Un grupo guerrillero kurdo, conocido como "
Halcones de la Libertad de Kurdistán" (TAK), reivindicó ayer la autoría del ataque contra un convoy militar en
Ankara, que causó 28 muertos y 61 heridos el miércoles pasado.
"Hemos golpeado en el corazón del fascista Estado turco", afirma un comunicado del grupo, publicado en su página web.
La nota identifica al autor suicida de la acción como Abdulbaki Sonmez, con el "nombre de guerra" de Zinar Raperin, nacido en Van, en el sureste de Turquía, en 1989.
Con ello, el grupo negó la idea del gobierno turco de que el atacante fuera sirio. Ayer el gobierno del presidente islamista Recep Tayyip Erdogan atribuyó la autoría del atentado a las milicias kurdas de Siria, las YPG, extremo negado por éstas.
El ataque ocurrió el miércoles por la tarde en la barrio de Cankaya, donde se encuentran numerosas instalaciones militares, a muy poca distancia del cuartel central de las Fuerzas Aéreas turcas y del Parlamento.
En su comunicado, el TAK señaló que el ataque se cometió "en venganza por la sanguinaria masacre de civiles en un sótano de Cizre", ciudad del sureste de Turquía donde el Ejército lucha desde hace meses contra jóvenes guerrilleros kurdos.
"Los combatientes del TAK seguirán sembrando miedo en el corazón del enemigo en todas partes", afirmó la nota, en la que se calificó a Turquía de "dictadura fascista".
Un frágil proceso de paz con los rebeldes kurdos se derrumbó en julio pasado y desde diciembre las fuerzas de seguridad turcas participan en operaciones a gran escala contra los militantes kurdos en el sureste del país, imponiendo toques de queda durante semanas y sitiando ciudades en la región kurda, donde los combates obligaron a miles de civiles a desplazarse a otras zonas.
Asimismo, el grupo armado advirtió a los turistas que no visiten Turquía.
"Advertimos a los extranjeros y turistas nativos que no vayan a las áreas turísticas de Turquía. No nos hacemos responsables de quienes mueran en los ataques contra esas áreas", aseguró el comunicado.
El TAK reivindicó varios ataques y atentados contra civiles turcos desde 2004, si bien se sabe muy poco de las estructuras o fines de este grupo.
Un grupo guerrillero kurdo, conocido como "
Halcones de la Libertad de Kurdistán" (TAK), reivindicó ayer la autoría del ataque contra un convoy militar en
Ankara, que causó 28 muertos y 61 heridos el miércoles pasado.
"Hemos golpeado en el corazón del fascista Estado turco", afirma un comunicado del grupo, publicado en su página web.
La nota identifica al autor suicida de la acción como Abdulbaki Sonmez, con el "nombre de guerra" de Zinar Raperin, nacido en Van, en el sureste de Turquía, en 1989.
Con ello, el grupo negó la idea del gobierno turco de que el atacante fuera sirio. Ayer el gobierno del presidente islamista Recep Tayyip Erdogan atribuyó la autoría del atentado a las milicias kurdas de Siria, las YPG, extremo negado por éstas.
El ataque ocurrió el miércoles por la tarde en la barrio de Cankaya, donde se encuentran numerosas instalaciones militares, a muy poca distancia del cuartel central de las Fuerzas Aéreas turcas y del Parlamento.
En su comunicado, el TAK señaló que el ataque se cometió "en venganza por la sanguinaria masacre de civiles en un sótano de Cizre", ciudad del sureste de Turquía donde el Ejército lucha desde hace meses contra jóvenes guerrilleros kurdos.
"Los combatientes del TAK seguirán sembrando miedo en el corazón del enemigo en todas partes", afirmó la nota, en la que se calificó a Turquía de "dictadura fascista".
Un frágil proceso de paz con los rebeldes kurdos se derrumbó en julio pasado y desde diciembre las fuerzas de seguridad turcas participan en operaciones a gran escala contra los militantes kurdos en el sureste del país, imponiendo toques de queda durante semanas y sitiando ciudades en la región kurda, donde los combates obligaron a miles de civiles a desplazarse a otras zonas.
Asimismo, el grupo armado advirtió a los turistas que no visiten Turquía.
"Advertimos a los extranjeros y turistas nativos que no vayan a las áreas turísticas de Turquía. No nos hacemos responsables de quienes mueran en los ataques contra esas áreas", aseguró el comunicado.
El TAK reivindicó varios ataques y atentados contra civiles turcos desde 2004, si bien se sabe muy poco de las estructuras o fines de este grupo.