremios docentes con vistas a garantizar el inicio de las clases en todos los niveles educativos.
El precedente fue el acuerdo alcanzado a nivel nacional durante el jueves por un aumento en dos tramos: el primero llevará el piso salarial a $ 7.800 en febrero y el segundo lo elevará a $ 8.500 en julio.
Al igual que ocurrió con los ministros Esteban Bullrich y Jorge Triaca en Nación, las negociaciones en Jujuy insumieron una larga jornada para alcanzar la definición.
Vale recordar que previamente hubo reuniones de los gremios con la ministra de Educación Isolda Calsina y del ministro de Trabajo Jorge Cabana Fusz pero no se adoptaron decisiones a la espera de los resultados nacionales de las paritarias.
La redacción del acta contemplaría el "blanqueo" de conceptos que los docentes cobraban en negro, pero que se cumpliría de manera progresiva.
Hoy serán las asambleas
Los docentes de nivel medio y superior aglutinados en el Cedems se reunirán hoy en asamblea para debatir el ofrecimiento salarial propuesto por el Gobierno provincial.
En la oportunidad las autoridades del gremio pondrán a consideración de los docentes los montos ofrecidos a fin de aprobar o no la medida.
Mientras que por el lado de Adep, luego de haberse concretado las asambleas zonales en el interior, hoy tendrá lugar el Congreso Provincial Extraordinario al que fueron convocados los congresales.
El encuentro está previsto para las 9, en el "Salón del Maestro" sito en avenida 19 de Abril 875.
Durante el Congreso se tratará el Informe de la Situación Nacional, el Informe de la Situación Provincial, Situación Paritaria Provincial y se debatirán las resoluciones a tomar. Allí quedará plasmada la decisión respecto al inicio de clases.