¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Toby Price defenderá el título obtenido este año

Martes, 27 de diciembre de 2016 01:30
<div>TOBY PRICE / ÚLTIMO GANADOR EN MOTOS DEL RALLY MÁS IMPONENTE DEL MUNDO.</div><div>
De los 149 pilotos que tomarán la salida en la 39° edición del Dakar, solo un puñado participará en la batalla por el título. Toby Price, que dominó la prueba a principios de este año, se presenta como favorito en todos los pronósticos, pero le pisarán los talones sus rivales en el seno de KTM, así como de Honda, Yamaha o Husqvarna.
Estos últimos meses han servido para asimilar y admirar el magistral recital realizado por Toby Price en la edición 2016. Ninguno de los grandes campeones históricos de la categoría motos ni Stéphane Peterhansel, ni Cyril Despres, ni Marc Coma lograron imponerse en su segunda participación. El australiano consiguió adjudicarse la victoria con autoridad a sus 29 años, con cinco victorias de especial y controlando a la competencia a lo largo de la segunda semana de carrera. De esta forma, Price se alzó al puesto de jefe de filas del equipo KTM, un papel que se ha visto confirmado por sus victorias en los rallies de Abu Dabi y de Marruecos a lo largo de la temporada.
Ahora deberá confirmar su liderazgo frente a sus rivales y estos no piensan dejarle vía libre, empezando por Stefan Svitko, segundo el año pasado. El piloto eslovaco, que tuvo mala suerte cuando se acercaba a Price, sigue representando una gran amenaza con su sólida experiencia (3 veces en el Top 5 en sus últimas 5 participaciones). En el clan KTM, hay una nueva generación que está lista para demostrar lo que vale con Matthias Walkner y Sam Sunderland. Aunque no han terminado nunca un Dakar, seguro que se acercan a la cima, si logran llegar a Buenos Aires el próximo 14 de enero.
Los 15 títulos consecutivos que suma la firma austriaca no han hecho mella en las ambiciones de sus contrincantes con bazas suficientes para ser conscientes de sus opciones este año. El equipo Monster Energy Honda cuenta con componentes de altísimo nivel con Joan Barreda, Paulo Gon‡alves (2§ en 2015), Ricky Brabec y Michael Metge.

Evo en la largada
Evo Morales, presidente de Bolivia, estará presente junto a su par paraguayo, Horacio Cartes, en la salida simbólica del Dakar, a desarrollarse el próximo 1 de enero en la capital paraguaya de Asunción, según anunció el canciller guaraní, Eladio Loizaga.
El mandatario boliviano, de 57 años, arribó ayer a Asunción en el marco de una visita oficial de dos días en la que ambos políticos abordarán temas bilaterales.
La presente edición del Rally Dakar, que por primera vez recorrerá Paraguay, comenzará oficialmente el próximo lunes 2 enero, tendrá un día de descanso en la capital boliviana de La Paz y finalizará el 14 de enero en Buenos Aires.
Las provincias argentinas que albergarán la 39º edición del Dakar serán Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.
Desde la organización esperan que sea un rally "totalmente distinto" por la geografía de los tres países que están involucrados este año en la gran competencia que se vive en Sudamerica.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
De los 149 pilotos que tomarán la salida en la 39° edición del Dakar, solo un puñado participará en la batalla por el título. Toby Price, que dominó la prueba a principios de este año, se presenta como favorito en todos los pronósticos, pero le pisarán los talones sus rivales en el seno de KTM, así como de Honda, Yamaha o Husqvarna.
Estos últimos meses han servido para asimilar y admirar el magistral recital realizado por Toby Price en la edición 2016. Ninguno de los grandes campeones históricos de la categoría motos ni Stéphane Peterhansel, ni Cyril Despres, ni Marc Coma lograron imponerse en su segunda participación. El australiano consiguió adjudicarse la victoria con autoridad a sus 29 años, con cinco victorias de especial y controlando a la competencia a lo largo de la segunda semana de carrera. De esta forma, Price se alzó al puesto de jefe de filas del equipo KTM, un papel que se ha visto confirmado por sus victorias en los rallies de Abu Dabi y de Marruecos a lo largo de la temporada.
Ahora deberá confirmar su liderazgo frente a sus rivales y estos no piensan dejarle vía libre, empezando por Stefan Svitko, segundo el año pasado. El piloto eslovaco, que tuvo mala suerte cuando se acercaba a Price, sigue representando una gran amenaza con su sólida experiencia (3 veces en el Top 5 en sus últimas 5 participaciones). En el clan KTM, hay una nueva generación que está lista para demostrar lo que vale con Matthias Walkner y Sam Sunderland. Aunque no han terminado nunca un Dakar, seguro que se acercan a la cima, si logran llegar a Buenos Aires el próximo 14 de enero.
Los 15 títulos consecutivos que suma la firma austriaca no han hecho mella en las ambiciones de sus contrincantes con bazas suficientes para ser conscientes de sus opciones este año. El equipo Monster Energy Honda cuenta con componentes de altísimo nivel con Joan Barreda, Paulo Gon‡alves (2§ en 2015), Ricky Brabec y Michael Metge.

Evo en la largada
Evo Morales, presidente de Bolivia, estará presente junto a su par paraguayo, Horacio Cartes, en la salida simbólica del Dakar, a desarrollarse el próximo 1 de enero en la capital paraguaya de Asunción, según anunció el canciller guaraní, Eladio Loizaga.
El mandatario boliviano, de 57 años, arribó ayer a Asunción en el marco de una visita oficial de dos días en la que ambos políticos abordarán temas bilaterales.
La presente edición del Rally Dakar, que por primera vez recorrerá Paraguay, comenzará oficialmente el próximo lunes 2 enero, tendrá un día de descanso en la capital boliviana de La Paz y finalizará el 14 de enero en Buenos Aires.
Las provincias argentinas que albergarán la 39º edición del Dakar serán Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.
Desde la organización esperan que sea un rally "totalmente distinto" por la geografía de los tres países que están involucrados este año en la gran competencia que se vive en Sudamerica.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD