¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Los Patronelli no serán de la partida en el rally

Miércoles, 28 de diciembre de 2016 01:30
<div>5ALEJANDRO Y MARCOS PATRONELLI / NO VAN A LARGAR EN LA EDICIÓN 2017 DEL RALLY DAKAR.&nbsp;</div><div>
El próximo 2 de enero cuando largue en Rally Dakar 2017 no estarán en la rampa los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli en cuatriciclos. Ambos decidieron bajarse al no estar de acuerdo a la ruta que presentará la próxima edición.
"La decisión ya está tomada, el año que viene no vamos a correr el Dakar". Eso le dijo Marcos Patronelli a Corsa en un alto en sus actividades empresariales.
"El recorrido que eligió la organización no nos termina de cerrar. Principalmente, las etapas en Bolivia. No lo digo por la gente, porque los bolivianos son unos fenómenos; pero los caminos no son atractivos y a eso se le suma la altura. Creo que hay muchos otros competidores que piensan como nosotros", apuntó el tricampeón dakariano, ganó en el 2010, 2013 y 2016, sobre la prueba que atravesará Paraguay, la Argentina y Bolivia del 2 al 14 de enero.
"Para ir a pasarla mal, no vamos. Nos gustan más las partes desérticas y con mucha arena, como cuando arrancó la carrera en Sudamérica. Si el Dakar vuelve a Perú o a Chile, seguramente volveremos a estar. Ya sea sobre un cuatriciclo o sobre un auto porque tenemos la oportunidad de hacerlo en el equipo de Robby Gordon", admitió Marcos.
Menos corredores
La edición 2017 del Rally Dakar será una de las más duras desde que se disputa en Sudamérica y también será acreedora de la inscripción más baja desde que dejó el continente Africano.
Posiblemente sean los altos costos, menos cantidad de caminos off road, merma de interés, límites para los amateurs o lesiones imprevistas. Cualquiera de estas opciones puede ser la causa ó no, pero lo que es seguro es que la cantidad de participantes está mermando año tras año.
Podemos referir las bajas como por ejemplo, la de los pilotos chilenos, a que este año la competencia no pasa por ese país. En el caso de Argentina atribuirle la merma por un tema económico, a pesar de que sigue siendo el tercer país más representado en el Dakar.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El próximo 2 de enero cuando largue en Rally Dakar 2017 no estarán en la rampa los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli en cuatriciclos. Ambos decidieron bajarse al no estar de acuerdo a la ruta que presentará la próxima edición.
"La decisión ya está tomada, el año que viene no vamos a correr el Dakar". Eso le dijo Marcos Patronelli a Corsa en un alto en sus actividades empresariales.
"El recorrido que eligió la organización no nos termina de cerrar. Principalmente, las etapas en Bolivia. No lo digo por la gente, porque los bolivianos son unos fenómenos; pero los caminos no son atractivos y a eso se le suma la altura. Creo que hay muchos otros competidores que piensan como nosotros", apuntó el tricampeón dakariano, ganó en el 2010, 2013 y 2016, sobre la prueba que atravesará Paraguay, la Argentina y Bolivia del 2 al 14 de enero.
"Para ir a pasarla mal, no vamos. Nos gustan más las partes desérticas y con mucha arena, como cuando arrancó la carrera en Sudamérica. Si el Dakar vuelve a Perú o a Chile, seguramente volveremos a estar. Ya sea sobre un cuatriciclo o sobre un auto porque tenemos la oportunidad de hacerlo en el equipo de Robby Gordon", admitió Marcos.
Menos corredores
La edición 2017 del Rally Dakar será una de las más duras desde que se disputa en Sudamérica y también será acreedora de la inscripción más baja desde que dejó el continente Africano.
Posiblemente sean los altos costos, menos cantidad de caminos off road, merma de interés, límites para los amateurs o lesiones imprevistas. Cualquiera de estas opciones puede ser la causa ó no, pero lo que es seguro es que la cantidad de participantes está mermando año tras año.
Podemos referir las bajas como por ejemplo, la de los pilotos chilenos, a que este año la competencia no pasa por ese país. En el caso de Argentina atribuirle la merma por un tema económico, a pesar de que sigue siendo el tercer país más representado en el Dakar.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD