¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Confirman 36 casos de Dengue en Chaco

Lunes, 15 de febrero de 2016 01:30
<div>AEDES AEGYPTI. EL VIRUS DEL DENGUE SE EXTENDIÓ EN TODO EL PAÍS.</div><div>
La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud del Chaco informó ayer que son 36 los casos de dengue confirmados y que existen otros 62 probables en diferentes puntos de la provincia.
La directora del área, Bettina Irigoyen, detalló que 21 de ellos fueron identificados en Resistencia, particularmente en la zona sur de la capital chaqueña donde "tuvimos un brote focalizado con algunos pocos casos autóctonos concentrados".
Ante esto la especialista mencionó que se realiza "un seguimiento exhaustivo, incluyendo todas la tareas protocolares, con la expectativa de haber interrumpido o de lograr interrumpir la circulación viral".
Precisó por otra parte que los casos están concentrados en los barrios España, Villa Don Enrique, San Cayetano, Villa Ercilia, Complejo Malvinas, Villa Facundo, 17 de Octubre y Villa Aeropuerto.
"Un brote a los efectos epidemiológicos es la aparición de varios casos (pocos o muchos) de la enfermedad en una zona hasta entonces libre de ella", explicó Irigoyen.
Se intensificaron las acciones orientadas a intentar cortar el contagio, mediante la eliminación de mosquitos infectados.
Debido a esto se intensificaron las acciones en la zona las cuales están orientadas a intentar cortar el contagio, mediante la eliminación de aquellos mosquitos que podrían portar la enfermedad. "Pedimos a todos los vecinos chaqueños, y a los morados de estas zonas en particular, que dediquen 10 minutos al día en buscar y eliminar posibles criaderos en sus casas, porque esta es la única forma de erradicar el vector", solicitó la titular del área epidemiológica.
En Resistencia, a través del trabajo articulado por la Mesa de Coordinación y Prevención del Dengue, cuadrillas de operarios y agentes de Control de Vectores retomaron las tareas de fumigación, rastreo de pacientes febriles y descacharrado -oportunamente realizadas- para contener la situación y detectar/prevenir otros casos locales.
Los casos confirmados en el Chaco se distribuyen, además de Resistencia, entre las ciudades de Barranqueras, Fontana, Sáenz Peña, Machagai, Pampa del Indio y La Escondida.
Irigoyen advirtió que "la situación regional nos permite suponer que vamos a tener más casos hasta marzo inclusive; por eso reiteramos la necesidad de eliminar los posibles criaderos en sus domicilios".
Formosa en alerta
El ministro de Desarrollo Humano formoseño José Luis Décima confirmó que en esa provincia hay 300 casos positivos de dengue y que se estudian otros 800 casos posibles que presentan cuadros febriles.
En declaraciones a la prensa el funcionario provincial explicó que por una cuestión de sospechas “por sintomatologías y nexo epidemiológico” los casos podrían ser más, aunque todavía no hay confirmación oficial.
Con respecto a los brotes en Clorinda indicó que “se hizo un trabajo muy intenso y hubo una reducción significativa en cuanto a la cantidad de casos, tarea que se repitió en Formosa en cada distrito sanitario”.
En esa provincia del norte argentino continuaban trabajando además asistentes sociales junto a brigadistas para supervisar el terreno y recolectar fichas epidemiológicas de los centros de salud que registran supuestos casos, que pueden ser cuadros febriles de cualquier índole.
Desde el gobierno provincial además llamaron a los vecinos a colaborar con las tareas de descacharreo que se llevan adelante en los diferentes municipios, al tiempo que remarcaron que ante cualquier síntoma febril, se dirijan al centro de salud más cercano a su domicilio.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud del Chaco informó ayer que son 36 los casos de dengue confirmados y que existen otros 62 probables en diferentes puntos de la provincia.
La directora del área, Bettina Irigoyen, detalló que 21 de ellos fueron identificados en Resistencia, particularmente en la zona sur de la capital chaqueña donde "tuvimos un brote focalizado con algunos pocos casos autóctonos concentrados".
Ante esto la especialista mencionó que se realiza "un seguimiento exhaustivo, incluyendo todas la tareas protocolares, con la expectativa de haber interrumpido o de lograr interrumpir la circulación viral".
Precisó por otra parte que los casos están concentrados en los barrios España, Villa Don Enrique, San Cayetano, Villa Ercilia, Complejo Malvinas, Villa Facundo, 17 de Octubre y Villa Aeropuerto.
"Un brote a los efectos epidemiológicos es la aparición de varios casos (pocos o muchos) de la enfermedad en una zona hasta entonces libre de ella", explicó Irigoyen.
Se intensificaron las acciones orientadas a intentar cortar el contagio, mediante la eliminación de mosquitos infectados.
Debido a esto se intensificaron las acciones en la zona las cuales están orientadas a intentar cortar el contagio, mediante la eliminación de aquellos mosquitos que podrían portar la enfermedad. "Pedimos a todos los vecinos chaqueños, y a los morados de estas zonas en particular, que dediquen 10 minutos al día en buscar y eliminar posibles criaderos en sus casas, porque esta es la única forma de erradicar el vector", solicitó la titular del área epidemiológica.
En Resistencia, a través del trabajo articulado por la Mesa de Coordinación y Prevención del Dengue, cuadrillas de operarios y agentes de Control de Vectores retomaron las tareas de fumigación, rastreo de pacientes febriles y descacharrado -oportunamente realizadas- para contener la situación y detectar/prevenir otros casos locales.
Los casos confirmados en el Chaco se distribuyen, además de Resistencia, entre las ciudades de Barranqueras, Fontana, Sáenz Peña, Machagai, Pampa del Indio y La Escondida.
Irigoyen advirtió que "la situación regional nos permite suponer que vamos a tener más casos hasta marzo inclusive; por eso reiteramos la necesidad de eliminar los posibles criaderos en sus domicilios".
Formosa en alerta
El ministro de Desarrollo Humano formoseño José Luis Décima confirmó que en esa provincia hay 300 casos positivos de dengue y que se estudian otros 800 casos posibles que presentan cuadros febriles.
En declaraciones a la prensa el funcionario provincial explicó que por una cuestión de sospechas “por sintomatologías y nexo epidemiológico” los casos podrían ser más, aunque todavía no hay confirmación oficial.
Con respecto a los brotes en Clorinda indicó que “se hizo un trabajo muy intenso y hubo una reducción significativa en cuanto a la cantidad de casos, tarea que se repitió en Formosa en cada distrito sanitario”.
En esa provincia del norte argentino continuaban trabajando además asistentes sociales junto a brigadistas para supervisar el terreno y recolectar fichas epidemiológicas de los centros de salud que registran supuestos casos, que pueden ser cuadros febriles de cualquier índole.
Desde el gobierno provincial además llamaron a los vecinos a colaborar con las tareas de descacharreo que se llevan adelante en los diferentes municipios, al tiempo que remarcaron que ante cualquier síntoma febril, se dirijan al centro de salud más cercano a su domicilio.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD