En el marco de la 13ª fecha del torneo Federal de básquet, Asociación Tiro y Deportes Rio Grande de la Mendieta, perdió con Nicolás Avellaneda 79-64, resignando gran parte del encuntro en el cuarto juego.
noche de carnaval. Fueron las autoridades del encuentro El Juez Nº 1 Martínez Germán, Juez Nº2: Florez Juan Pablo, Com. Técnico: Vera Rubén
Era un partido importante para los Locales, por su condición y por que venía envalentonado con el triunfo ante Olimpia del Viernes anterior, como tal salieron a jugarlo. La visita venia de vencer a La Unión de Orán por un triple, con el desgaste físico que significa.
Ambos se prodigaron por el triunfo y el espectáculo, pero mostraron falencias técnico - tácticas, que hicieron del encuentro un partido vibrante, por la paridad entre ambos, pero poco vistoso. El primer parcial, fue parejo aunque Rio Grande que mostraba como siempre los acostumbrados errores en defensa, aprovechó la poca efectividad de los santiagueños y el juego lento que le imprimió a su equipo el "Mocho" Small, además de una llamativa efectividad en los tiros libres. Los primero diez minutos finalizaron 26 a 18.
En el segundo parcial, que mantuvo la tónica de juego, mostró a la Visita mas metido en el juego y las marcas, Rio que hasta acá, había tenido buena circulación de pelota, encontró menos espacios para tirar desde el perímetro o para transiciones cortas, en defensa seguían el desacople y los relevos no llegaban a tiempo, Con todo eso el parcial terminó 12 - 21 y se fueron al descanso largo con el marcador 38 - 39.
El partido era de final abierto, la paridad en el juego existía y ambos tenía cosas para corregir.
El tercer parcial fue lo mejor del "Azucarero", pues hizo los deberes en defensa, cuando obtuvo la pelota salió en velocidad, alternando con ataques fijos, Avellaneda, sorprendido por la intensidad en el juego, trató de acomodarse pero Rio Grande no se lo permitió. El parcial terminó, 27 - 14 y el marcador 65 - 53.
Aunque diez minutos en Básquet es mucho tiempo, dicen los que saben que "hay que jugarlos". Los últimos diez, con toda la carne en el asador, ambos salieron a quemar las naves, Gustavo Fernández en la visita y José Miguel Bustamante en el Local tomaron las riendas de cada avance, el juego aumento en emoción e intensidad, pero solo uno hizo bien las cosas, aquel que utilizó mas la inteligencia que el corazón, ese fue N Avellaneda, que manejó mejor cada ataque, limó las diferencias y aprovechó el manojo de nervios y descontrol en lo que se transformó Rio Grande.
El resultado del parcial fue 4 - 21 y el final fue 69 - 74.
Situaciones del equipo que deben solucionarse
Tal como viene sucediendo en algunos encuentros, en algún momento de los partidos, (en esta oportunidad fue el cuarto parcial) marca en el azucarero un llamativo cambio de actitud, falta de memoria, desobediencia, individualismo, apresuramientos, en definitiva un descontrol en las acciones que sólo le han beneficiado a los contrarios, de hecho, en pocos minutos, Nicolás Avellaneda hizo la diferencia que no había plasmara lo largo de los otros tres chicos y terminó festejando un triunfo que se le presentaba como muy complicado.
El parcial terminó 4-21, que se trasladó al triunfo definitivo de la visita por 74-69.
Final en el maxi
Finalizó el 1º Torneo dentro del calendario 2016 de la Asociación Jujeña de Maxibásquetbol Femenino. Palermo II en femenino y Estudiantes en masculino fueron los campeones.
En la categoría estándar masculino Estudiantes se adjudicó el título. El subcampeón fue 820 Viviendas, 3º Unidos Team y 4º Deportivo El Salvador.
Además se confirmó que la Asociación Jujeña de Maxibásquetbol Femenino retomará sus actividades el martes 1 de marzo del corriente años. En esa jornada a partir de las 21.15 se realizará la primera reunión de delegados en su sede social (calle San Martín 171). Se espera que todos los equipos puedan conformar sus planteles.
En el marco de la 13ª fecha del torneo Federal de básquet, Asociación Tiro y Deportes Rio Grande de la Mendieta, perdió con Nicolás Avellaneda 79-64, resignando gran parte del encuntro en el cuarto juego.
noche de carnaval. Fueron las autoridades del encuentro El Juez Nº 1 Martínez Germán, Juez Nº2: Florez Juan Pablo, Com. Técnico: Vera Rubén
Era un partido importante para los Locales, por su condición y por que venía envalentonado con el triunfo ante Olimpia del Viernes anterior, como tal salieron a jugarlo. La visita venia de vencer a La Unión de Orán por un triple, con el desgaste físico que significa.
Ambos se prodigaron por el triunfo y el espectáculo, pero mostraron falencias técnico - tácticas, que hicieron del encuentro un partido vibrante, por la paridad entre ambos, pero poco vistoso. El primer parcial, fue parejo aunque Rio Grande que mostraba como siempre los acostumbrados errores en defensa, aprovechó la poca efectividad de los santiagueños y el juego lento que le imprimió a su equipo el "Mocho" Small, además de una llamativa efectividad en los tiros libres. Los primero diez minutos finalizaron 26 a 18.
En el segundo parcial, que mantuvo la tónica de juego, mostró a la Visita mas metido en el juego y las marcas, Rio que hasta acá, había tenido buena circulación de pelota, encontró menos espacios para tirar desde el perímetro o para transiciones cortas, en defensa seguían el desacople y los relevos no llegaban a tiempo, Con todo eso el parcial terminó 12 - 21 y se fueron al descanso largo con el marcador 38 - 39.
El partido era de final abierto, la paridad en el juego existía y ambos tenía cosas para corregir.
El tercer parcial fue lo mejor del "Azucarero", pues hizo los deberes en defensa, cuando obtuvo la pelota salió en velocidad, alternando con ataques fijos, Avellaneda, sorprendido por la intensidad en el juego, trató de acomodarse pero Rio Grande no se lo permitió. El parcial terminó, 27 - 14 y el marcador 65 - 53.
Aunque diez minutos en Básquet es mucho tiempo, dicen los que saben que "hay que jugarlos". Los últimos diez, con toda la carne en el asador, ambos salieron a quemar las naves, Gustavo Fernández en la visita y José Miguel Bustamante en el Local tomaron las riendas de cada avance, el juego aumento en emoción e intensidad, pero solo uno hizo bien las cosas, aquel que utilizó mas la inteligencia que el corazón, ese fue N Avellaneda, que manejó mejor cada ataque, limó las diferencias y aprovechó el manojo de nervios y descontrol en lo que se transformó Rio Grande.
El resultado del parcial fue 4 - 21 y el final fue 69 - 74.
Situaciones del equipo que deben solucionarse
Tal como viene sucediendo en algunos encuentros, en algún momento de los partidos, (en esta oportunidad fue el cuarto parcial) marca en el azucarero un llamativo cambio de actitud, falta de memoria, desobediencia, individualismo, apresuramientos, en definitiva un descontrol en las acciones que sólo le han beneficiado a los contrarios, de hecho, en pocos minutos, Nicolás Avellaneda hizo la diferencia que no había plasmara lo largo de los otros tres chicos y terminó festejando un triunfo que se le presentaba como muy complicado.
El parcial terminó 4-21, que se trasladó al triunfo definitivo de la visita por 74-69.
Final en el maxi
Finalizó el 1º Torneo dentro del calendario 2016 de la Asociación Jujeña de Maxibásquetbol Femenino. Palermo II en femenino y Estudiantes en masculino fueron los campeones.
En la categoría estándar masculino Estudiantes se adjudicó el título. El subcampeón fue 820 Viviendas, 3º Unidos Team y 4º Deportivo El Salvador.
Además se confirmó que la Asociación Jujeña de Maxibásquetbol Femenino retomará sus actividades el martes 1 de marzo del corriente años. En esa jornada a partir de las 21.15 se realizará la primera reunión de delegados en su sede social (calle San Martín 171). Se espera que todos los equipos puedan conformar sus planteles.