Basílico reclamó al Ministerio de Energía y Minería que "tenga en cuenta" a los pequeños y medianos expendedores en las decisiones que toma sobre el sector, ya que son "el eslabón más débil de la cadena de comercialización".
El dirigente Pyme dijo que el rechazo al aumento autorizado para enero se da porque generará una caída de las ventas de las estaciones de servicio independientes, cuya rentabilidad viene complicada desde hace varios años.
Según dijo Basílico en la reunión de fin de año de la Federación de Empresarios de Combustibles, por mínimo que sea el incremento en los precios de los combustibles, las consecuencias sobre las estaciones de servicio independientes son "demoledoras", dado que la rentabilidad está en el "5 por ciento".
El dirigente anticipó que los estacioneros independientes van a dar batalla en 2017 por la reclamada devolución del diferencial provocado por la merma en el abastecimiento por las altas temperaturas.
inicia sesión o regístrate.
Basílico reclamó al Ministerio de Energía y Minería que "tenga en cuenta" a los pequeños y medianos expendedores en las decisiones que toma sobre el sector, ya que son "el eslabón más débil de la cadena de comercialización".
El dirigente Pyme dijo que el rechazo al aumento autorizado para enero se da porque generará una caída de las ventas de las estaciones de servicio independientes, cuya rentabilidad viene complicada desde hace varios años.
Según dijo Basílico en la reunión de fin de año de la Federación de Empresarios de Combustibles, por mínimo que sea el incremento en los precios de los combustibles, las consecuencias sobre las estaciones de servicio independientes son "demoledoras", dado que la rentabilidad está en el "5 por ciento".
El dirigente anticipó que los estacioneros independientes van a dar batalla en 2017 por la reclamada devolución del diferencial provocado por la merma en el abastecimiento por las altas temperaturas.