22°
6 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Apuntan a mejorar la provisión de internet

Jueves, 25 de febrero de 2016 01:30
<div><b>EN LA UNJU</b> / REUNIÓN PARA LA MEJORA DE LA PROVISIÓN DE INTERNET EN JUJUY.</div><div>
La Cámara Argentina de Internet (Cabase) convocó a los proveedores de internet, ISP, instituciones académicas, organismos estatales, medios de comunicación y cooperativas de telecomunicaciones, quienes participaron de una reunión que se realizó en el Instituto de Biología de la Altura de la Universidad Nacional de Jujuy (Unju), en esta ciudad.
Sobre el objetivo del encuentro, el presidente de la Cabase Ariel Graizer puntualizó que "la idea es comentar con los operadores y con la gente de esta zona de Jujuy para poder abrir un punto de intercambio de tráfico de datos, lo que llamamos un NAP, punto que, cuando quede funcionando, va a posibilitar un mejor servicio y más disponibilidad de internet en la zona. Esto lo estamos haciendo en todo el país a medida que vamos consiguiendo la capacidad de despliegue de fibra óptica", sostuvo Graizer.
El ejecutivo señaló que "vamos a ver cómo cada uno de los actores van a poder llegar a este punto neutral y qué infraestructura tienen disponible, y siempre que podemos lo ponemos en una Universidad Nacional, que es un punto neutral y a partir de ahí se van a beneficiar muchísimo todos".
Un par de meses
Por último, agregó que este proceso "puede durar un par de meses y, a partir de allí, la principal ventaja es la excelencia del servicio de internet, que promueve también el desarrollo de nuevas aplicaciones y nuevos negocios que se generan a partir de tener este punto de intercambio de datos".
Vale aclarar que el tráfico entre un operador y otro ya no viaja más a Buenos Aires y fuera del país, sino que se intercambia aquí en Jujuy, lo cual es una ventaja para los usuarios y la disponibilidad hace que el servicio mejore.
De la reunión realizada en esta ciudad participaron operadores de internet de la provincia así como también el equipo de informática de la Unju.
Sobre la Cámara
Fundada en 1989, Cabase es la cámara que reúne a las empresas proveedoras de Servicios de Acceso a Internet, Telefonía, Soluciones de Datacenter y contenidos Online, entre otras.
Sus asociados están presentes en las 500 ciudades más importantes del interior del país y agrupan aproximadamente a un millón y medio de abonados.
De allí la importancia de la convocatoria que realizaron en Jujuy.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La Cámara Argentina de Internet (Cabase) convocó a los proveedores de internet, ISP, instituciones académicas, organismos estatales, medios de comunicación y cooperativas de telecomunicaciones, quienes participaron de una reunión que se realizó en el Instituto de Biología de la Altura de la Universidad Nacional de Jujuy (Unju), en esta ciudad.
Sobre el objetivo del encuentro, el presidente de la Cabase Ariel Graizer puntualizó que "la idea es comentar con los operadores y con la gente de esta zona de Jujuy para poder abrir un punto de intercambio de tráfico de datos, lo que llamamos un NAP, punto que, cuando quede funcionando, va a posibilitar un mejor servicio y más disponibilidad de internet en la zona. Esto lo estamos haciendo en todo el país a medida que vamos consiguiendo la capacidad de despliegue de fibra óptica", sostuvo Graizer.
El ejecutivo señaló que "vamos a ver cómo cada uno de los actores van a poder llegar a este punto neutral y qué infraestructura tienen disponible, y siempre que podemos lo ponemos en una Universidad Nacional, que es un punto neutral y a partir de ahí se van a beneficiar muchísimo todos".
Un par de meses
Por último, agregó que este proceso "puede durar un par de meses y, a partir de allí, la principal ventaja es la excelencia del servicio de internet, que promueve también el desarrollo de nuevas aplicaciones y nuevos negocios que se generan a partir de tener este punto de intercambio de datos".
Vale aclarar que el tráfico entre un operador y otro ya no viaja más a Buenos Aires y fuera del país, sino que se intercambia aquí en Jujuy, lo cual es una ventaja para los usuarios y la disponibilidad hace que el servicio mejore.
De la reunión realizada en esta ciudad participaron operadores de internet de la provincia así como también el equipo de informática de la Unju.
Sobre la Cámara
Fundada en 1989, Cabase es la cámara que reúne a las empresas proveedoras de Servicios de Acceso a Internet, Telefonía, Soluciones de Datacenter y contenidos Online, entre otras.
Sus asociados están presentes en las 500 ciudades más importantes del interior del país y agrupan aproximadamente a un millón y medio de abonados.
De allí la importancia de la convocatoria que realizaron en Jujuy.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD